Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Impresionismo

Resumen del Libro

Libro El Impresionismo

La pintura impresionista, trivializada a veces tras un siglo de exito, fue en otro tiempo una revelacion deslumbrante. Para recobrar aquel momento, aquella vision original, hay que acudir a las reacciones de la critica de la epoca.Los primeros defensores de Manet y Degas, Monet y Pisarro, se acercaron a sus obras desde un credo naturalista, pero apreciaron ya en ellas un giro subjetivo: el pintor impresionista no queria plasmar la naturaleza misma, sino una sensacion personal ante la naturaleza. Mediada la decada de 1870, se formaria en la critica de arte un modelo oculista, que pretendia explicar la nueva pintura estudiando la fisiologia del ojo impresionista. Un ojo primitivo, reducido a puras vibraciones de color; un ojo analitico, empenado en descomponer los matices mas sutiles de la luz; un ojo hipersensible, degenerado o bien adelantado a la evolucion futura de la retina humana. Ese paradigma optico dominaria hasta 1890, cuando los criticos simbolistas, al asumir la defensa de Van Gogh yGauguin, definieron el arte como escritura de signos.En esta antologia se reunen los textos esenciales de la critica del momento sobre el impresionismo, hasta ahora ineditos en castellano. Entre sus autores se encuentran algunos de los escritores mas celebrados de la epoca, asi como muchos otros. Los ensayos vienen acompanados por una amplia seleccion de las pinturas de Manet, Degas, Monet, Renoir, Pisarro, Cezanne, Seurat, Gauguin y Van Gogh, entre otros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la visión original : antología de la crítica de arte (1867-1895)

Total de páginas 335

Autor:

  • Guillermo Solana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Nunca escucha

Libro Nunca escucha

Un niño que escucha poco, casi nunca o nunca, que no hace caso a las normas de la familia o que no presta atención en el colegio no tiene por qué ser forzosamente un niño con «mala voluntad». Existen razones para hacerse el sordo delante de sus profesores o padres. Es muy importante conocerlas para superar la preocupación, irritación o incluso exasperación que puede suscitar este comportamiento, para llegar a comprender a ese niño que parece no querer atender nunca. Este libro responderá a preguntas tales como: • ¿Por qué no escucha? • ¿Puede hablarse de autoridad natural?...

Historia de los museos en España

Libro Historia de los museos en España

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción...

VIII: Los dos titiriteros y otras inolvidables fábulas en verso

Libro VIII: Los dos titiriteros y otras inolvidables fábulas en verso

Octava colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor. Incluye: El naufragio de Simónides El filósofo y la pulga El cazador y los conejos El filósofo y el faisán El zapatero médico El murciélago y la comadreja La mariposa y el caracol Los dos titiriteros El raposo y el perro Félix María de Samaniego fue un autor español nacido en 1745 y fallecido en Laguardia (Álava) en 1801. Se le recuerda como...

Manglar Zine - Issue 4 (Las Manos)

Libro Manglar Zine - Issue 4 (Las Manos)

Manglar es una revista digital independiente que se publica dos veces al años, con el objetivo de mostrar el trabajo creativo joven, nuevo y disruptivo que se esté generando en el estado de Yucatán, o que sea producido por yucatecxs en todo el mundo. En esta edición, que corresponde a la temporada otoño-invierno 2019, se abordan los temas de magia, fantasía, brujería, misterio y religión bajo el título "Las Manos". “Creemos en ser jóvenes, en ser principiantes, en ser rarxs, en ser creativxs, en tener estilo, en ser feministas, en ser cuir, en ser yucatecxs”. Edición general y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas