Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El icono de Cristo

Resumen del Libro

Libro El icono de Cristo

Pocas son las investigaciones sobre aquello donde principalmente se apoya el arte del icono: la doctrina cristiana de la encarnación de Dios. Dios ha tomado un rostro humano y dicho rostro es el lugar privilegiado de su revelación. Sobre esta convicción se funda el arte de los iconos, no sólo en su temática, sino también en su técnica específica e inconfundible, que sólo pretende expresar este misterio. La fascinación que todavía hoy despierta el arte de los iconos deriva seguramente de este hecho. El presente volumeno no es un libro más sobre iconos. No al menos como estudio histórico-artístico. El tema de la obra son los fundamentos sin los cuales ni existirían los iconos ni se podría entender el sentido de los mismos: los fundamentos teológicos, con mayor precisión, los cristológicos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción teológica

Total de páginas 245

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Christoph Schönborn

Christoph Schönborn, nacido el 5 de enero de 1945 en la ciudad de Skalken, en lo que hoy es la República Checa, es un destacado cardenal de la Iglesia Católica y un influyente teólogo. A lo largo de su vida, Schönborn se ha dedicado no solo a sus deberes eclesiásticos, sino también a la promoción del diálogo entre la fe y la ciencia, así como a la defensa de los valores cristianos en la sociedad contemporánea.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la familia de Schönborn emigró a Austria, donde se establecieron en Viena. Desde joven, Christoph mostró un gran interés por la fe católica, lo que lo llevó a ingresar al seminario. Estudió filosofía y teología en la Universidad de Viena, donde se vio influenciado por figuras prominentes de la teología contemporánea.

Fue ordenado sacerdote el 27 de junio de 1970 y continuó su formación en teología en el extranjero. En 1971, Schönborn obtuvo su doctorado en teología por la Universidad de Friburgo en Suiza, con una tesis sobre el teólogo y filósofo francés Henri de Lubac. A partir de ahí, se convirtió en un prolífico teólogo y escritor, contribuyendo en gran medida al pensamiento católico moderno.

En 1991, Christoph Schönborn fue nombrado obispo auxiliar de Viena, y a los 12 años, fue nombrado arzobispo de Viena. Durante su tiempo como arzobispo, se destacó por su enfoque pastoral y su dedicación a la formación de los jóvenes. Como líder de la archidiócesis más grande de Austria, trabajó para revitalizar la vida de la iglesia y fomentar un mayor compromiso con los valores cristianos en la sociedad.

El 21 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II lo elevó al rango de cardenal. Desde entonces, Schönborn ha sido un activo participante en el Cónclave, y ha mantenido una voz prominente en cuestiones sociales, éticas y teológicas dentro de la Iglesia. Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial, y ha sido considerado como un posible candidato al papado en varias ocasiones.

Uno de los aspectos más significativos de la vida y trabajo de Schönborn es su compromiso con el diálogo entre la fe y la ciencia. Ha sido un defensor del concepto de creación y evolución, y en 2005, escribió un artículo en el que abordó la relación entre la religión y la teoría de la evolución, argumentando que la fe y la ciencia pueden coexistir y complementarse mutuamente.

Además de su labor pastoral, Schönborn ha publicado numerosos libros y artículos sobre diversos temas, desde la teología y la espiritualidad hasta el papel de la Iglesia en el mundo moderno. Su enfoque crítico y reflexivo le ha permitido abordar temas complejos como la bioética, los derechos humanos y la justicia social, siempre desde una perspectiva católica.

En un contexto más social, Christoph Schönborn ha participado activamente en el debate público en Austria y Europa, abogando por los valores cristianos en la política y la sociedad. Ha sido un ferviente defensor de los derechos de los inmigrantes y los refugiados, y ha instado a la comunidad católica a estar más involucrada en asuntos sociales y humanitarios.

En la actualidad, Christoph Schönborn sigue desempeñando un papel clave en la Iglesia Católica, no solo en Austria, sino en todo el mundo. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su compromiso con la verdad, la justicia y el diálogo intercultural sigue siendo un testimonio de su profunda fe y dedicación. En el contexto contemporáneo, sus enseñanzas y posiciones han contribuido a un entendimiento más profundo de la fe católica y su relevancia en el mundo moderno.

Con una carrera que abarca varias décadas, Christoph Schönborn ha dejado una huella indeleble en la Iglesia y en la sociedad, promoviendo el respeto, la comprensión y la unidad entre diferentes culturas y creencias.

Otras obras de Christoph Schönborn

La escuela de vida de Jesús

Libro La escuela de vida de Jesús

¿Cómo debe cambiar la Iglesia para adaptarse al presente? El cardenal Schönborn, reciente candidato al papado, busca la respuesta en los orígenes del cristianismo: la escuela de vida de Jesús con sus primeros discípulos. La Iglesia se encuentra inmersa en un profundo cambio. Las condiciones sociales ya no son las mismas del pasado, la sociedad está cambiando y también la institución necesita renovarse. El cardenal Schönborn dedicó una catequesis específica a cuestiones relacionadas con dicho cambio, las cuales constituyen la base del presente libro: ¿Qué quiere Jesús de...

Más libros de la temática Religión

Conoce Tu Biblia

Libro Conoce Tu Biblia

Know Your Bible--Nearly 3 Million Copies Sold! Know Your Bible gives details on each biblical book's author and time frame, a ten-word synopsis, a longer summary, a listing of key verses, and a "So What?" section of practical application. This helpful and memorable overview of scripture is a fantastic resource for individuals and ministries. Conoce tu Biblia--Casi tres millones de copias vendidas Conoce tu Biblia proporciona detalles sobre el autor y el marco de tiempo de cada libro de la Biblia, una sinopsis de diez palabras, un resumen m�s extenso, un listado de vers�culos clave y la...

Relectura del Éxodo

Libro Relectura del Éxodo

El libro del Éxodo ha adquirido un gran protagonismo en relecturas posteriores de la Biblia. Los motivos son varios pero entre ellos hay que destacar la idea de un Dios que no identificaba su persona con los poderes políticos y que servía a los intereses igualitarios del pueblo. Un Dios preocupado por todos los oprimidos y maltratados de la sociedad a los que acompañaba en sus movimientos liberadores conduciéndolos hacia una nueva tierraNo resulta difícil comprender, desde esta óptica, el interés que el libro aporta a la teología feminista que toma el texto como fundamento de sus...

Jesús, el galileo armado

Libro Jesús, el galileo armado

El Imperio romano tuvo que luchar sin descanso contra los insurrectos judíos que, inspirados en las gestas de los Macabeos, pretendían liberar la tierra de Israel del yugo extranjero. Uno de estos sediciosos fue el galileo Jesús el Nazoreo, arrestado y crucificado por el gobernador Poncio Pilato. La figura de Jesús entró inmediatamente en un ciclo legendario que haría de él un maestro, un hacedor de milagros, un profeta del Mesías, el mismo Mesías y, al cabo, el Hijo de Dios. La inmensa mayoría de las obras consagradas a Jesús se mueven en el ámbito de estas creencias, aceptando...

Dios y la existencia del mal

Libro Dios y la existencia del mal

No hay duda que la existencia de la maldad en un mundo demasiado complejo y sofisticado desafía a Dios y ataca continuamente todos los valores espirituales. Desde el primer asesinato de la historia, cuando Caín mató a su hermano Abel, la humanidad ha presenciado más de seis mil años de conflictos y barbaries. Aunque el siglo XX pasará a la historia como el de mayor evolución científica y tecnológica, al mismo tiempo fue el siglo en el que se ha derramado más sangre humana: dos guerras mundiales y más de 300 revoluciones, genocidios y golpes de Estado. El Instituto para la Paz...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas