Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El huevo de la serpiente. El futuro de un estado

Resumen del Libro

Libro El huevo de la serpiente. El futuro de un estado

Las estampas de la vida nacional que nos ofrece Socorro Díaz son parte de la cotidianidad de nuestras pesadillas diurnas, de las cuales la principal es vivir donde la inseguridad acecha y su halo empaña el futuro democrático de todos, pobres y ricos. Un México de pesadilla en el que un gobierno imputado públicamente declara una guerra al crimen organizado sin conocer al enemigo interno ni al externo, sin consolidar las alianzas en los tres órdenes de gobierno y, lo que es más importante, sin definir cuál sería la victoria. Desde tres perspectivas: la del periodismo, la de la política parlamentaria y la de la administración pública, Díaz escribe sobre los temas que juzga imprescindibles en la agenda pública: seguridad, crisis económica, poder político, educación, empleo y la defensa del Estado laico. Los cambios que el país requiere, a fin de permanecer como Estado nacional, en la realidad de un siglo que lo encuentra confundido y, por tanto, débil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El futuro de un estado

Autor:

  • Socorro Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Socorro Díaz

Socorro Díaz es una escritora, poeta y narradora de cuentos, cuya obra se ha destacado en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacida en La Paz, Bolivia, en 1951, Díaz ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la experiencia femenina a través de su escritura.

Desde temprana edad, Socorro mostró un interés inquebrantable por la literatura. Se trasladó a La Habana, Cuba, donde continuó su formación y comenzó a publicar sus primeros relatos. A lo largo de las décadas, ha trabajado en diversos géneros, incluyendo la novela, la poesía y la literatura infantil, lo que ha ampliado su alcance y su influencia en la comunidad literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Díaz es su capacidad para entrelazar historias que reflejan la realidad sociocultural de Bolivia y, al mismo tiempo, abordan temas universales. En sus relatos, la naturaleza está presente como un personaje más, realzando la conexión del ser humano con su entorno. Esta fusión entre el paisaje y la narrativa es uno de los sellos distintivos de su estilo.

  • Temáticas recurrentes: Identidad, memoria, la condición femenina y la naturaleza.
  • Premios: Ha recibido varios premios literarios a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura respetada en el ámbito literario.
  • Influencia: Su trabajo ha inspirado a numerosas autoras y estudiantes de literatura en América Latina.

En cuanto a su estilo, Díaz se caracteriza por una prosa íntima y poética, donde cada palabra parece cuidadosamente elegida para evocar una emoción específica. Sus personajes suelen ser mujeres fuertes que enfrentan las adversidades de la vida con resiliencia, reflejando la realidad de muchas mujeres en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como escritora, Socorro ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la lectura y la escritura creativa en diversas comunidades. Su compromiso con la educación literaria ha permitido que nuevas voces emergen y que se reconozca la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Por otra parte, ha sido miembro de diversas organizaciones literarias y ha colaborado con varias revistas literarias, contribuyendo con sus relatos y ensayos que invitan a la reflexión. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Bolivia, ya que su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional.

En resumen, la trayectoria de Socorro Díaz es un testimonio de su pasión por las letras y su dedicación a la exploración de temas que resuenan profundamente en la experiencia humana. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en las vidas de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra y participar en su universo literario.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

EL SOCORRO SUIZO A LOS NIÑOS EN LA ZONA SUR DE FRANCIA, 1939-1947 EL INFORME PARERA

Libro EL SOCORRO SUIZO A LOS NIÑOS EN LA ZONA SUR DE FRANCIA, 1939-1947 EL INFORME PARERA

El libro es una publicación de la Editorial UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME-UNED). El CEME-UNED se creó en 2010 con el objetivo de constituirse en un espacio de referencia para la investigación, el conocimiento y la divulgación del fenómeno migratorio histórico y contemporáneo. A través de diversos proyectos multidisciplinares fomenta la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de estos temas.

Marca de sangre

Libro Marca de sangre

¿Cuántos hilos corren debajo de la historia del crimen organizado en México? ¿Podemos reconocer los más intrincados y sólidos? No es otro el propósito de Marca de sangre, crónicas que borran la frontera entre el periodismo y la literatura, que terminan por demostrar que nuestra realidad puede superar cualquier increíble ficción. Héctor de Mauleón ha trazado la vida de los principales jefes, sicarios y operadores del narco mexicano de 1985 a nuestros días. En la galería surgen también funcionarios de gobierno, militares, policías que sirven a dos amos. La impresión que...

Image and ritual in the Aztec world

Libro Image and ritual in the Aztec world

Selected papers of the sesion Image and Ritual in the Aztec World from the 'Ritual Americas' conferences organized by the Societe des Americanistes de Belgique in collaboration with the Red Europea de Estudios Amerindios Louvain-la-Neuve (Belgium), April 2008. Contents: 1) Foreword - Image in Ancient Mesoamerican Ritual (Sylvie Peperstraete); 2) Lenguaje ceremonial en los codices mixtecos (Maarten E.R.G.N. Jansen and Gabina Aurora Perez Jimenez); 3) El lenguaje ritual de los mexicas: hacia un metodo de analisis (Daniele Dehouve); 4) Ritos y rituales en torno a Mictlantecuhtli (Nathalie...

Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional

Libro Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional

Al fenómeno de la violencia sexual durante la guerra se le prestó escasa atención por mucho tiempo. Sin embargo, la vertiginosa evolución del derecho internacional humanitario y del derecho penal internacional desde los juicios de Nuremberg, en relación con la reciente ola de violencia sexual, sobre todo en el este de la República Democrática del Congo, ha situado el fenómeno en el centro de la atención mundial. En esta pequeña contribución se clarificará, tras una breve introducción sobre la relación general entre delitos sexuales y derecho penal internacional (i), la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas