Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El hombre que hablaba con las ranas

Resumen del Libro

Libro El hombre que hablaba con las ranas

Conversaciones de bar entre un filósofo callejero y un aprendiz batracio. Una obra para reír y no parar. Una revisión inteligente y lúdica de la realidad donde vivimos con el mejor humor del sur. «Aquel día ocurrió algo que cambió mi vida: estaba en la orilla de un arroyo que hay a las afueras del pueblo en el que vivo sentado en una piedra entre cañas y jaramagos cuando eructé y cuál fue mi sorpresa cuando las ranas me contestaron... Y volví a eructar y me volvieron a responder. Aquello era el milagro de la comunicación. Desde entonces soy El hombre que hablaba con las ranas.» Así comienza el retorno más esperado de Miguel Ángel Rodríguez, El Sevilla, vocalista de Mojinos Escozíos, tras el éxito de ventas de sus dos libros anteriores: Memorias de un Homo erectus y Diario de un ninja. En esta ocasión se ha propuesto demostrar que hay dos tipos de filosofía: laútil y la inútil. En El hombre que hablaba con las ranas nos cuenta que aprendió el idioma de los batracios para filosofar con ellos, que se refugió en una casa para escribir y que el fantasma que la habitaba le sirvió de negro o que viajó en el tiempo para encontrarse consigo mismo. Y gracias a este inesperado don de lenguas construye un desternillante menú filosófico donde los entremeses, los aperitivos, los primeros, los segundos y los postres se convierten en las tesis de una nueva corriente de pensamiento: la filosofía inútil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Conversaciones de bar entre un filósofo callejero y un aprendiz batracio

Total de páginas 192

Autor:

  • Miguel Ángel Rodríguez (el Sevilla)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Ángel Rodríguez (el Sevilla)

Miguel Ángel Rodríguez, conocido popularmente como "el Sevilla", es un reconocido escritor y humorista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de España. Nacido en Sevilla, la ciudad que le ha servido de inspiración en numerosas ocasiones, ha logrado consolidar su carrera con un estilo distintivo que combina el humor y la reflexión social.

Desde joven, Miguel Ángel mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, que le dotaron de un profundo conocimiento del lenguaje y la literatura española. Sin embargo, fue en el ámbito del humor donde realmente encontró su voz. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos medios, incluyendo guiones para la televisión, monólogos para programas de humor y columnas en periódicos. Su habilidad para conectar con el público a través de la risa ha sido un elemento clave en su éxito.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para observar la cotidianidad y transformarla en material humorístico. A menudo, sus escritos reflejan situaciones comunes, pero desde una perspectiva que invita a la risa y a la reflexión. Esta característica le ha permitido construir una sólida base de seguidores que valoran su ingenio y su habilidad para tocar temas sensibles con un enfoque humorístico.

Obra literaria

  • “Las cosas de la vida”: En esta obra, Rodríguez presenta una serie de relatos cortos que exploran la comedia y la tragedia de la vida cotidiana. A través de sus personajes, logra plasmar situaciones que todos hemos vivido, pero que a menudo pasan desapercibidas.
  • “Días de cine”: Un recorrido por la historia del cine español, donde mezcla anécdotas personales con críticas y reflexiones sobre el séptimo arte. La obra destaca su amor por el cine y su capacidad para analizarlo desde una perspectiva personal y humorística.
  • “El humor como terapia”: Rodríguez reflexiona sobre el poder del humor como herramienta para afrontar las dificultades de la vida. A través de anécdotas y consejos, invita a los lectores a encontrar la risa incluso en los momentos más oscuros.

Además de su faceta como escritor, Miguel Ángel ha sido un consumado conferenciante y tallerista en diversas universidades y centros culturales, donde ha compartido su experiencia y enseñado a otros a encontrar su voz a través del humor. Su carisma y cercanía con el público han hecho que sus charlas sean bien recibidas y valoradas por todos los asistentes.

A lo largo de su trayectoria, Rodríguez ha recibido numerosos premios que reconocen su contribución al mundo de la literatura y el humor. Estos galardones son testimonio del impacto que ha tenido en el ámbito literario y de la apreciación que los críticos y el público tienen por su trabajo.

Vida personal

En su vida personal, Miguel Ángel es conocido por ser una persona muy cercana a su familia y amigos. Disfruta de la buena comida, la música y, especialmente, de compartir momentos con sus seres queridos. Su amor por Sevilla es evidente, y a menudo menciona cómo la ciudad ha influido en su escritura y en su vida diaria. Su compromiso con su comunidad y su deseo de contribuir a la cultura local lo convierten en un referente no solo literario, sino también social.

En resumen, Miguel Ángel Rodríguez, "el Sevilla", se ha convertido en una figura esencial en el panorama literario español, gracias a su capacidad para hacernos reír y reflexionar al mismo tiempo. Su legado literario, en combinación con su carisma y su habilidad para conectar con el público, aseguran que su influencia perdurará en el tiempo, convirtiéndolo en un autor relevante para futuras generaciones. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a la introspección y a la apreciación de las pequeñas cosas de la vida.

Más libros de la temática Humor

Mis Supermachos 1

Libro Mis Supermachos 1

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Uno de sus mayores éxitos fue la historieta Los Supermachos, con la cual empezó a acercarse al pueblo, combinando el humor y la política. El éxito fue inusitado, alcanzándose un tiraje semanal de 250 mil ejemplares.

Forges inédito

Libro Forges inédito

La editorial Espasa reúne más de 300 viñetas inéditas que el inolvidable Forges dibujó desde 1990 hasta su muerte en 2018, en una recopilación que pone de relieve su carácter visionario y adelantado a su tiempo al tratar temas que hoy en día siguen preocupando a nuestra sociedad. Precedidos por una introducción escrita por sus familiares para explicar el proceso creativo del autor, los chistes recogidos en este libro son de indudable valor histórico y documental: no solo constituyen un magnífico retrato de estas tres décadas de la historia de España, sino que además reflejan que ...

El silencio de los goteros

Libro El silencio de los goteros

Un libro más vendido que el ibuprofeno. Son las nueve de la mañana y Satu regresa a su apartamento en la calle del Pez tras un infernal turno de noche en el hospital. Dicen que no hay noche buena, pero esta ha sido especialmente mala. Tanto que, al llegar, no sabe si desayunar o cenar, si ponerse la crema de día o la de noche, o si su melatonina está a punto de hacer las maletas y buscar otro cuerpo con horarios normales. Pero una extraña oferta de empleo en la que buscan a una enfermera zurda ha llamado poderosamente su atención. Así que en vez de irse a dormir, decide enviarles su...

Inculteces

Libro Inculteces

Todos nos hemos equivocado en algún momento al pedir algo en la farmacia o al decir un refrán, pero no se nos había ocurrido reproducir la metedura de pata y menos por escrito. A Toni Garrido y Xosé Castro sí, y es que están convencidos de que hay inculteces dignas de figurar en una antología.Los autores han utilizado las anécdotas que cuentan sus oyentes de «Asuntos propios» (RNE) en su sección «Inculteces» para hacer este libro lleno de humor, con el que seguro que aprenderemos la forma correcta de decir aquella expresión que nos suena pero que no recordamos exactamente cómo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas