Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

EL HOMBRE LOBO DE PARIS

Resumen del Libro

Libro EL HOMBRE LOBO DE PARIS

Terror, tradición gótica y suspense conforman esta narración fantástica cuyo argumento se inserta perfectamente en un contexto histórico concreto. Basándose en hechos reales, Guy Endore crea toda una leyenda que dará lugar a míticas versiones cinematográficas.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Guy Endore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Endore

Guy Endore, nacido como Harry Edgar Endore el 30 de diciembre de 1901 en Nueva York, fue un escritor y guionista estadounidense conocido principalmente por su novela The Werewolf of Paris (1933), que ha sido influyente en el género de la literatura de terror y fantasía.

Endore nació en una familia de inmigrantes judíos provenientes de Rusia. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la literatura y las artes. Asistió a la Universidad de Columbia, donde comenzó a desarrollar su estilo literario y su perspectiva única sobre la vida, moldeada por las experiencias de su infancia en una sociedad multicultural y a menudo adversa.

En la década de 1920, Endore se trasladó a París, donde se sumergió en el ambiente bohemio de la ciudad, conectando con otros escritores y artistas de la época. A través de sus interacciones, Endore comenzó a trabajar en su primera novela, que más tarde se convertiría en The Werewolf of Paris. Esta obra es considerada una de las primeras novelas modernas sobre hombres lobo, explorando no solo el horror del mito, sino también la naturaleza humana y la sociedad de su tiempo.

The Werewolf of Paris se ambienta en el contexto de la Revolución Francesa y narra la historia de un hombre que se transforma en hombre lobo. La obra, rica en simbolismo y referencias históricas, se adentra en los miedos y deseos de la humanidad, presentando el mito del hombre lobo como una metáfora de los conflictos internos de una persona. A pesar de su contenido oscuro, la novela ha sido elogiada por su estilo literario y su profundidad temática.

Durante sus años en París, Endore también se vio influenciado por el movimiento surrealista, y su escritura refleja un enfoque vanguardista que desafiaba las normas literarias convencionales. Sin embargo, la llegada de la Gran Depresión y el ascenso del nazismo en Europa llevaron a Endore de regreso a los Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria.

En la década de 1940, Endore se convirtió en guionista y trabajó para varios estudios de Hollywood. Su talento para la narrativa se tradujo bien en el cine, y escribió guiones para una serie de películas en el género del terror. Sin embargo, su obra escrita nunca logró alcanzar el mismo nivel de reconocimiento que su novela de hombres lobo. A pesar de esto, su influencia en el cine de terror es notable, y muchos creen que sentó las bases para futuras representaciones de hombres lobo y otros monstruos en la pantalla grande.

A lo largo de su vida, Endore también exploró otros géneros literarios, incluyendo ensayos y cuentos. Su enfoque nunca se limitó a un solo tema, sino que abarcó una variedad de intereses y preocupaciones sociales. A lo largo de los años, sus trabajos han sido objeto de estudio en diversas universidades, y su legado sigue vivo en el mundo de la literatura y el cine.

Guy Endore falleció el 12 de diciembre de 1970 en Los Ángeles, California, dejando atrás un cuerpo de trabajo que desafió las convenciones y exploró lo oscuro de la naturaleza humana. Su novela The Werewolf of Paris sigue siendo un clásico en el género y es estudiada por su rica narrativa y simbolismo. La obra de Endore, aunque quizás no tan conocida como la de algunos de sus contemporáneos, continúa inspirando y desafiando a nuevas generaciones de escritores y cineastas.

En resumen, Guy Endore fue un escritor que, a través de su visión única y su capacidad para entrelazar lo fantástico con lo real, dejó una huella perdurable en la literatura de terror, uniendo su amor por la narrativa con un profundo entendimiento de la condición humana.

Más libros de la temática Ficción

Deseos En La Montaña

Libro Deseos En La Montaña

Cuando la Dra. Samantha Smyth confunde al guapísimo mecánico del pueblo con un paciente, aprende una lección que jamás olvidará… Ser una jovencita brillante hizo que Sam obtuviese el título de doctora a los veintidós, pero nada ha aprendido de los hombres. Su mundo son los bisturís y las batas blancas, no el juego de la seducción. Está acostumbrada a recibir atención por su inteligencia, no por su cuerpo. Pero cuando Mac y Hardin se enteran de que necesita unas clases entre las sábanas, son los primeros en apuntarse a dicha tarea. Cumplen su labor con eficiencia y se aseguran de ...

A través de sus ojos

Libro A través de sus ojos

La imaginación es muy poderosa. Tan solo hay que cerrar los ojos, inspirar y respirar hondo, dejarse llevar y sentir. Es el momento de despertar el sexto sentido, el que desnuda minuciosamente el alma a través de sus pupilas y a la vez la viste con palabras, creando vida, acción, sutil o enérgica, para salir de su confinamiento obligado, simplemente a disfrutar del arte de existir.

Pasarse de listo

Libro Pasarse de listo

Pasarse de listo. Juan Valera Fragmento de la obra I Toda persona elegante que se respeta debe ir a veranear. Es una ordinariez quedarse en Madrid el verano. Lo más tónico es ir a algunas aguas en Alemania o Francia; pasar luego una temporadita a la orilla del mar en Biarritz, en Trouville o en Brighton, y acabar el verano, antes de volver a esta villa y corte, en algún magnífico château o cosa por el estilo, que debemos poseer, si es posible, en tierra extraña, y cuando no, aunque esto es menos comm'il faut, en nuestra propia tierra española. Tal es el supremo ideal aristocrático a...

El Guardavías

Libro El Guardavías

"La llamada del fantasma es una extraña vibración en la campana que no viene de parte alguna, y no he afirmado que la campana se mueva delante de los ojos. No me extraña que usted no la oyera. Pero yo sí la escuché." El trabajo de un guardavías es comunicar cualquier peligro que se encuentre en los rieles a su cargo. Cuando un extraño hombre grita peligro, pero no explica de qué tipo ni donde se encuentra, el guardavías no puede actuar, ya que su oficio depende de exactitud. Cuando las advertencias del misterioso hombre son reales, pero desaparece sin dejar rastro, ¿qué se puede...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas