Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El hombre en busca del sentido último

Resumen del Libro

Libro El hombre en busca del sentido último

Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del doctor Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiración o influencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El análisis existencial y la conciencia espiritual del ser humano

Total de páginas 216

Autor:

  • Viktor E. Frankl

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor E. Frankl

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria. Fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, conocido principalmente por ser el fundador de la logoterapia, una forma de terapia centrada en el sentido de la vida. Su experiencia como prisionero en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial influyó profundamente en su obra y en su comprensión del sufrimiento humano.

Desde muy joven, Frankl mostró interés por la psicología y la filosofía. En 1923, a los 18 años, escribió su primer artículo sobre la psicología del sentido. Se graduó en medicina en 1930, especializándose en neurología y psiquiatría, y comenzó a trabajar en el área de la salud mental. Durante este periodo, también se interesó por el enfoque de Sigmund Freud y Alfred Adler, aunque eventualmente desarrolló sus propias teorías.

Con el ascenso del régimen nazi, la vida de Frankl se vio gravemente afectada. Debido a su origen judío, fue deportado a diferentes campos de concentración, como Auschwitz y Dachau, entre 1942 y 1945. En este oscuro período, perdió a su familia, incluyendo a su esposa, y vivió condiciones extremas de sufrimiento y deshumanización. Sin embargo, a pesar de las circunstancias desesperadas, Frankl observó que aquellos que lograban encontrar un propósito en sus vidas podían sobrevivir a la brutalidad del campo.

Después de su liberación en 1945, Frankl regresó a Viena y comenzó a escribir lo que se convertiría en su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada por primera vez en 1946. Este libro narra sus experiencias en los campos de concentración y propone que el sentido es una fuerza motivadora primaria en la vida humana. Según Frankl, incluso en las situaciones más inhumanas, es posible encontrar un significado que ayude a soportar el sufrimiento. La logoterapia se basa en esta premisa, afirmando que la búsqueda de sentido es la motivación más fundamental de los seres humanos.

La logoterapia se distingue de otras formas de terapia psicológica en que no se centra en el pasado o en la enfermedad, sino en la búsqueda de un propósito. Frankl propuso que cuando las personas pierden el sentido en sus vidas, pueden experimentar un vacío existencial que puede llevar a problemas emocionales y psicológicos. La logoterapia, entonces, trabaja para ayudar a los individuos a descubrir el significado personal en sus experiencias y desafíos.

A lo largo de su vida, Frankl escribió más de 30 libros y numerosos artículos sobre logoterapia, filosofía, psicología y espiritualidad. Su obra ha influido en muchas áreas, desde la salud mental hasta la filosofía y la educación. La logoterapia ha sido aplicada en diversas situaciones, incluidas la psicoterapia, la orientación y el trabajo con personas en crisis.

En 1955, Frankl emigró a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en el ámbito de la psicología y la psiquiatría. Se convirtió en profesor en la Universidad de Pittsburgh y luego en la Universidad de Viena. Su enfoque innovador y su experiencia única atrajeron a muchos estudiantes y profesionales interesados en la psicología positiva y el desarrollo personal.

Frankl recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida por su contribución al campo de la psicología y la comprensión de la naturaleza humana. Su legado continúa vivo, y su mensaje sobre la importancia del significado en la vida resuena con muchas personas en todo el mundo.

Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, pero su influencia perdura. Su obra sigue siendo fundamental en la terapia psicológica contemporánea y en la filosofía sobre el sentido de la vida. En un mundo lleno de incertidumbres, su llamado a encontrar un propósito puede ser un faro de esperanza para quienes enfrentan el sufrimiento y la desolación.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Confesión de un sicario

Libro Confesión de un sicario

Un impactante testimonio, narrado por un sicario ("Drago"), al periodista Juan Carlos Reyna. Este no es un libro de ficción, sino las memorias de un asesino a sueldo del narcotráfico. "Lo único que sé hacer es matar." Con esta frase comienza la confesión de Drago, quien fuera primero sicario y lugarteniente de un importante cártel mexicano, y después miembro del Programa de Testigos Protegidos de la Procuraduría General de la República. Confesión de un sicario, escrito por el periodista Juan Carlos Reyna a partir de las entrevistas que le realizó a Drago y del testimonio escrito de ...

Cómo ocurren los cambios

Libro Cómo ocurren los cambios

Hay mil y una razones para querer que el mundo mejore y cada vez más gente se compromete con los cambios que se requieren para combatir la pobreza, atenuar la desigualdad o promover el pleno respeto a los derechos humanos, pero no es fácil congeniar el deseo de arreglar las cosas con el abatimiento que se le echa encima a uno cuando comprueba la magnitud de estas tareas. Duncan Green ha escrito este libro para ofrecer estrategias, consejos, consuelo y ánimo a la pléyade de activistas que, desde organizaciones no gubernamentales u organismos internacionales, están poniendo su grano de...

Episodios históricos de la Guerra de Intervención y el Segundo Imperio TOMO 6

Libro Episodios históricos de la Guerra de Intervención y el Segundo Imperio TOMO 6

La batalla del 5 de Mayo y el Sitio de Puebla representan a la vez un triunfo y una derrota militares, son dos caras de una prolongada lucha que libró el país para consolidar su soberanía, su independencia y su identidad. Esta es una publicación que recopila testimonios, ensayos, interpretaciones. Es un homenaje a los hombres y mujeres que defendieron a México.

Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Libro Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

"...Hoy día, 1.100 milliones de personas viven con menos de un dólar estadounidense al día (el umbral de pobreza reconocido internacionalmente) : 430 milliones en Asia meridional, 325 milliones en África al sur del Sahara, 260 milliones en Asia oriental y el Pacífico, y 55 milliones en América Latina. Demasiados niños viven vidas que se caracterizan por el hambre y las enfermedades, y con demasiada frecuencia sucumben a muertes prematuras. Además, otros 1.600 milliones de personas viven con uno a dos dólares al día y a veces caen temporalmente bajo el umbral de un dólar al día....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas