Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El herbario de las hadas

Resumen del Libro

Libro El herbario de las hadas

El herbolario de las hadas nos sumerge en el diario íntimo de un eminente botánico ruso, Aleksandr Bogdanovitch, miembro del Gabinete de Ciencias Ocultas, a quien Raputín encomendó la misión de descubrir el elixir de la inmortalidad. Sus investigaciones lo llerarán al bosque de Broceliande, famoso por sus plantas medicinales y sus leyendas. Mito o realidad, lo que descubre en este bosque revolucionará sus conicciones y su vida para siempre. Su valiosa investigación, ilustrada con fotografías, retratos, correspondencia y testimonios, es fascinante y nos atrae irremediablemente a ese mágico universo.

Ficha del Libro

Autor:

  • Benjamin Lacombe
  • Sebastien Perez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin Lacombe

Benjamin Lacombe es un destacado ilustrador y autor de libros para niños y jóvenes, originario de Francia. Nacido en París el 12 de diciembre de 1982, Lacombe ha logrado un reconocimiento internacional por su estilo único e inconfundible, caracterizado por un uso excepcional del color y una narrativa visual que cautiva tanto a jóvenes como a adultos.

Desde temprana edad, Benjamin mostró un interés notable por el arte. Creció en un entorno que fomentó su creatividad; su madre era profesora de arte, lo que le permitió desarrollar su talento de forma natural. A lo largo de su infancia, Lacombe se entregó a la lectura y al dibujo, y pronto comenzó a experimentar con la ilustración. Fue en la École Supérieure d'Arts Appliqués de París donde adquirió las habilidades técnicas que más tarde se convertirían en la base de su impresionante carrera.

En 2006, Benjamin Lacombe publicó su primer libro ilustrado, “Le Petit Bazar”, que fue bien recibido tanto por la crítica como por el público. Sin embargo, su verdadera carrera despegó en 2008 con “La Petite Sorcière”, un cuento que reveló su capacidad para combinar historias clásicas con un toque de modernidad. El éxito de este libro abrió las puertas a una serie de colaboraciones con autores reconocidos y le permitió explorar diversos temas en sus obras.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Carmen”, “La Reine des Neiges” (La Reina de las Nieves) y “L’Extravagant Voyage de Jules Verne”. Cada uno de estos trabajos refleja su habilidad para contar historias visuales que no solo encantan a los lectores jóvenes, sino que también son apreciadas por adultos por su profundidad emocional y estética.

  • Estilo Artístico: Lacombe utiliza técnicas de acuarela y collage, lo que le permite crear mundos imaginativos y mágicos. Su obra a menudo incluye elementos de fantasía y toques oscuros, lo que agrega un nivel de complejidad a sus narraciones.
  • Reconocimientos: Ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, consolidándose como uno de los principales ilustradores contemporáneos en el ámbito de la literatura infantil.
  • Exposiciones: Además de su trabajo en libros, Lacombe ha participado en diversas exposiciones en Francia y otros países, donde su arte es celebrado por su singularidad y técnica.

A lo largo de su carrera, Benjamin Lacombe ha colaborado con editoriales de renombre, tanto en Francia como en el extranjero. También ha trabajado en proyectos relacionados con la animación y el cine, llevando sus ilustraciones a una audiencia aún más amplia. Su dedicación a la ilustración y la narrativa lo ha llevado a convertirse en un referente en el mundo de la literatura infantil y juvenil.

En sus obras, Lacombe no solo busca entretener, sino también transmitir mensajes profundos sobre la vida, la soledad, el amor y la identidad. Estos temas resuenan con diversas generaciones, lo que le ha permitido establecer una conexión emocional con sus lectores.

Benjamin Lacombe continúa trabajando en nuevos proyectos, manteniendo su enfoque en la creación de historias que inspiren e imaginen mundos nuevos. Su pasión por la ilustración y la literatura sigue siendo evidente en cada una de sus obras, y su legado como uno de los grandes ilustradores de su tiempo está asegurado.

En conclusión, Benjamin Lacombe es mucho más que un simple ilustrador; es un narrador visual que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura infantil, con un estilo que combina fantasía, emoción y técnica magistral.

Más libros de la temática Arte

El lugar del espectador

Libro El lugar del espectador

Presentamos ahora la traducción de Absorption and Theatricality con el título El lugar del espectador. Estética y orígenes de la pintura moderna, en lo que seguimos la pauta marcada por la edición francesa. A éste le seguirán los dos libros sobre Coubert y Manet, con lo que el lector en lengua castellana podrá disponer de las obras fundamentales de Fried. Calificado en numerosas ocasiones de formalista, Michael Fried analiza los cambios producidos en la pintura francesa en torno a 1750 en atención a un problema central para todo el arte de la modernidad: la posición del espectador...

Un mar de historias: Sorolla

Libro Un mar de historias: Sorolla

Os presentamos un nuevo título de la colección Un mar de historias, dedicado al pintor valenciano Joaquín Sorolla. El texto es de la profesora e historiadora del arte Carme Grau, y repasa la vida y la obra del que es conocido como “el pintor de la luz y el mar”, desde sus inicios pintando escenas de playa a orillas del Mediterráneo hasta su eclosión internacional. Este libro está disponible en castellano, catalán e inglés. La colección Un mar de historias invita a conocer de forma divertida y amena las vidas y las obras de algunos de los artistas y escritores más relevantes de...

Diccionario Akal de usos castellano/gallego

Libro Diccionario Akal de usos castellano/gallego

El estado actual de los estudios lingüísticos en torno al gallego, el nivel científico alcanzado a partir de la creación de la Facultad de Filología y más concretamente del Instituto da Lingua Galega, la aparición de ?Verba? ?e incluso la implantación de la Autonomía-, exigen nuevos rumbos en los cuales la presencia de especialistas y profesionales de la docencia y la investigación se hacen imprescindibles. Y es exactamente dentro de esta vertiente de rigor científico y metodología profesional donde justamente hay que situar este nuevo Diccionario de usos gallego-castellano. La...

Entre selfies y whatsapps

Libro Entre selfies y whatsapps

Cada vez más niños, niñas y adolescentes utilizan los medios digitales para descargar música, ver vídeos, hacer las tareas escolares, participar en redes sociales y, sobre todo, comunicarse con amigos y familiares. Hoy las personas nos relacionamos con el mundo a través de internet, y los niños y niñas no son ajenos a esa realidad. Con la participación de Sonia Livingstone y un panel de expertos europeos y latinoamericanos este libro describe con rigor cómo estos consumidores digitales están interactuando con y en internet. Cada capítulo se centra en un aspecto concreto: el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas