Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El gran galeoto

Resumen del Libro

Libro El gran galeoto

Introducción biográfica y crítica Noticia bibliográfica Bibliografía selecta Nota previa EL GRAN GALEOTO Diálogo Acto primero Acto segundo Acto tercero Índice de láminas

Ficha del Libro

Total de páginas 297

Autor:

  • José Echegaray
  • José Echegaray Y Eizaguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de José Echegaray

José Echegaray y Eizaguirre fue un destacado escritor, dramaturgo y político español, reconocido en el ámbito literario por su contribución al desarrollo del teatro en lengua española a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació el 19 de abril de 1832 en Madrid, en el seno de una familia de origen vasco. Desde joven, Echegaray mostró un gran interés por la literatura y la ciencia, lo que lo llevó a estudiar ingeniería y matemáticas, formándose en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Su trayectoria literaria comenzó a mediados de la década de 1860, cuando empezó a escribir obras de teatro. Su primer éxito significativo llegó con la obra "El gran Galeoto", en 1890, la cual se considera un hito en la historia del teatro español. Echegaray fue un pionero en la introducción del realismo en el teatro español, abordando temas sociales y psicológicos que resonaban con la realidad de la época. Sus personajes suelen estar atrapados en dilemas morales, lo que refleja su preocupación por las contradicciones de la condición humana.

Durante su carrera, Echegaray escribió más de 30 obras de teatro, entre las que destacan títulos como "La esposa del ingeniero" y "El hijo de la novia". Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y profundo, con una estructura dramática que a menudo incluye elementos de comedia y tragedia. A través de su trabajo, Echegaray logró captar la atención de una audiencia amplia y diversa, convirtiéndose en una figura crucial del teatro español.

Además de su labor como dramaturgo, José Echegaray fue un prolífico autor de novelas, ensayos y artículos periodísticos. Su obra literaria es muy variada y abarca géneros como el drama, la comedia y la novela. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La lucha de los gigantes" y "La ciencia en el siglo XIX", donde combina su formación científica con su pasión por la literatura.

En 1904, Echegaray recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer español en ser galardonado con este prestigioso reconocimiento. La Academia Sueca destacó su capacidad para "saber captar el alma de su época". Este reconocimiento consolidó su lugar en la historia literaria, aunque su legado ha sido objeto de debate y reevaluación en las décadas siguientes.

Además de su carrera literaria, Echegaray tuvo una activa participación en la política española. Se alineó con el Partido Liberal y ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de Ministro de Instrucción Pública. Su compromiso con la educación y la cultura lo llevó a abogar por reformas en el sistema educativo español, creyendo firmemente en la importancia del acceso a la educación para todos los ciudadanos.

José Echegaray es también conocido por su faceta como científico e inventor. A lo largo de su vida, realizó numerosas contribuciones en el campo de la matemática y la ingeniería, lo que refleja su formación académica y su curiosidad intelectual. Sin embargo, su legado literario sigue siendo el aspecto más destacado de su vida, con una producción que influyó en generaciones de escritores y dramaturgos españoles.

Falleció el 14 de septiembre de 1916 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario y un impacto significativo en la cultura española. Su obra sigue siendo estudiada y representada en teatros de todo el mundo, y su contribución a la literatura española es indiscutible. Echegaray dejó un testimonio poderoso sobre los conflictos humanos y sociales de su tiempo, asegurando su lugar como uno de los grandes maestros del teatro en lengua española.

Más libros de la temática Ficción

Pack 1 La Casa Real de Niroli

Libro Pack 1 La Casa Real de Niroli

Las 4 primeras historias de La Casa Real de Niroli. La amante del heredero Penny Jordan El Rey envejecía, y había llegado el momento de que el príncipe Marco ocupara el lugar que le correspondía... en el trono de Niroli. Marco Fierezza estaba acostumbrado a que lo obedecieran, especialmente la mujer con la que se acostaba... Emily Woodford amaba a Marco, pero no tenía ni idea de que era príncipe. Cuando descubrió la verdad, se quedó destrozada. Sin embargo, ¿qué haría el futuro rey si descubriera que su amante estaba embarazada? Destinos divididos Melanie Milburne El Rey acababa de ...

Una mujer sin importancia

Libro Una mujer sin importancia

La obra se sitúa en una casa de campo inglesa propiedad de Lady Hunstanton. Se abre el telón en la terraza donde Lady Caroline se conversa con un puritana invitada estadounidense de Lady Hunstanton, Hester Worsley. Otros personajes entran en escena, incluyendo la encantadora Lady Allonby, la dócil Lady Stutfield y el sumiso marido de Lady Caroline, Sir John. Discuten sobre cuestiones vanales y más tarde se une el carismático y encantador, Lord Illingworth, que ha ofrecido el cargo de Secretario a Gerald Arbuthnot

Cartas a mi Amada: Romance y Misterio en Cartas de Amor

Libro Cartas a mi Amada: Romance y Misterio en Cartas de Amor

Ambientada en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, un hombre le pide a otro soldado que le ayude a poner en palabras lo que siente para cortejar a su amada. El hombre sin talento para escribir logra casarse con la chica, hasta que una fatídica noche confiesa que no escribió las cartas y termina con un cuchillo en la espalda. El hombre que r

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas