Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El enemigo interior

Resumen del Libro

Libro El enemigo interior

Margaret Thatcher definió a los dirigentes de la huelga de los mineros de 1984-1985 como "el enemigo interior". En este extraordinario relato Seumas Milne revela hasta dónde estuvieron dispuestos a llegar el gobierno y sus servicios de inteligencia para destruir al sindicato de los mineros británicos. Su investigación pone al descubierto la guerra secreta que la administración Thatcher libró contra ellos y contra la disidencia política, y el precio que infinidad de comunidades en todo el país tuvieron que pagar. "La huelga de los mineros de 1984-1985 significó un hito en la historia del país del período posterior a la guerra. De hecho, no ha habido ningún acontecimiento similar (en magnitud, duración e impacto) en ninguna otra parte del mundo. Fue el enfrentamiento interno decisivo de los años de gobierno de Thatcher: un conflicto que enfrentó al sindicato más poderoso y politizado del país contra una administración gobernada por la derecha más dura y conservadora, empeñada en una venganza de clase y dispuesta a arrasar en ella las zonas industriales y el sector de la energía del país, sin reparar en los costes. Todo ello convulsionó a Gran Bretaña, convirtiendo a las comunidades mineras en territorios ocupados, y estuvo más cerca de lo que se creyó entonces de vencer el ataque del gobierno de Thatcher a las organizaciones de los trabajadores. Aquella huelga, que duró un año, fue una batalla defensiva para proteger sus medios de vida y sus comunidades, que los mineros no pudieron evitar. Pero también fue un desafío a la transformación destructiva de la vida económica basada en el beneficio y el mercado."

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • Seumas Milne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Seumas Milne

Seumas Milne es un destacado periodista, escritor y activista político británico, conocido por su trabajo enfocado en temas de justicia social, política internacional y derechos humanos. Nacido el 4 de febrero de 1958 en Edimburgo, Escocia, Milne proviene de una familia con un fuerte compromiso en el ámbito político y académico. Su padre, Robert Milne, fue profesor de historia y su madre, Marjorie Milne, fue profesora de francés.

A lo largo de su vida, Seumas Milne ha desarrollado una reputación como un crítico mordaz de las políticas del gobierno y un defensor de las causas progresistas. Se graduó en historia moderna en la Universidad de Oxford, donde también se destacó por su participación en el movimiento estudiantil, lo que le permitió sumergirse en la política y el activismo desde una edad temprana.

Milne comenzó su carrera periodística en la década de 1980, trabajando para el diario Guardian, donde consolidó su estilo provocador y analítico. Su trabajo ha abarcado temas como la guerra en Irak, la crisis de los refugiados y la desigualdad económica, explorando las narrativas que a menudo se pasan por alto en los medios de comunicación convencionales. Al mismo tiempo, ha sido un firme defensor de los derechos de los trabajadores y las libertades civiles, señalando las injusticias que a menudo se ignoran en el discurso político dominante.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Milne es su papel en el Partido Laborista, donde se desempeñó como director de comunicaciones durante el liderazgo de Jeremy Corbyn entre 2015 y 2020. Durante este tiempo, su influencia se hizo evidente a medida que el partido adoptó una plataforma más progresista, centrándose en la justicia social y la oposición a las políticas de austeridad. Este cambio generó tanto admiración como críticas, reflejando la polarización de la política británica en los últimos años.

Además de su trabajo periodístico, Seumas Milne es autor de varios libros que analizan la política contemporánea y los movimientos sociales. Uno de sus textos más influyentes es "The Revenge of History: The Battle for the Twenty-First Century", donde examina cómo los acontecimientos históricos han moldeado las dinámicas de poder actuales y cómo las luchas por la justicia social continúan desafiando el statu quo. En este libro, Milne argumenta que la historia no es solo un registro del pasado, sino un marco crucial para entender los desafíos del futuro.

A lo largo de su carrera, Milne ha sido reconocido por su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentarlas de manera accesible. Su estilo de escritura es directo y sin rodeos, lo que le permite conectar con una amplia audiencia y provocar un debate crítico sobre cuestiones fundamentales. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a enfrentarse a críticas tanto de la derecha como de la izquierda, lo que refleja la naturaleza controvertida de su trabajo.

En su papel como comentarista y autor, Milne ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha abogado por medios de comunicación más inclusivos y diversos. Ha criticado la concentración de poder en los medios y ha llamado a una mayor representación de voces marginadas, enfatizando la necesidad de un discurso público que refleje la complejidad de la sociedad moderna.

En resumen, Seumas Milne es una figura influyente en el ámbito del periodismo y la política en el Reino Unido. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a los que a menudo son silenciados en el discurso público y para desafiar las narrativas dominantes que perpetúan la desigualdad y la injusticia. Con una carrera que abarca varias décadas, continúa siendo un defensor incansable de los derechos humanos y un crítico agudo de las políticas que afectan a las comunidades más vulnerables.

Más libros de la temática Historia

1492

Libro 1492

Guerras, brujería, plagas y persecuciones, ciencia, magia y profecías, arte y fe, las glorias y miserias de 1492 nos hablan de un mundo en movimiento en este relato deslumbrante que constituye una auténtica historia global del nacimiento de la modernidad. Profetas, adivinos y astrólogos auguraron que el mundo terminaría en 1492. Tenían razón. Su mundo acabó y empezó el nuestro. Este fascinante viaje de la Edad Media a la modernidad nos explica los acontecimientos que hicieron posible el mundo en que vivimos: el aumento de los intercambios comerciales y sus efectos en la economía...

Cuando el fútbol no era el rey

Libro Cuando el fútbol no era el rey

En los últimos años, se han publicado valiosas obras centradas en las prácticas deportivas. Este libro, de manera amena y detallada, relaciona deportes con la evolución experimentada por los espacios públicos de Valencia durante los inicios de la Restauración. En estos puntos de encuentro, surgirán conflictos entre clases sociales que interactúan en una sociedad civil cada vez más autónoma y abierta. Sus enfrentamientos son estudiados para explicar la democratización del municipio vivida a principios del siglo XX y sirven para exponer el éxito que tuvieron los planteamientos del...

Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

Libro Relaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C.

Las relaciones entre Egipto y Palestina a lo largo de la Antigüedad han sido estudiadas a través de testimonios arqueológicos, iconográficos y escritos por innumerables investigadores de ambas regiones del Cercano Oriente. La investigación tanto del Egipto protodinástico y dinástico temprano como de la llamada Edad del Bronce Antiguo en lo que se conoce como Canaán (Palestina) en el IV milenio A.C. ha avanzado mucho en el último medio siglo a partir de estudios que consideran los hallazgos por lugar de origen y distribución, permitiendo la elaboración de estudios pormenorizados...

El Gran Libro de Los Aviones de Combate

Libro El Gran Libro de Los Aviones de Combate

Since the airplane's invention in 1903, thousands of military aircraft have been designed and hundreds of thousands of have been produced. Drawing widely from that massive group, journalist Paolo Matricardi has fashioned a fascinating history of this deadly weapon of war. This large-format book traces the military aircraft from the early days of the 1911 Italy-Turkey war, when the first bomb was dropped from an airplane, to today's computerized, high-tech models with precision-guided missiles and laser targeting. Author Matricardi discusses such intriguing models as Lockheed's A-12 Oxcart...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas