Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El efecto punto ciego

Resumen del Libro

Libro El efecto punto ciego

¿Qué pasaría si pudieras ver las creencias, las emociones y los filtros de percepción que conforman tu vida? A muchos de nosotros, esto nos provoca miedo e intriga a la vez. Pero si lo exploras con amabilidad y curiosidad, puede ser el esfuerzo que más te cambie la vida. A través de investigaciones emergentes en los campos de la psicología y la neurociencia, historias personales y muchos ejercicios y prácticas guiadas, este libro te ayudará a entender cómo adquirimos puntos ciegos perceptuales, emocionales y cognitivos, cómo los podemos sacar a la luz y cómo trabajar con ese nuevo conocimiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo detener el sufrimiento emocional

Total de páginas 240

Autor:

  • Kelly Boys

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Kelly Boys

Kelly Boys es una escritora, activista y educadora estadounidense conocida por su trabajo en la promoción de la empatía y la compasión a través de la literatura. Su vida y carrera están profundamente entrelazadas con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la justicia social.

Nacida en la década de 1980 en una pequeña ciudad de California, Kelly mostró un temprano interés por la escritura y la narración de historias. Desde una edad temprana, fue influenciada por las diversas culturas y experiencias que la rodeaban, lo que más tarde se reflejaría en su trabajo. Kelly asistió a la Universidad de California, donde obtuvo su licenciatura en literatura inglesa y más tarde un máster en escritura creativa.

Durante su tiempo en la universidad, Kelly se involucró en diversas causas sociales, incluida la defensa de los derechos de los inmigrantes y el activismo contra la violencia de género. Su compromiso con estas causas no solo alimentó su deseo de escribir, sino también su determinación de utilizar su voz para el cambio social.

Después de graduarse, Kelly comenzó a publicar artículos en revistas literarias y en blogs, abordando temas de justicia social, diversidad cultural y la importancia de la empatía en la sociedad moderna. Su estilo de escritura es conocido por su capacidad de conectar con los lectores a un nivel profundo, invitándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias y prejuicios.

Una de las obras más conocidas de Kelly es su novela debut, "El eco de las voces", que explora las vidas entrelazadas de varios personajes que luchan con sus identidades en un mundo cada vez más polarizado. La novela fue bien recibida por la crítica y ganó varios premios literarios, convirtiendo a Kelly en una voz destacada en la literatura contemporánea.

Además de su trabajo como autora, Kelly es una oradora y educadora reconocida. Ha impartido talleres y conferencias sobre la importancia de la narración de historias en la educación y el activismo, inspirando a jóvenes y adultos por igual a utilizar la escritura como una herramienta para el cambio. A menudo habla sobre su propia experiencia de vida y cómo la empatía puede transformar no solo a los individuos, sino también a comunidades enteras.

A lo largo de su carrera, Kelly ha colaborado con diversas organizaciones no lucrativas, utilizando su talento para ayudar a contar las historias de aquellos que a menudo son silenciados. Esta labor no solo ha enriquecido su propio trabajo, sino que también ha contribuido a una mayor conciencia sobre temas críticos en la sociedad, como la pobreza, la discriminación y el cambio climático.

El estilo de Kelly se caracteriza por su prosa lírica y su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible. A través de sus escritos, ha logrado crear un espacio donde los lectores pueden explorar sus propias emociones y experiencias. Para ella, la escritura es más que una forma de arte; es una forma de conexión humana y un medio para promover el entendimiento y la compasión.

En resumen, Kelly Boys es una escritora cuyo trabajo refleja su compromiso con la justicia social y la promoción de la empatía. Con una carrera en ascenso y un fuerte enfoque en el activismo, continúa inspirando a muchos a través de sus palabras y acciones. A medida que avanza en su trayectoria, su voz sigue resonando en el mundo literario y más allá, desafiando a las personas a mirar más allá de sí mismas y a considerar el impacto que tienen en los demás.

Más libros de la temática Autoayuda

ESCRIBIR BIEN ES FÁCIL

Libro ESCRIBIR BIEN ES FÁCIL

Quizá no te lo has planteado nunca, pero la diferencia entre escribir bien o mal una carta, un fax o un e-mail puede suponer una diferencia sustancial en los resultados de tu negocio, por no hablar del efecto que puede tener en tu vida personal. Pues bien, así es, y los lectores que han puesto en práctica los consejos de este libro así lo acreditan. Con Escribir bien es fácil descubrirás una herramienta poderosa; ideas frescas y técnicas que harán que tus cartas o e-mails se lean al completo y den en el blanco. Dirás adiós para siempre a las fórmulas de cortesía obsoletas,...

4 Segundos

Libro 4 Segundos

The things we want most -peace of mind, fulfilling relationships, and doing well at work- are surprisingly straightforward to realize. But too often our best efforts to attain them are built on destructive habits that sabotage us. In Four Seconds, Peter Bregman shows us how to replace negative patterns with energy boosting and productive behaviors.

El efecto dominó

Libro El efecto dominó

Lucía Scoop o Lucía Primicia o, por qué no, Lucía Escupe, es una periodista precaria apasionada de los blogs que consigue un trabajo de redactora en una ciudad mediterránea. De Madrid directa al mar profundo. Una muchachita de provincias, pero al revés. Una Jane Eyre actual, una outsider con mucho que decir. Una obrera del periodismo que luchará por hacerse un hueco en la profesión. Unos hechos sorprendentes la llevarán a otros y viajará a Suiza a deshacer un entuerto amoroso, correrá detrás de Uma Thurman, se hará experta en los entresijos del poder e investigará un importante...

2020: El reto del ser

Libro 2020: El reto del ser

El 17 de febrero de 1600, Giordano Bruno fue quemado en la hoguera tras ser declarado culpable de herejía. Afirmar teorías cosmológicas que contravenían a las aceptadas fue la causa. La constante expansión de la consciencia del ser humano nos llevó años más tarde a comprobar y aceptar la autenticidad de estas ideas. Hace mucho tiempo, la chispa sagrada que somos decidió, por voluntad propia, conocerse a sí misma; para ello, se descompuso en múltiples y diferentes partes que contenían su esencia, y se lanzó a sentir lo que le aportaba cada una de ellas de manera independiente....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas