Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El derecho al error tributario

Resumen del Libro

Libro El derecho al error tributario

Existe en la actualidad un debate abierto sobre la gobernanza fiscal, asentado en la necesidad de una eficacia, eficiencia y transparencia real en las actuaciones administrativas que propicie procedimientos amistosos mediante acuerdos fiscales basados en el consenso y el servicio. Cooperación, que debe tener un reflejo evidente en el régimen sancionador. Lo cual, no implica, la renuncia a la imposición de las mismas ante posibles incumplimientos, sino que, los esfuerzos deberían ir dirigidos a evitar sanciones injustas. En este sentido, el loable objetivo de evitar el fraude fiscal, que sustenta las acciones y estrategias de la Administración tributaria, no puede justificar una elevada prodigalidad de corrección en aras de una mayor recaudación. Es por ello que, mediante la presente monografía en la que hemos seguido una disposición metódica a la vez que práctica, intentamos de manera modesta pero rigurosa, poner de manifiesto la necesidad, a semejanza de otros países, de incorporar instrumentos e incentivos, en nuestro ordenamiento jurídico, que fomenten el cumplimento voluntario de las obligaciones tributarias y alivien a los contribuyentes de la imposición automática de sanciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 353

Autor:

  • Eva Ma Gil Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

86 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Materiales para el estudio del Derecho Romano

Libro Materiales para el estudio del Derecho Romano

Selecció didàctica que recull els temes més rellevants de la disciplina enquadrats en el seu context històric i cultural. Des dels “arcana iuris”, els orígens més foscos del Dret, els “mores maiorum” i en el context d’una societat essencialment agrària es genera un interessant itinerari de caràcter dinàmic, que s’exposa al llarg de les successives lliçons, en les quals la tècnica de combinar la història política amb l’econòmica i la jurídica possibilita fer un seguiment de l’evolució de les institucions jurídiques degudament contextualitzades i acoblades al...

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Libro Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas...

La prueba pericial en el proceso administrativo

Libro La prueba pericial en el proceso administrativo

La autora de este libro realiza un estudio teórico y práctico de la prueba pericial en el proceso administrativo poniendo de relieve la incidencia que sobre la misma tiene la aplicación de la norma Procesal Civil, ofreciendo posibles soluciones para conseguir la correcta armonización entre ambos órdenes jurisdiccionales. Obra de uso imprescindible para cualquier jurista interesado en el proceso contencioso-administrativo y en los numerosos problemas prácticos que plantea la novedosa regulación de la prueba pericial prevista en la LEC, cuando se aplica la misma la proceso administrativo.

La teoría de la advertencia y una exposición y evaluacion de todas las teorías del Derecho Penal

Libro La teoría de la advertencia y una exposición y evaluacion de todas las teorías del Derecho Penal

"Este libro debiera ser el más citado en todas las exposiciones generales de derecho penal, porque sin duda es el más consultado, o sea, del que todos se nutren al clasificar las llamadas teorías de la pena que, en realidad son, en esencia, las diferentes legitimaciones del poder punitivo del Estado de las que se derivan las dispares teorías del derecho penal. Es de esta clasificación de Anton Bauer de donde, más o menos conscientemente, cada teórico elige alguna de estas teorías – o las varias, que pretende combinar – y construye su sistema. Según como cada penalista cree que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas