Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El cuervo y otros poemas góticos

Resumen del Libro

Libro El cuervo y otros poemas góticos

Apasionado por la literatura y el cine góticos, Luis Alberto de Cuenca ha ido recogiendo en cada uno de sus libros publicados hasta el momento un importante número de poemas centrados en los grandes mitos del terror. Entre ellos El cuervo, un homenaje al gran poema de Edgar Allan Poe. Muchos de ellos los ha reunido en esta antología ilustrada cómplicemente por Miguel Ángel Martín, uno de los dibujantes que mejor ha sabido interpretar el universo de este poeta, capaz de apresar con sus versos de “línea clara” las obsesiones de lo cotidiano.

Ficha del Libro

Total de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto De Cuenca

Luis Alberto de Cuenca, nacido el 19 de diciembre de 1950 en Madrid, es un poeta, ensayista y traductor español, reconocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa y el ensayo. Desde joven, De Cuenca mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias y culturales que influirían en su obra posterior.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1970, cuando se unió al movimiento poético conocido como la Generación del 70, un grupo que buscaba revitalizar la poesía en España tras los años de dictadura. Su primer libro de poemas, Tulipanes, se publicó en 1980 y desde entonces ha continuado publicando obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

A lo largo de su trayectoria, De Cuenca ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan El hacha (1981), La casa del sonador (1988) y Los mundos (1992). Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y musical, así como por una profunda reflexión sobre el tiempo, la memoria y la identidad. Sus versos a menudo exploran la relación entre la realidad y la ficción, lo que le confiere a su obra una calidad casi onírica.

  • Temáticas y estilos: Luis Alberto de Cuenca es conocido por mezclar elementos de la tradición literaria española con influencias de la poesía contemporánea. En su obra, se pueden observar referencias a autores clásicos y modernos, así como una profunda admiración por la cultura popular y la mitología.
  • Trabajo como ensayista: Además de su obra poética, De Cuenca ha escrito ensayos en los que analiza la literatura, el arte y la cultura contemporánea. Sus libros de ensayo incluyen El río de oro y La vida en el espejo, en los que reflexiona sobre la creación artística y su relación con la existencia.
  • Labor como traductor: Luis Alberto de Cuenca también ha trabajado como traductor, aportando al español obras de poetas y escritores de diversas culturas, lo que ha enriquecido su visión literaria y su propio estilo.

En 1990, Luis Alberto de Cuenca fue nombrado Director del Centro del libro de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 1995. Durante su gestión, promovió la lectura y el fomento de la cultura literaria entre los jóvenes. A lo largo de su vida, ha participado en numerosas charlas y conferencias, donde comparte su visión del arte y la poesía.

Otro aspecto notable de su carrera es su cercanía a la música. De Cuenca ha colaborado con varios músicos y cantantes, creando letras para canciones y espectáculos. Esta faceta le ha permitido explorar nuevas dimensiones artísticas y llegar a un público más amplio, mostrando la versatilidad de su talento.

En 2012, recibió el Premio de la Crítica por su obra Las palabras de la tribu, un reconocimiento que reafirmó su posición como uno de los poetas más relevantes de la literatura contemporánea en español. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su trascendencia y relevancia internacional.

A lo largo de su carrera, Luis Alberto de Cuenca ha sido reconocido en numerosas ocasiones, siendo galardonado con premios como el Premio Nacional de Literatura en 2016 y el Premio de Poesía Richard Wilbur en 2018. Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación, consolidándolo como un autor fundamental en el panorama literario actual.

En definitiva, Luis Alberto de Cuenca es un autor que ha sabido combinar su amor por la poesía con un compromiso constante con la cultura y la educación, convirtiéndose en una figura emblemática para las generaciones futuras de escritores y lectores. Su legado literario sigue vivo, invitando a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la poesía y la belleza de las palabras.

Otras obras de Luis Alberto De Cuenca

Cantar de Valtario

Libro Cantar de Valtario

'El Cantar de Valtario', una de las obras más relevantes de la literatura latina medieval, es al tiempo una narración de aventuras. Su héroe, Valtario, desarrolla sus hazañas (huida de la corte de Atila con su prometida, combates desiguales, regreso victo

Más libros de la temática Educación

Avances en Educación, TIC e innovación: Aportaciones para la mejora empresarial y social. Advances in Education, ICT and Innovation: Issues for Business and Social Enhancing

Libro Avances en Educación, TIC e innovación: Aportaciones para la mejora empresarial y social. Advances in Education, ICT and Innovation: Issues for Business and Social Enhancing

La finalidad del presente estudio pretende analizar cuál es el grado de penetración de los servicios financieros digitales en el medio rural, tomando como unidad territorial de análisis la Provincia de Ávila, por ser un territorio muy representativo del fenómeno de la ruralidad, ya que presenta uno de los mayores porcentajes de población residente en zonas rurales de toda España. Acompaña a este objetivo principal, la identificación del perfil y patrón de comportamiento que caracteriza a los usuarios de banca electrónica que residen en zonas rurales.

Érase una vez un cuento de ajedrez

Libro Érase una vez un cuento de ajedrez

Este cuento quiere llevar el juego del ajedrez a los más pequeños de la casa de forma amena y divertida. Familiarizando al niño con las piezas y los movimientos a la vez que se cuenta la historia de un peón con la misión de rescatar a las demás piezas del tablero. Con el ajedrez, los niños trabajan la constancia y la solución a los obstáculos buscando nuevas alternativas y caminos.

Sistemas de radiocomunicaciones

Libro Sistemas de radiocomunicaciones

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de adiocomunicaciones del Ciclo Formativo de grado superior con el que se obtiene el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, al amparo del Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Los contenidos fijados para dicho módulo se reparten y se desarrollan a lo largo de las 11 unidades en las que se estructura el libro, en las cuales se aborda de manera clara y realista todo lo relativo al desarrollo de proyectos, así...

Interpretación y aplicación del derecho

Libro Interpretación y aplicación del derecho

La interpretaci¢n del derecho tiene un car cter constitutivo -y no meramente declarativo- y consiste en la producci¢n por el int‚rprete (a partir de textos normativos y de los hechos relativos a un caso determinado) de normas jur¡dicas que deben ser ponderadas para la soluci¢n del caso, mediante la definici¢n de una norma de decisi¢n.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas