Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El cuerpo duradero

Resumen del Libro

Libro El cuerpo duradero

El cuerpo en cuanto organismo vivo es un asunto complejo que permite pensar no solo la experiencia concreta sino también los procesos internos que entran a jugar en la percepción y en la asimilación de la realidad. Para profundizar acerca de la fragilidad del cuerpo vivo y del carácter irreductible con que se manifiestan sus cambios, en este libro Luis Antonio Cifuentes Quiñónez estudia a dos filósofos que, al comprometerse a pensar el ser a partir de lo “dado”, consideran que es fundamental estudiar a fondo el tema de la fisiología porque es inseparable de la experiencia: Nietzsche y Bergson. Al acercar filosóficamente, en torno al tema del cuerpo, dos filosofías en apariencia disímiles, se evidencian las formas en las que Nietzsche y Bergson van redefiniendo el ejercicio filosófico: el primero dirige su examen hacia los impulsos fundamentales, proponiendo la pasión del conocimiento como aquello que debe mover el trabajo de los filósofos del futuro; el segundo plantea volver sobre la duración interior con el fin de buscar, a partir de la experiencia inmediata y no mediada por los conceptos, la fuente misma de la experiencia humana. Al reapropiar de la dificultad del pensamiento de estos dos filósofos, se rescata el carácter transfigurados de la filosofía problematizando la labor del pensamiento que pretende dar cuenta del todo de la realidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudio filosófico sobre los vínculos de Nietzsche y Bergson

Total de páginas 752

Autor:

  • Luis Antonio, Cifuentes Quiñones

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Enamorado de la vida

Libro Enamorado de la vida

En estas reflexiones sobre la obra de Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra, OSHO nos ofrece una perspectiva única y comprensiva tanto de Nietzsche el filosofo, como el misterioso místico persa, también conocido como Zoroastro, que Nietzsche utiliza como portavoz en su obra fundamental. "Después de la segunda Guerra Mundial, el poeta Albert Camus dijo, 'El problema con Europa es que ha perdido su amor por la vida'. En los comentarios de místico indio OSHO sobre la obra de Nietzsche Así habló Zaratustra, el europeo moderno podría encontrar de nuevo inspiración para una nueva...

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

Descartes y Spinoza

Libro Descartes y Spinoza

Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es infinita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este relacionismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento de la unión que la mente tiene al conocimiento de la unión que la mente tiene con toda la Naturaleza", ya que, a diferencia de Descartes, en cuanto a su naturaleza el entendimiento es el mismo en el hombre que en ...

El Principe / the Prince

Libro El Principe / the Prince

El Príncipe, de Nicholás Maquiavelo (1469-1527), es una obra clásica en materia políticay de gran trascendencia dentro de la cultura occidental. Maquiavelo es, además de un gran teórico del pensamiento político, uno de los grandes prosistas en lengua italiana del s. XVI. Atacado por muchos y defendido también con firmeza, Maquiavelo nos demuestra su talento de escritor y la forma de conseguir y mantener el poder. Con esta obra, escrita cuando ya se había retirado de la vida pública, Maquiavelo presenta su genio, eminentmente práctico.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas