Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El correo de Tánger

Resumen del Libro

Libro El correo de Tánger

Fernando de Artacho nació en Sevilla. Es doctor en Historia y licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense, abogado de su Ilustre Colegio. También ha realizado estudios de Ciencias Políticas en España y de doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en la prestigiosa Universidad Técnica de Lisboa. Es Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Asiduo colaborador en revistas especializadas y medios de comunicación escritos, ha publicado más de una treintena de libros, entre los que destacan Manuscrito sevillano, Los Caballeros Veinticuatro del Puerto de San¬ta María, Padrón de Nobles e Hijosdalgos de la ciudad de Sevilla en el siglo XVIII, Estudio de las Reglas de la Primi-tiva Archicofradía de la Coronación de Espinas de 1567 o La Nobleza sevillana a través del Privilegio de Orato¬rios; posteriormente ha publicado un ensayo titulado Los otros Alba. Es presidente de la Academia Andaluza de la Historia, miembro de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, de la Real Academia Belgo-Es-pañola de la Historia y de la Real Academia de la Mar, en-tre otras varias academias e instituciones españolas y extranjeras. Desde hace algunos años alterna la labor investigadora con la divulgación histórica, en novelas como Hija de la Iglesia (2004), Las dos verdades (2005), El enigma de la Santa Espina (Finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla), La gubia del alumbrado (I Premio Ateneo de Se-villa de Novela Histórica), El trono y el altar, Narraciones y leyendas, El almirante Mediohombre y Campanas de duelo.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Fernando Artacho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ficción

La muñeca

Libro La muñeca

En La muñeca, Edward regresa a Iyot Lock, el caserón decadente en el que vivía su tía. Ahora que ella ha muerta la casa está igual que hace cuarenta años: oscura, llena de premoniciones y de recuerdos; como el de aquel verano en que su prima Leonora, una niña maligna y consentida, enloqueció cuando nadie le regaló la muñeca que tanto ansiaba. Biografía: Scarborough, North Yorkshire, 1942. Susan Hill es una de las maestras indiscutibles del género de terror. Fascinada desde niña por el arte de narrar y escribir historias. Gran admiradora del género gótico y de los clásicos de...

Y todo eso

Libro Y todo eso

Publicado en 1918, reeditado en 1919 y luego olvidado, Y todo eso. Una comedia profética es un clásico de ciencia ficción cuya reciente recuperación se ha celebrado como un gran acontecimiento. Unos años después de la Gran Guerra, y con el objetivo de que no haya nunca otra semejante, el Ministerio de Cerebros clasifica a los ciudadanos en distintas categorías según su nivel de inteligencia y establece un rígido sistema de autorizaciones para casarse y tener hijos. Sin embargo, el proyecto choca con la resistencia de la población y da lugar a paradojas como la que viven la...

Sabella

Libro Sabella

This repackaged edition of a classic sci-fi tale from a master storyteller explores the life of a vampire on a Mars-like colony as she struggles to hide her true nature. On the rosy sands of a distant Earth colony, Sabella lives a quiet life in her isolated home—carefully hiding her vampirism from society. Sabella may not be undead, but she is painfully allergic to sunlight, possesses supernatural strength and speed, and feeds on fresh blood. In her youth, Sabella seduced a number of men, killing them all for fear of discovery. But with age comes control, and Sabella has sworn off of...

Cuentos del ramal del norte

Libro Cuentos del ramal del norte

Cuentos del Ramal del Norte recopila una serie de relatos breves ambientados en el Canal de Castilla. Por ellos desfilan personajes reales y de ficción que nos permitirán conocer cómo era la nada fácil vida de las personas que hicieron, trabajaron y vivieron en el Canal. El libro pretende llenar el hueco menos tratado en la temática de libros existentes sobre el Canal, el humano, presentándonos la vida de barqueros, muleros, escluseros, capataces y de sus familias. Unas vidas llenas de largos y fríos inviernos, cortos y secos veranos, de mañanas húmedas, tardes calurosas, de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas