Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El color púrpura

Resumen del Libro

Libro El color púrpura

Un clásico del feminismo y la lucha contra el racismo del siglo XX. Esta es la historia de dos hermanas: Nettie, que ejerce como misionera en África, y Celie, que vive en el Sur de Estados Unidos, casada con un hombre al que odia y abrumada por la vergüenza de haber sido violada por quien cree que es su padre. A lo largo de treinta años ambas mantienen el recuerdo y la esperanza de reencontrarse y vuelcan sus sentimientos en unas cartas conmovedoras. Pero la dramática existencia de Celie cambiará cuando entre en su vida la amante de su marido, una extraordinaria mujer llama Shug Avery. Alice Walker traza en esta ya clásica historia, narrada en formato epistolar, un crudo y sin embargo bello relato del abuso hacia las mujeres y la comunidad afroamericana en los Estados Unidos de la primera mitad del siglo XX. El relato de ambas hermanas, merecedor del Premio Pulitzer y del National Book Award en 1983, se convierte en símbolo de una lucha que aún a día de hoy no hemos acabado de librar. La crítica ha dicho... «Una de las más talentosas escritoras estadounidenses.» Isabel Allende «Una novela siempre vigente.» Newsweek «Alice Walker es una escritora maravillosamente dotada.» The New York Times Book Review «El color púrpura sitúa a Walker a la altura de Faulkner.» The Nation «Genial. Un libro para enmarcar junto a los clásicos de la literatura de todos los tiempos.» San Francisco Chronicle

Ficha del Libro

Autor:

  • Alice Walker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Alice Walker

Alice Walker es una escritora, activista y crítica social estadounidense, nacida el 9 de febrero de 1944 en Eatonton, Georgia. Reconocida principalmente por su novela The Color Purple, que ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1983 y el Premio National Book Award, Walker se ha destacado como una de las voces más poderosas en la literatura contemporánea, abordando temas de raza, género y opresión.

Walker creció en el sur de Estados Unidos, en una familia de agricultores. Fue la última de ocho hijos y su infancia estuvo marcada por la pobreza y la segregación racial. A la edad de ocho años, sufrió un accidente que le dejó una cicatriz en su ojo, lo que la hizo insegura y le llevó a retirarse del mundo social. Sin embargo, esta experiencia también cultivó en ella una rica vida interior y un deseo de expresarse a través de la escritura.

Tras completar sus estudios en el Spelman College y en la University of California, Berkeley, Walker comenzó a escribir y a involucrarse en el movimiento por los derechos civiles. Sus primeras obras fueron poemas y cuentos, pero fue su primera novela, Warrior Marks, publicada en 1993, lo que la estableció como una figura prominente en la literatura estadounidense. A lo largo de su carrera, ha publicado una variedad de obras, incluidas ensayos, cuentos y novelas, y ha sido reconocida por su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la historia cultural de los afroamericanos.

El trabajo más aclamado de Walker, The Color Purple, es una obra que explora la vida de las mujeres afroamericanas en el sur de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. A través de su protagonista, Celie, Walker aborda el abuso, la resistencia y la búsqueda de identidad. La novela fue adaptada en una exitosa película de Steven Spielberg en 1985, así como en un musical en Broadway, lo que ayudó a introducir su historia a una audiencia más amplia.

A lo largo de su carrera, Walker ha estado comprometida con la lucha por los derechos civiles y la igualdad de género. Ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres, los derechos de los afroamericanos y la justicia social. Su activismo la ha llevado a trabajar en numerosas causas, desde el anti-apartheid en Sudáfrica hasta el feminismo y los derechos de las lesbianas.

Además de su éxito como novelista, Walker ha escrito poesía y ensayos. Algunas de sus colecciones de poesía incluyen Her Blue Body y Absolute Trust in Love. En sus ensayos, suele reflexionar sobre la vida, la política y la condición humana, ofreciendo una perspectiva profunda y personal sobre la experiencia de ser mujer y negra en Estados Unidos.

Alice Walker ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera. Además del Pulitzer, se le han otorgado el O. Henry Award y el Langston Hughes Medal, entre otros. Su influencia no solo se ha limitado a la literatura; su vida y trabajo han inspirado a generaciones de escritores, activistas y feministas que ven en ella un modelo a seguir.

En años más recientes, Walker ha continuado escribiendo y publicando obras que abordan cuestiones contemporáneas como el medio ambiente, la espiritualidad y el racismo. En su blog y sus entrevistas, ha expresado su preocupación por el estado del mundo y ha mantenido su compromiso con la justicia social.

La vida y el trabajo de Alice Walker son un testimonio del poder transformador de la literatura y el activismo. A través de sus palabras, ha logrado no solo contar historias, sino también desafiar al mundo a ser un lugar más justo y equitativo.

Más libros de la temática Ficción

El sol brilla por la noche en Cachemira

Libro El sol brilla por la noche en Cachemira

Un ejecutivo llamado David Sandman se incorpora al equipo de observadores desplegado por Naciones Unidas en Cachemira, una región del Himalaya inmersa en una guerra eterna. Torturado por un drama familiar, David busca huir de todo para liberarse del dolor. Allí conocerá a Aurore, una joven enfermera militar con la que iniciará una intensa relación. Dos náufragos en mitad de un océano de enseñanzas milenarias que encierran el secreto para alcanzar la paz y la felicidad. Con su lírica y sensibilidad, Andrés Pascual nos presenta una bella y sobrecogedora fábula que llenará de...

Fin de guardia (Trilogía Bill Hodges 3)

Libro Fin de guardia (Trilogía Bill Hodges 3)

Fin de guardia es el espectacular final de la «Trilogía Bill Hodges» que comenzó con Mr. Mercedes y continuó con Quien pierde paga. Hay asesinos que usan cuchillos, otros pistolas o incluso coches, pero todos ellos tienen un objetivo en mente: volverte loco. Al detective retirado Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso...

Leaving Tabasco

Libro Leaving Tabasco

Presents the magical coming-of-age story of Delmira, whose Mexican village is home to visions of her grandmother floating above her bed, stones turning into water, and her elderly serving woman's stigmata, but as Delmira reaches adulthood she makes a choice that forces her to leave home forever. Reprint.

Fuego y honor

Libro Fuego y honor

Bastien es francés y, como todo buen francés, detesta a los alemanes. Eso no supone ningún problema para él, ni siquiera cuando su mentor lo insta a marcharse a Berlín a analizar la razón por la que Francia perdió la guerra. La clave, según entienden, está en la universidad. Tampoco es un problema cuando Bastien, a pesar de su rencor, termina en una residencia de estudiantes rodeado de enemigos. Su honor sigue en su sitio o, al menos, eso es lo que cree. Hasta que el peligro más inmediato resulta ser estar tan cerca de Franz: un joven irónico, burlón, que discute todo lo que él...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas