Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El color de la noche

Resumen del Libro

Libro El color de la noche

En palabras de José Hierro, José María Muñoz Quirós sigue la vía del verdadero poeta: desprenderse de todo lastre que impida el vuelo (el primer puesto de lastre inútil reside en los adjetivos inútiles, de relleno para el metro o la rima). Sobrio, preciso y que, por poético, dice más de lo que dice... Y todo reaparece en la memoria entre luces, sombras, misterios de lo evidente, niebla, desconsuelo, desolación... hermoso sin afeites. Es pura desnudez del espíritu¿.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • José María Muñoz Quirós

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de José María Muñoz Quirós

José María Muñoz Quirós es una figura destacada en el ámbito de la poesía y la narrativa contemporánea. Nacido en 1955 en la provincia de Granada, España, ha dedicado su vida a explorar los matices humanos a través de su escritura, incorporando elementos de su entorno cultural y social en su obra. Su pasión por la literatura comenzó desde una edad temprana, influido por la rica tradición literaria de su país.

A lo largo de su carrera, Muñoz Quirós ha publicado numerosos libros, que abarcan tanto la poesía como la narrativa. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a sumergirse en sus mundos literarios. Entre sus obras más notables se encuentran “El silencio de las palabras” y “Los ecos del viento”, en las cuales el autor utiliza un lenguaje sencillo pero profundo, reflejando la complejidad de las emociones humanas.

Además de su faceta como escritor, José María Muñoz Quirós ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en su comunidad. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes y adultos. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su obra personal, sino que también se extiende a su labor como educador y mentor de nuevos talentos literarios.

  • Educación: Muñoz Quirós estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde comenzó a forjar su carrera literaria.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura, destacando su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana.
  • Influencia: Su obra se ha visto influenciada por autores como Federico García Lorca y Antonio Machado, a quienes admira profundamente por su capacidad de fusionar lo cotidiano con lo poético.

La obra de Muñoz Quirós ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas y públicos. Su capacidad para tocar temas universales, como el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad, ha hecho que sus libros sean apreciados no solo en España, sino también en el extranjero.

A pesar de su éxito, Muñoz Quirós mantiene un perfil bajo, prefiriendo la intimidad de su proceso creativo a la exposición pública. Él considera que la literatura es una forma de conexión profunda entre el autor y el lector, un puente que permite el intercambio de ideas y emociones.

En la actualidad, José María Muñoz Quirós continúa escribiendo y trabajando en su próximo proyecto literario, sin dejar de lado su compromiso con la educación y la promoción de la literatura en su comunidad. Su legado como escritor y educador perdurará, inspirando a futuras generaciones a explorar el vasto mundo de la literatura.

Más libros de la temática Poesía

Los amores de Marte y Venus

Libro Los amores de Marte y Venus

Los amores de Marte y Venus. Juan de la Cueva Fragmento de la obra Los amores de Marte y Venus A Don Enrique de la Cueva La red que con ingenio y sutil arte a la madre de Amor y la belleza prendió, y en nudo estrecho ligó a Marte, en sujeción poniendo su fiereza, el ruego de los dioses que desparte del ígneo dios la saña y aspereza, la red suelta, el insulto perdonado, será de mi terrestre voz cantado. Deste deseo que me enciende y mueve, deste ardor que me lleva tras su efeto forzado, a que mi débil fuerza pruebe una empresa tan grave cual prometo, inspirado del coro de las nueve, y...

Distinto y junto 3

Libro Distinto y junto 3

Poesía Completa. Compuesta por 9 volúmenes. Agrupados en tres estuches, con un precio de 80€ cada uno. En 2010 se conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Pino –Valladolid, 18 de enero de 1910–, y nada tan esencial al poeta como la publicación de su obra. Tarea compleja para los editores –Antonio Piedra y Francisco Pino Jiménez–, pues topan con un autor cuya trayectoria literaria abarca exactamente 75 años de poesía activa –sus primeros libros se remontan a 1927 y su última composición se data en octubre de 2002, pocos días antes de su fallecimiento–, a pesar ...

La fiesta y la ceniza

Libro La fiesta y la ceniza

Hay en este libro un entrañable amor a la vida, a lo que ella tiene de viviente, de poesía: su abismal fragilidad, su carne viva, su muriente latir: “es tan bella la ruina, tan profunda / que ni siquiera el tiempo nos puede destruir”. Y el amor a la vida es eso, el haber entendido que muerte y belleza son una misma realidad: un mismo fulgor, el de los reflejos de algún instante sobre el río que pasa, mientras pase, mientras no seamos nosotros los que nos miramos en él: “Semejante es mi extrañamiento en una página como ésta, / donde no se podrán ver los pasos de quien soñó...

Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito

Libro Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito

Excerpt from Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito: En Que Con la Mayor Verdad, y Critica Mas Segura Le Da Cuenta de Todo Lo Acaecido en Esta Capital del Peru Desde el Viernes 28 de Octubre de 1746 El dia 5 temblo 5 las'diez, y med'a' del (ita, I '35 wow. Tu, y me'lia rle la; tarde, i las e'mco, y a las y qu.zrto. La noei'ze fue' muy faena, y clara. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas