Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El cerebro ilusionista

Resumen del Libro

Libro El cerebro ilusionista

¿Cómo logran los magos hacernos ver lo imposible? ¿Qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos? ¿Cómo explica la magia el funcionamiento del cerebro?Los magos utilizan efectos ópticos y manipulan la atención: consiguen que miremos, pero que no veamos. Se aprovechan de nuestras predisposiciones y de la fragilidad de nuestros recuerdos, porque el secreto de la magia está en el funcionamiento de nuestra mente. Para desvelarlo, este libro nos propone un viaje a través de la cognición humana; un recorrido por el amplio mundo de la atención, la percepción, las memorias y las decisiones. De la mano de dos auténticos expertos en neurociencia y magia, nos adentramos en el funcionamiento de nuestro cerebro para entender cómo los ilusionistas nos convencen con espectaculares y asombrosos trucos. Un texto apasionante o, nunca mejor dicho, mágico. Descubre tu cerebro mediante la magia

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Jordi Camí
  • Luis M. Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Camí

Jordi Camí es un destacado investigador y profesor español, reconocido por sus contribuciones en el campo de la neurociencia y la medicina. Nació en el año 1953 en la ciudad de Barcelona, donde desde muy joven mostró un interés por las ciencias biológicas. Su formación académica comenzó en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Medicina y más tarde se especializó en Neurociencia.

A lo largo de su carrera, Camí ha estado vinculado a diversas instituciones académicas y de investigación, siendo una figura clave en el desarrollo de proyectos que buscan entender mejor el funcionamiento del cerebro y sus enfermedades. Su trabajo ha abarcado diversas áreas, incluidas la neurobiología, la farmacología y la psicología, lo que le ha permitido abordar de manera integral los mecanismos detrás de trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su papel como profesor universitario. A lo largo de más de tres décadas, ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde ha formado a numerosos estudiantes y ha sido mentor de investigadores jóvenes. Su estilo pedagógico se caracteriza por la capacidad de hacer accesibles conceptos complejos, lo que ha contribuido a su reputación como docente.

Además de su labor académica, Jordi Camí ha llevado a cabo una intensa actividad investigadora. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas científicas y ha participado en numerosos congresos y simposios a nivel internacional. Sus investigaciones se han centrado en la comprensión de las bases biológicas de diversos trastornos, tales como la depresión, la esquizofrenia y el Alzheimer.

Camí también ha trabajado en la intersección de la ciencia y la práctica clínica, colaborando con hospitales y clínicas para aplicar sus hallazgos en entornos reales. Esta labor le ha permitido no solo aportar al conocimiento científico, sino también tener un impacto directo en la mejora de la atención médica y el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales y neurodegenerativas.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, reflejando su compromiso con la investigación y la docencia. A través de su trayectoria, ha fomentado una mayor colaboración entre el ámbito académico y el clínico, lo que ha contribuido a un entendimiento más profundo del cerebro humano.

En la actualidad, Jordi Camí sigue siendo una voz influyente en el campo de la neurociencia. Continúa participando activamente en proyectos de investigación, así como en la formación de nuevas generaciones de científicos. Su pasión por la ciencia y su dedicación a la educación lo convierten en un referente en su campo y en una inspiración para muchos.

En resumen, Jordi Camí es un ejemplo de cómo la dedicación a la investigación y la enseñanza puede tener un impacto significativo en la ciencia y la sociedad. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la excelencia lo han posicionado como un líder en el estudio del cerebro y sus enfermedades, beneficiando no solo a sus estudiantes, sino a toda la comunidad científica.

Más libros de la temática Psicología

Neuropsicología clínica

Libro Neuropsicología clínica

Este libro se ha diseñado específicamente para ser utilizado como libro de texto básico en neuropsicología. En el capítulo inicial, se presenta una revisión histórica del área, intentando situar la neuropsicología dentro del marco general del desarrollo de la ciencia. Se presentan los principales problemas que aborda la neuropsicología: asimetría cerebral, principales síndromes hallados en caso de daño cerebral (afasias, alexias, agrafias, acalculias, apraxias, agnosias, amnesias y disfunción ejecutiva), problemas neuropsicológicos unidos al desarrollo (neuropsicología...

Narcisista

Libro Narcisista

¿Cómo reconoces a un narcisista? ¿Cuáles son los síntomas del narcisismo? ¿Existen diferentes tipos de narcisistas? Se abordarán estas y muchas otras preguntas. El narcisismo en los estudiantes, en los niños y en otros se presentará y explicará con más detalle. Hay muchas cosas que aprender sobre el narcisismo, ¡así que familiarízate con él ahora!

Lo que no sabe sobre el liderazgo, pero probablemente debería

Libro Lo que no sabe sobre el liderazgo, pero probablemente debería

Lo que no sabe sobre el liderazgo, pero probablemente debería. Aplicaciones a la vida diaria contiene las últimas investigaciones, teorías y habilidades en estrategias prácticas que pueden ser empleadas en todos los aspectos de la vida, ya sea conduciendo una conferencia, dirigiendo una reunión, haciendo una presentación, o incluso organizando un evento social. El tema principal de este libro, que es notablemente diferente a gran parte de la literatura sobre el tema, es que el liderazgo comienza, ante todo, con hacerte cargo de tu propia vida. Lideramos a otros no sólo al planear con...

SexSigns: Pedagogía menstrual para hombres

Libro SexSigns: Pedagogía menstrual para hombres

SexSigns es un compendio de información hormonal acerca del ciclo menstrual, destinado a mejorar tu educación menstrual mediante la mejora de tu educación hormonal. En manos de un público varonil, este detallado sumario de signos hormonales atiende a una escandalosa alarma social: la necesidad de reforestar el desolado páramo de conocimiento masculino actual, acerca las propiedades cíclicas del ciclo menstrual. En este desolado páramo de aislamiento cultural, solo crece la desinformación. Esclarezcamos desde el principio: CICLO MENSTRUAL Y MENSTRUACIÓN, NO SON LO MISMO. Recuérdalo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas