Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El castillo de Otranto

Resumen del Libro

Libro El castillo de Otranto

"No era uno de esos tiranos salvajes que disfrutan mostrándose crueles sin que les provoquen. Las circunstancias de su fortuna habían vuelto adusto su temperamento, humano por su propia naturaleza, y sus virtudes estaban siempre dispuestas a manifestarse, a menos que la pasión oscureciera su juicio." Esta novela, escrita por el político y escritor inglés Horace Walpole en 1764, fue publicada originalmente como si se tratase de una traducción de un texto italiano escrito en el siglo XVI, aunque verdaderamente se trataba de un elemento ficticio más de la novela. "El castillo de Otrano" marcó el inicio del género literario conocido como novela gótica, que se haría extremadamente popular posteriormente. La historia, ubicada en la Italia medieval, narra la historia de Manfredo, príncipe de Otranto, y su familia, quienes sufren una maldición que data del tiempo en que el abuelo de Manfredo usurpó el castillo donde viven de su sus legítimos propietarios. En un intento por perpetuar su legado, Manfredo intenta casar a su hijo Conrado con la hija del marqués de Vicenza, pero un trágico accidente hará que la boda no se pueda celebrar. Esta novela, repleta de fenómenos sobrenaturales y siniestros, transportará a su lector o lectora a un mundo de terror gótico. Un clásico de este género esencial para los amantes de la literatura gótica. Horacio Walpole, IV conde de Orford, conocido comúnmente como Horace Walpole, (24 de septiembre de 1717 – 2 de marzo de 1797), fue un escritor británico. Escribió la célebre novela El castillo de Otranto, considerada como la primera novela gótica.

Ficha del Libro

Total de páginas 58

Autor:

  • Horace Walpole

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Horace Walpole

Horace Walpole, nacido el 24 de septiembre de 1717 en Londres, fue un político, escritor y un notable pionero en el género de la novela gótica. Hijo de Sir Robert Walpole, quien fue el primer ministro de Gran Bretaña, Horace creció en un entorno privilegiado que le permitió acceder a la educación y a las artes desde joven. Su madre, Catherine, pertenecía a una familia de renombre, lo que también influyó en su desarrollo intelectual y cultural.

Walpole se educó en el St. John's College de Cambridge, donde se graduó en 1739. Sin embargo, su interés no se limitó a la academia; también mostró un temprano interés por las letras y la política. Tras completar su educación, comenzó a involucrarse en la vida pública y la política, aunque su verdadera pasión estaba en la escritura. En 1741, fue elegido para la Cámara de los Comunes, un puesto que ocupó intermitentemente durante varios años, aunque su participación política fue más bien secundaria a su carrera literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue la construcción de Strawberry Hill, su residencia en Twickenham, que se convirtió en un emblema del estilo gótico. Esta casa fue no solo una obra de arquitectura, sino también un centro de intelectuales y artistas. Walpole no solo diseñó el edificio, sino que también se ocupó de la decoración y de la creación de un ambiente idóneo para el arte y la literatura. Strawberry Hill es considerada la primera construcción gótica revivalista en Inglaterra, y es un ejemplo claro de cómo Walpole integraba su amor por la literatura y el arte en su vida personal.

En 1764, Walpole publicó su obra más famosa, The Castle of Otranto, considerada la primera novela gótica. Esta obra, que combina elementos sobrenaturales, terror y romance, marcó un punto de inflexión en la literatura. La novela cuenta la historia de un castillo maldito y de las desventuras de sus inquilinos, estableciendo un modelo que influiría en una serie de autores posteriores, incluidos Edgar Allan Poe, Mary Shelley y Bram Stoker. La obra fue tan exitosa que creó un nuevo género literario que exploraba las inquietudes de la mente humana frente a lo desconocido y lo sobrenatural.

Además de sus contribuciones literarias, Walpole era un ácido crítico del arte y la literatura de su tiempo. Su correspondencia, que incluye más de 300 cartas, es un recurso valioso para los historiadores, pues ofrece una visión única del período georgiano y de la vida social y política de la época. A través de sus cartas, Walpole intercambiaba ideas y opiniones sobre una variedad de temas, desde arte hasta asuntos políticos, lo que le permitió mantener una red de contactos influyentes, incluidos escritores, artistas y políticos.

Walpole también fue un prolífico coleccionista de arte. Su pasión por la historia y la antigüedad se reflejó en su vasta colección de objetos y obras de arte, que abarcaba desde pinturas hasta muebles y artefactos históricos. Esta colección se convirtió en un testimonio de su amor por la estética y fue un ejemplo de cómo la cultura y el arte podían entrelazarse con la vida cotidiana.

En sus últimos años, Walpole se retiró gradualmente de la vida pública. Murió el 2 de marzo de 1797 en su casa de Strawberry Hill. A pesar de que su influencia disminuyó en su vejez, su legado literario perdura. Horace Walpole dejó una profunda huella en la literatura gótica y ayudó a dar forma a un nuevo camino en la narrativa que exploraba las complejidades de la psique humana y los miedos innatos. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario contemporáneo.

Más libros de la temática Ficción

Los amantes de Gibraltar

Libro Los amantes de Gibraltar

Los amantes de Gibraltarnos sitúa inicialmente en el Imperio Bizantino, que a principios del siglo VIII debe afrontar el e mbate de la conquista árabe y el empuje del islamismo creciente en la zona. Para evitarlo, el emperador Justiniano II encarga a su consejero Angelos que actúe como espía y consiga desviar la atención de los califas y emires árabes hacia España, lo que le lleva a un emocionante viaje, repleto de intrigas y aventuras, hasta el estrecho que separa el Magreb de la Península, frente a lo que por entonces era conocido como Monte Calpe. Angelos lleva a cabo intensas...

Mi pequeña ardilla y copos de nieve

Libro Mi pequeña ardilla y copos de nieve

Un hombre y una mujer se cruzan cotidianamente en el metro. Se lanzan miradas, es evidente que se gustan... ¿Será necesario que vayan más lejos? ¿Quién dará el primer paso? Benjamin ha realizado sus estudios de abogacía de manera brillante y trabaja en un bufete de prestigio. Todo parece ir bien, salvo que su madre abandonó la casa cuando él tenía diez años. ¿Por qué todavía siente ese malestar constante a pesar de todos esos años sin ella?

Los Perros De Dios

Libro Los Perros De Dios

Jacinto describe el pas en donde vive (un pas imaginario) como un pas de mierda. Es un pueblo en donde la gente cree que la ciencia y la inconciencia, la educacin y la adulacin, la honestidad y las armas de fuego son sinnimos. Jacinto Collado sufre del sndrome de Torete, pero en su pas desconocen esa enfermedad, y piensan que l est trastornado de la cabeza. Por tal razn, lo han internado en un hospital psiquitrico, en donde los pacientes (un grupo de locos que no dejan de gritar da y noche) lo confunden con un artista famoso al que le dan una golpiza y luego sodomizan. A raz de esta...

Todos tienen razón

Libro Todos tienen razón

«Esta primera novela de Sorrentino puede recordar el rasgo grotesco y desenfrenadamente caricaturesco de Il divo [la película que dirigió], pero en plena función de otros códigos expresivos, bien reconocibles» (Renato Minore, Il Messaggero) Tony Pagoda es un cantante melódico con mucho pasado a cuestas. El suyo ha sido el escenario de una Italia florida y desquiciadamente feliz. Ha tenido talento, dinero, mujeres. Y además ha conocido a personajes extraordinarios y miserables. Y ahora es como si una desenfrenada sabiduría se liberara de él. Tiene palabras para todo el mundo y revela ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas