Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El canon

Resumen del Libro

Libro El canon

Natalie Angier nos invita a adentrarnos en las principales disciplinas de la ciencia. Por el camino, aprenderemos qué ocurre cuando se deshace un helado o se enfría el café, cómo actúan las células del hígado cuando comemos un caramelo, por qué el caballo es un ejemplo de evolución en el trabajo y la razón por la que estamos hechos de polvo de estrellas. Un libro para todos aquellos que quieran entender los grandes problemas científicos actuales. También está dirigido a todos aquellos padres que, alguna vez, han sentido pánico cuando alguno de sus hijos les ha preguntado cómo se formó la Tierra o qué es la electricidad. La brillante prosa de Angier y sus memorables metáforas hacen que la ciencia cobre vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 422

Autor:

  • Natalie Angier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Natalie Angier

Natalie Angier, nacida el 16 de febrero de 1958 en Nueva York, es una conocida escritora y periodista científica estadounidense. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público en general. Angier es periodista en el The New York Times, donde ha escrito sobre una variedad de temas relacionados con la ciencia, desde biología hasta astronomía.

Angier creció en una familia interesada por el arte y la cultura, lo que influyó en su profunda apreciación por la escritura. Se graduó en 1978 de la Universidad de Brandeis con un título en biología. Posteriormente, comenzó su carrera en el periodismo, trabajando en varios periódicos y revistas, lo que la llevó a convertirse en la periodista de ciencia de The New York Times en 1990.

Su primer libro, "Natural Obsessions: The Search for the Oncogene" (1998), explora el mundo de la investigación sobre el cáncer y recibió elogios por su estilo narrativo y su profundidad analítica. Este libro estableció a Angier como una voz destacada en la divulgación científica. En 2007, publicó "The Canon: A Whirligig Tour of the Beautiful Basics of Science", en el que presenta un compendio de las ideas científicas fundamentales que sustentan nuestro entendimiento del mundo. Este libro ha sido reconocido por su claridad y su capacidad para inspirar a los lectores a apreciar la ciencia.

Natalie Angier no solo ha sido galardonada con múltiples premios por su labor periodística, sino que también ha sido honrada con el Premio Pulitzer en 1991, gracias a su destacado trabajo en The New York Times. Este reconocimiento subraya su compromiso con la verdad y la excelencia en la comunicación científica.

En su escritura, Angier tiende a incorporar elementos de su vida personal y reflexiones filosóficas sobre la ciencia y la sociedad. Ella considera que la ciencia no es solo un conjunto de datos y teorías, sino una forma de entender la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea. Su estilo es a menudo descrito como poético, lo que ayuda a atraer a lectores que pueden no estar familiarizados con temas científicos.

Además de su trabajo en el periódico, Angier ha contribuido con artículos a diversas publicaciones, incluyendo National Geographic y Smithsonian Magazine. Su influencia se extiende más allá de la escritura, ya que Angier ha participado en conferencias y charlas sobre la importancia de la comunicación científica en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, Natalie Angier ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y la promoción del pensamiento crítico. Su trabajo ha inspirado a muchos a interesarse en la ciencia y a reconocer su importancia en la vida cotidiana. Angier continúa escribiendo y explorando nuevas formas de conectar la ciencia con el público, reafirmando su lugar como una de las voces más respetadas en el periodismo científico contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencia

El fuego de Prometeo

Libro El fuego de Prometeo

El autor nos propone las múltiples facetas del poco difundido fenómeno de la fusión, resalta la importancia que reviste inclinar la balanza a favor de su empleo positivo, con fines de bienestar, así como alertar acerca de los peligros de su utilización en la carrera armamentista.

Termodinámica técnica

Libro Termodinámica técnica

Este libro se ha escrito pensando fundamentalmente en los alumnos de la especialidad de máquinas que cursan su carrera en las Escuelas de Náutica. Tales estudios, a raíz de disposiciones legales de los últimos años, han adquirido nivel universitario, por lo que las diferentes disciplinas soporte de la especialidad de máquinas requieren de un nuevo y razonado enfoque. Ahora bien, aún cuando la motivación del libro es la antedicha, su contenido y orientación metodológica le confieren un más amplio espectro de utilización, de forma que podrá ser utilizado como texto o bien como obra ...

Agenda para la cuestión animal

Libro Agenda para la cuestión animal

Todos los días aprendemos cosas nuevas y sorprendentes sobre la inteligencia y la capacidad emocional de los animales, algo que solemos obviar con demasiada frecuencia. Y así nos encontramos con que las ratas juegan y ríen –y, por consiguiente, muestran empatía–, o que podemos saber lo que sienten las vacas si prestamos atención a sus orejas y morros. A veces, nosotros, los seres humanos, transformamos este tipo de conocimientos en compasión hacia otros animales, como hemos podido ver recientemente en los casos del león Cecil o del gorila Harambe. Pero, en su conjunto, la creciente ...

Políticas de la especie

Libro Políticas de la especie

A pesar de presentar una realidad que en el contexto chileno parece lejana, este libro implica una mirada general sobre los procesos y transformaciones culturales a los cuales nos puede llevar la aplicación tecnológica y científica sobre el cuerpo humano. Esta temática es de interés para científicos sociales, filósofos y para todos aquellos investigadores que busquen comprender cómo el desarrollo tecnocientífico impacta en nuestra autocomprensión como seres biológicos y sociales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas