Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El canon accidental

Resumen del Libro

Libro El canon accidental

"El canon accidental: Woman artists in Argentina (1890-1950)" presents a wide selection of works produced by women artists in Argentina from the late nineteenth to the mid-twentieth century. By making visible their careers, which often included consecration at different venues, the exhibition sets out to examine the paths explored by women as they searched for an artistic identity and a way to make a living. "El canon accidental" includes more than 80 works by 44 artists at the margins of art history and by others almost entirely unknown today, though they earned the admiration of their contemporaries. They all went from being at the center of the art scene to being, at best, just footnotes to art history. The "women artists" category has been the topic of debate for decades-and with good reason. It is often said that art knows no gender. Be that as it may, specific artistic practices and aesthetic choices have been inextricably linked to the gender of creators, whether as a limitation or as a possibility. Starting in the late nineteenth century, women made their way into the labor market, universities, politics, and art. The second half of the last century brought new and unexpected challenges to women, whether or not they were artists. But that's another story. This exhibition, the first of its kind to be held at the Museo Nacional de Bellas Artes, questions accepted narratives by resituating women artists in the Museum space.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : mujeres artistas en Argentina (1890-1950)

Total de páginas 240

Autor:

  • Georgina G. Gluzman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Una Alternativa a los anglicismos

Libro Una Alternativa a los anglicismos

El motivo principal de escribir este libro se basa en la afirmación de una novelista española que mostraba su total despreocupación ante la invasión de anglicismos, y ante el riesgo de que dicha invasión traiga consigo el alejamiento entre el español de Europa y el americano. Dicha despreocupación, alegaba, se centraba en la facultad de la lengua de asimilar y adaptar extranjerismos al molde propio del español. Añadía dicha novelista que el inglés aportaba términos cortos en cuanto a número de sílabas y más precisos que las lengua latinas. Otra de las razones reside en la...

Hablar como un libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un...

Arte y Ciencia

Libro Arte y Ciencia

A comienzos de la modernidad la esfera del saber se escindió en tres grandes ámbitos autónomos: ciencia, arte y moral. Esta autonomía llegó a “pasarse de rosca” hasta convertirse en auténtica esquizofrenia cultural. En los últimos años las cosas han cambiado. Observamos una queja a propósito de la escisión que ya se considera excesiva. Por otro lado, se desarrollan cada vez más paralelismos, entrecruzamientos y solapamientos entre los mundos del arte y de la ciencia. Se da un claro proceso de convergencia en muchos sentidos. Si tradicionalmente se tomaban ciencia y arte como...

TODO SOBRE LOS RELOJES DE BOLSILLO

Libro TODO SOBRE LOS RELOJES DE BOLSILLO

Una gran guía que incluye numerosas fotografías de relojes de bolsillo y que nos explica la catalogación y su técnica. Con esta obra podrá disfrutar más si cabe de sus relojes, así como utilizarla para aprender a catalogar sus piezas, valorar su colección, o bien iniciarse en el coleccionismo. Para la selección de los relojes de bolsillo que se presenta, se ha acudido a colecciones de primer nivel tanto públicas como privadas. El autor es Profesor Doctor Honoris Causa por varias universidades, coleccionista de varias generaciones y experto en historia, técnica y peritación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas