Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El caballero del jubón amarillo (Las aventuras del capitán Alatriste 5)

Resumen del Libro

Libro El caballero del jubón amarillo (Las aventuras del capitán Alatriste 5)

En esta quinta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» Diego Alatriste e Íñigo Balboa se enfrentarán entre estocadas e intrigas palaciegas a una conspiración en la corte de Felipe IV. El caballero del Jubón amarillo se desarrolla en el mundo de los corrales de comedias del Madrid del siglo XVII. En esta ocasión Diego Alatriste volverá a cruzarse con viejos amigos y viejos enemigos, y con los personajes famosos de la época como Lope de Vega, Calderón de la Barca y el capitán Alonso Contreras. Lances, estocadas, intrigas palaciegas y aventuras amorosas salpican un relato de acción trepidante. «Don Francisco de Quevedo me dirigió una mirada que interpreté como era debido, pues fui detrás del capitán Alatriste. Avísame si hay problemas, habían dicho sus ojos tras los lentes quevedescos. Dos aceros hacen más papel que uno. Y así, consciente de mi responsabilidad, acomodé la daga de misericordia que llevaba atravesada al cinto y fui en pos de mi amo, discreto como un ratón, confiando en que esta vez pudiéramos terminar la comedia sin estocadas y en paz, pues habría sido bellaca afrenta estropearle el estreno a Tirso de Molina. Yo estaba lejos de imaginar hasta qué punto la bellísima actriz María de Castro iba a complicar mi vida y la del capitán, poniéndonos a ambos en gravísimo peligro; por no hablar de la corona del rey Felipe IV, que esos días anduvo literalmente al filo de una espada. Todo lo cual me propongo contar en esta nueva aventura, probando así que no hay locura a la que el hombre no llegue, abismo al que no se asome, y lance que el diablo no aproveche cuando hay mujer hermosa de por medio.» La crítica ha dicho... «Léxico y construcción de frases, reproducción de actitudes, tomados de vocabularios de la época y de las jácaras de Quevedo, proporcionan a esta entrega un valioso y honesto esfuerzo de recreación lingüística, que no es nada fácil, pues podría haber resultado postizo en plumas menos expertas y dispuestas a trabajar que la de Pérez-Reverte.» José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «La novela reúne una buena colección de lances, raptos, tercerías, emboscadas y conspiraciones que configuran una intriga construida con la habilidad característica de Pérez-Reverte, maestro en el arte de contar una historia con la precisa gradación climática, ajustando los momentos de suspense con nuevas informaciones.» Ángel Basanta, El Cultural

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Arturo Pérez-reverte

Arturo Pérez-Reverte, nacido el 25 de noviembre de 1951 en Cartagena, España, es un destacado novelista, periodista y guionista. Su carrera abarca más de tres décadas y ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea en lengua española. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, influenciado por su entorno familiar y su amor por los libros.

Pérez-Reverte se graduó en Periodismo y comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, incluyendo el diario ABC. Su experiencia como corresponsal en zonas de conflicto, como Bosnia y el Sahara, le proporcionó una perspectiva única sobre la naturaleza humana y la guerra, lo que posteriormente se reflejaría en su obra literaria. Durante estos años, su pasión por la literatura nunca se detuvo y empezó a escribir novelas que capturaron la atención del público.

Una de sus obras más reconocidas es “El Hussar”, publicada en 1986, que narra las aventuras de un joven soldado en la España del siglo XVIII. Sin embargo, su mayor éxito internacional llegó con la serie protagonizada por el Capitán Alatriste. La primera novela de esta serie, “El capitán Alatriste”, publicada en 1996, presenta a un héroe trágico y complejo que vive en el Madrid del siglo XVII, un período lleno de intriga y combates, donde los valores del honor y la lealtad son puestos a prueba.

La serie del Capitán Alatriste ha sido muy apreciada tanto por su prosa elegante como por su capacidad para revitalizar el género de la novela histórica en España. Además, las novelas han sido adaptadas al cine, lo que ha contribuido a su popularidad en diferentes medios. Este personaje se ha convertido en un símbolo de la literatura de Pérez-Reverte, representando su estilo narrativo y su amor por las historias de aventuras.

Otro de sus trabajos notables es “La tabla de Flandes”, una novela que combina el arte, la historia y el misterio, y que explora el mundo del arte a través de un intrincado entramado de asesinatos y secretos. En esta obra, Pérez-Reverte muestra su conocimiento en la materia, creando una atmósfera rica y atractiva que invita al lector a sumergirse en la intriga.

A lo largo de su carrera, Pérez-Reverte ha explorado diferentes géneros literarios, desde la novela histórica hasta el thriller, siempre con un enfoque en la investigación y la atención al detalle. Es conocido por su estilo ágil, el uso del diálogo y su habilidad para construir personajes memorables. También ha escrito ensayos y artículos, donde comparte sus reflexiones sobre la literatura, el periodismo y la vida en general.

El autor ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nadal en 1991 por su novela “La sombra de los otros”, y ha sido miembro de la Real Academia Española desde 2003. Su contribución a la literatura ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores, consolidándolo como uno de los escritores más influyentes de su generación.

Pérez-Reverte es también un apasionado defensor de la lengua y la cultura española. No duda en expresarse sobre temas sociales y políticos a través de sus escritos y entrevistas. En sus redes sociales, a menudo comparte sus opiniones sobre la actualidad, lo que le ha ganado tanto admiradores como detractores.

En resumen, Arturo Pérez-Reverte es un autor cuya obra ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para contar historias y su amor por los personajes complejos lo han convertido en un referente literario. A través de su trabajo, ha logrado mantener vivas las tradiciones de la novela histórica y ha llevado a muchos lectores a explorar las páginas de la historia con una nueva perspectiva.

Otras obras de Arturo Pérez-reverte

Cuando éramos honrados mercenarios (2005-2009)

Libro Cuando éramos honrados mercenarios (2005-2009)

¿Qué es lo que hace que hoy, después de años escribiendo semana tras semana, sigan impactando de tal manera estos artículos? Los artículos reunidos en este libro se han publicado durante un tiempo que ha pasado de la euforia económica al derrumbe. El siglo XXI se abrió con el entusiasmo de la expansión financiera, el crecimiento de la Bolsa, la fiebre inversora, las rentabilidades rápidas, los créditos fáciles y muchas recalificaciones urbanísticas. Tanta frivolidad derivaría pronto en una de las crisis más profundas de la historia reciente. En este tiempo, Arturo...

El capitán Alatriste

Libro El capitán Alatriste

«Al capitán Alatriste le cabe el honor de ser una de esas criaturas de ficción que han ingresado en el selecto club de los mitos literarios, aquellos personajes que gozan en el imaginario colectivo de una personalidad propia y de una vigencia intemporal. Todo un mérito, si tenemos en cuenta que a este club de élite pertenece sólo otra media docena de miembros españoles, nada menos que de la influencia histórica y el prestigio cultural del Cid, Celestina, don Juan o don Quijote.» ALBERTO MONTANER

Perros e hijos de perra / Dogs and Bastards

Libro Perros e hijos de perra / Dogs and Bastards

�He tenido cinco perros. No hay compa��a m�s silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus leng�etazos y su trufa pr�xima y h�meda. Nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancol�a y la soledad que su compa��a fiel, la seguridad de que morir�a por ti, sacrific�ndose por una caricia o una palabra.� Perros de presa adiestrados por gente sin escr�pulos, un chucho mejicano tuerto y digno, el fila brasile�o que no era un asesino, Jemmy y Boxer, que cruzaron el Valle...

Más libros de la temática Ficción

Los caminantes Necrópolis no2

Libro Los caminantes Necrópolis no2

El campamento de Carranque vive momentos dulces. Tras haber sobrevivido el ataque del Padre Isidro y sus enloquecedoras huestes de caminantes, los supervivientes se entregan a ensoñaciones y esperanzas de futuro propiciadas por los descubrimientos del doctor Rodríguez. Juan Aranda, su líder, decide utilizar su nueva condición para explorar la ciudad en busca de otras personas que continúen todavía con vida. Sin embargo, han pasado ya tres meses desde que se iniciara la pandemia zombi que asoló el planeta y sobrevivir es cada día más duro. Su periplo personal, no exento de...

CUENTOS MENTOLADOS, CHICLES CLÁSICOS

Libro CUENTOS MENTOLADOS, CHICLES CLÁSICOS

Cuentos Mentolados, Chicles Clásicos, es la versión moderna de las fabulas clásicas y el nacimiento de las nuevas, con los mismos personajes, pero que escogen otro camino. Son los verdaderos héroes, ya que ejecutan el derecho a elegir porque descartan la existencia de un destino acechando detrás de cualquier puerta.

Vengar al hijo

Libro Vengar al hijo

Una semana antes que el asesino de su hijo salga en libertad, Pedro Montes recibe una llamada telefónica donde le ofrecen la oportunidad de vengarse. Han pasado cuatro años desde aquel crimen, pero él no ha podido superar el dolor de la pérdida ni seguir adelante con su vida. Solo y sin entusiasmo por nada, pasa los días encerrado en su casa, recordando aquella fatídica noche, hasta que esa voz desconocida le da una semana para responder si está dispuesto a hacerlo o no. Pero Pedro no sabe la respuesta; tampoco sabe qué significa ni qué conlleva la venganza...

El ejército iluminado

Libro El ejército iluminado

Un grupo de retrasados mentales liderado por el gordo Comodoro, cual héroes de la patria, se lanza a recuperar Texas. De David Toscana, el autor de Estación Tula y Los puentes de Königsberg. ¿Adónde van?, preguntaría el oficial de migración. Aquí nomás, señor, a invadir El Álamo. Ciento veinte años después de que México perdiera la mitad de su territorio, un puñado de retrasados mentales se lanza a la aventura de recuperar Texas. Encabezados por el gordo Comodoro, estos héroes de la patria no dudarán en dejar su vida en el campo de batalla antes que desperdiciarla en un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas