Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El ascenso de los robots

Resumen del Libro

Libro El ascenso de los robots

¿Cuáles serán los empleos del futuro? ¿Cuántos habrá? ¿Quién los tendrá? Podemos imaginar —y esperar— que la revolución industrial que vivimos hoy resulte como la anterior. Es decir que aún cuando algunos trabajos desaparezcan, se generen otros más para hacer frente a las innovaciones de una nueva era. Sin embargo esta vez el panorama no será igual. Empresario en Silicon Valley con una larga trayectoria, Martin Ford asegura en El ascenso de los robots que conforme la tecnología avance en su desarrollo vertiginoso y las máquinas comiencen a hacerse cargo de ellas mismas, cada vez menos personas serán necesarias para realizar cada vez más tareas. Asistentes jurídicos, periodistas, oficinistas, programadores de computadoras están a punto de ser reemplazados por robots y software inteligente. Tanto los empleos más especializados como los intermedios se evaporarán, y las familias de clase media y trabajadora se verán en mayores dificultades. Podrá haber un desempleo masivo y una gran desigualdad. Pero esta vez, capacitar y educar no será la solución. ¿Verá el futuro una prosperidad amplia o niveles catastróficos de desigualdad e inseguridad económica? Una lectura indispensable para cualquiera que desee comprender lo que implica la tecnología acelerada para sus propios prospectos económicos, los de sus hijos, y de la sociedad como un todo.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Martin Ford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

Libro Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

¿Por qué una guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad? La justicia social ha sido de las premisas básicas del proyecto de desarrollo de la Revolución Cubana. Por ello, la igualdad de derechos y de oportunidades son principios para la toma de decisiones sobre políticas sociales, donde se ha apostado principalmente a su universalismo como garante de una redistribución justa. Sin embargo, los puntos de partida históricos y emergentes de diferentes familias, territorios y grupos poblacionales no han sido nunca ...

El túnel de la sucursal

Libro El túnel de la sucursal

Este libro muestra el "Túnel de la terminal" como un espacio de compresión del mundo urbano que está afuera. Una suerte de metáfora subterránea de lo que es la vida urbana de una ciudad como Cali. Un trabajo sobre un espacio micro que devela lo que es o puede ser la ciudad. Un trabajo así hecho, cobra especial importancia en una ciudad que se quiere alegre y festiva, que se proclama cada ocho días al borde del carnaval, y que se ve sometida a revisión desde un pequeño espacio, en penumbra, un recodo que no parece que pueda dar cuenta de esa "luz de nuevo cielo" de la que habla una...

Las asociaciones de inmigrantes extranjeros en Quito

Libro Las asociaciones de inmigrantes extranjeros en Quito

La presente investigación analiza las asociaciones de inmigrantes extranjeros en la ciudad de Quito, tanto formales como informales, desde un enfoque de capital social a partir de metodologías cualitativas. El objetivo general es indagar las condiciones básicas de las asociaciones para dilucidar su fortaleza asociativa y posteriormente —en doce casos seleccionados— abordar el capital social y el liderazgo, tomando en cuenta los aspectos del contexto de recepción ecuatoriano. Los principales hallazgos se pueden resumir en que estas experiencias asociativas son mayoritariamente...

Bailarines en el desierto

Libro Bailarines en el desierto

La declinación de la espiritualidad religiosa en las sociedades modernas parece ser un fenómeno de evidencia casi irrefutable. Pero otra cosa sucede con el ritual festivo, entendido como una práctica religiosa que se hace presente como acción de devoción y de culto con una intención de aproximación directa a la divinidad a través de gestos y formas que buscan como objetivo último obtener de ella favores, bienestar y protección. Observamos con sorpresa entonces, cómo surge y se incrementa con fuerza la religiosidad según las maneras rituales ancestrales y renovadas en los lugares...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas