Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Educación Sexual Integral. Una oportunidad para la ternura

Resumen del Libro

Libro Educación Sexual Integral. Una oportunidad para la ternura

La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho, una obligación, una necesidad, una apuesta. Es todo eso, pero además, y es lo que este libro intenta rescatar, es una oportunidad. ¿Cómo conversar con lxs pequeñxs sobre esos temas que aún hoy nos resultan difíciles de abordar mientras creemos, además, que saben más que nosotrxs? ¿De qué se trata acompañar como adultos la construcción de una sexualidad infantil que no encaja en ningún manual? ¿Cómo promover encuentros de miradas y palabras entre familias y jardín cuando estamos atravesadxs por la desconfianza y el miedo? A lo largo de estas páginas se ensayan posibles respuestas y se abren nuevas reflexiones. Se comparten diversidad de recursos, testimonios, jornadas con familias, planificaciones y propuestas áulicas desarrollados en diferentes jardines en los que se pudo jugar con los enojos, pintar los miedos, compartir la tristeza y festejar la alegría del abrazo. La propuesta es promover espacios en los que se piense, se sienta y se viva la ESI como un acercamiento potente que nos pone en contacto con lxs otrxs. Espacios en los que la ternura tenga su oportunidad. Principales ejes a abordar en la Educación Sexual Integral: - Valorar la afectividad - Respetar la diversidad - Reconocer la perspectiva de género - Cuidar el cuerpo y la salud - Ejercer nuestros derechos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones y propuestas para abordar en las salas de Nivel Inicial y compartir con las familias

Total de páginas 128

Autor:

  • Liliana Maltz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Liliana Maltz

Liliana Maltz es una reconocida escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires, cuya obra ha sido valorada por su profundo compromiso social y su capacidad para plasmar el alma humana en sus textos. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo.

Desde su juventud, Maltz mostró un interés particular por la literatura y la escritura. Se formó en diversas instituciones educativas de su país, donde adquirió las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y reflexiva, así como por una voz auténtica que resuena con los aspectos más profundos de la existencia humana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Maltz es su capacidad para abordar temas sociales y políticos. A través de sus escritos, ha logrado captar la atención de lectores que buscan una comprensión más profunda de las realidades contemporáneas. Sus poemas a menudo exploran cuestiones de identidad, memoria y resistencia, así como la lucha por la justicia y la igualdad en un mundo desigual.

Maltz ha participado en numerosas ferias y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y ha interactuado con otros escritores y lectores. Además, ha colaborado en varias antologías y revistas literarias, lo que ha contribuido a su difusión y reconocimiento en el ámbito literario argentino e internacional.

En sus obras más recientes, Maltz ha continuado explorando la complejidad de las relaciones humanas, así como los desafíos que enfrentamos en un mundo en constante cambio. Su enfoque honesto y su habilidad para conectar con los lectores han consolidado su posición como una voz importante en la literatura contemporánea.

Premios y reconocimientos

  • Ganadora de varios premios de poesía en Argentina.
  • Reconocida por su labor en la promoción de la literatura entre jóvenes y nuevos autores.
  • Participación en proyectos literarios y educativos que fomentan el amor por la lectura y la escritura.

En resumen, la trayectoria de Liliana Maltz es una testamentación de la poderosa capacidad de la literatura para transformar vidas y crear conciencia. Su compromiso con la palabra escrita y su dedicación a temas de relevancia social la han convertido en una figura indispensable del panorama literario actual.

Más libros de la temática Educación

La Educación y Los Hispanos en Los Estados Unidos de América

Libro La Educación y Los Hispanos en Los Estados Unidos de América

Este conjunto de artículos, de neto carácter periodístico, constituye un alegato a favor de la educación de la comunidad hispana de los Estados Unidos de América. A través de cada una de sus líneas se hace evidente la situación de crisis de la escuela en el gran país del norte y la forma en que ella afecta a los inmigrantes, específicamente a aquellos procedentes de los países latinoamericanos. Pero para revertir las consecuencias de esta crisis, el autor no sólo apela el apoyo del sector estatal, sino que considera que el papel de los padres de familia hispanos es fundamental en...

Impostura

Libro Impostura

The first in a series of three novels based upon actual episodes in Lord Byron’s life, this engrossing tale is full of ambition, seduction, and historical legacy. Studious young Eliza Esmond is overjoyed when she meets a man whom she believes to be Lord Byron and he begins to pursue her. What she is unaware of is that this man is actually John Polidori, Byron’s former personal doctor who is also, however, the true author of the latest success credited to Byron: the story “The Vampyre,” envisioned during the same summer gathering of intellectuals in 1816 during which Mary Shelley’s...

Tras las huellas del aprendizaje

Libro Tras las huellas del aprendizaje

En 2002, un grupo de docentes de escuelas rurales de Chamical (La Rioja) tuvo la oportunidad de participar en un proyecto de capacitación en Lengua. Aquí, estas auténticas “maestras” relatan su experiencia relativa a un singular proceso de enseñanza-aprendizaje para abordar la lectura y la escritura en su ámbito escolar. El objetivo de Tras las huellas del aprendizaje es difundir este recorrido, puesto que en Chamical resultó una buena senda. Muchos niños se entusiasman con la lectura y la escritura. También los adultos habituados al predominio de la oralidad. Un periódico –que ...

El desafío de la equidad educativa

Libro El desafío de la equidad educativa

Es la educacion la gran esperanza para hacer de la Argentina una nacion con mejores personas, mas adaptada a la sociedad del conocimiento, integrada al mundo con exportaciones de mayor valor agregado y, sobre todo, mas equitativa? Por ahora esta es apenas la ilusion tranquilizadora con la que cierran los simposios, los debates politicos o las sobremesas de fin de semana. Ello ocurre porque, justo al reves de lo que deberia ser, las escuelas a las que asisten los chicos mas pobres son, en promedio, las peores. El desafio de la equidad educativa presenta un diagnostico exhaustivo de esta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas