Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Educación ambiental y ámbitos de aplicación. UF0738.

Resumen del Libro

Libro Educación ambiental y ámbitos de aplicación. UF0738.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0738 "Educación ambiental y ámbitos de aplicación" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Definir los conceptos básicos de la educación ambiental establecidos en documentos internacionales, nacionales y regionales. - Identificar las técnicas de comunicación, de animación sociocultural y dinámica de grupos. Índice: IDENTIFICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 6 1. Presentación. 7 2. Educación ambiental formal. 9 2.1. Definición y objetivos. 10 2.2. Retos actuales y finalidad de la EA formal. 11 2.3. Metodología, instrumentos y actuaciones de la educación ambiental formal (charla, debate, juego de rol, dinámicas de grupo, simulaciones, manualidades ambientales, talleres ambientales, ecoauditorías y en el centro educativo, entre otros). 12 2.4. Características del destinatario en EA formal (interés, motivación, público cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación, entre otros). 16 2.5. La educación ambiental formal en el Sistema Educativo. 17 3. Educación ambiental no formal. 18 3.1. Definición y objetivos. 18 3.2. Retos actuales y finalidad de la educación ambiental no formal. 19 3.3. Metodología de la educación ambiental no formal. 20 3.4. Características del destinatario en EA no formal (interés, motivación, público no cautivo, capacidades cognitivas, disposición y dedicación, entre otros). 20 3.5. Tipos de actuaciones en EA no formal (interpretación del Patrimonio, juegos ambientales, actividades de ocio y tiempo libre y campañas de sensibilización, entre otros). 23 3.6. Ámbitos de aplicación de la educación ambiental no formal (Espacios Naturales Protegidos, Espacios Naturales sin nivel de protección, medio urbano, medio rural y medio acuícola, entre otros). 24 4. Funciones y principios básicos de la educación ambiental. 27 5. Evolución y finalidad de la EA: del conocimiento del medio al desarrollo sostenible. 28 5.1. La primera etapa: Educación para el ambiente. 28 5.2. La segunda etapa: Educación en el ambiente. 30 5.3. La etapa actual: Educación para el desarrollo sostenible. 31 6. Libro Blanco de la educación ambiental en España. 35 7. Educación ambiental como herramienta de gestión ambiental. 37 8. El aprendizaje según la etapa evolutiva de la persona destinataria. 38 9. Equipamientos con potencial educativo para desarrollar EA en Espacios Naturales Protegidos, Espacios Urbanos o Rurales como centros de visitantes, áreas recreativas, senderos, museos y aulas de la naturaleza, entre otros. 42 9.1. Centros de Visitantes. 43 9.2. Áreas Recreativas. 45 9.3. Senderos. 46 9.4. Museos. 47 10. Resumen. 48 11. Autoevaluación. 50 COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 52 1. Presentación. 53 2. Proceso de comunicación y sus elementos. 55 3. Formas de comunicación. 58 3.1. Comunicación verbal. 58 3.2. Lenguaje escrito. 59 3.3. Comunicación no verbal. 60 4. Cómo hablar en público. 62 4.1. Exposición oral. 64 4.2. Recursos del orador. 65 4.3. Estructura de una sesión informativa. 66 5. Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación. 68 6. Características de los interlocutores: comunicación asertiva. 70 7. Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de conflictos. 72 8. Medios didácticos audiovisuales. 73 8.1. Usos y características. 75 8.2. Diseño de presentaciones multimedia. 76 9. Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos. 79 10. Campañas de información, comunicación y sensibilización. 83 10.1. Características y objetivos. 83 10.2. Metodologías de desarrollo. 85 11. Resumen. 86 12. Autoevaluación. 87 APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN...

Ficha del Libro

Total de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Otras obras de Pilar González Molina

Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental. UF0736.

Libro Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental. UF0736.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0736 "Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Identificar técnicas y métodos elementales de sensibilización, y participación en la resolución de los problemas socio-ambientales. - Precisar las buenas prácticas ambientales de aplicación en los...

Más libros de la temática Naturaleza

El Recurso Hídrico En Tamaulipas: La Cuenca Del Río Guayalejo Tamesí

Libro El Recurso Hídrico En Tamaulipas: La Cuenca Del Río Guayalejo Tamesí

El agua es el elemento primordial para el desarrollo de todos los sectores de la economa de un pas y ms an, es imprescindible para la supervivencia y el bienestar de los seres humanos del planeta. Este libro denominado El recurso hdrico en Tamaulipas: La cuenca del Ro Guayalejo Tames rene y evala informacin de diferentes fuentes oficiales y de investigaciones realizadas, en lo referente al proceso y rgimen hidrolgico del recurso hdrico en la cuenca del ro Guayalejo Tames; en trminos de distribucin, uso y gestin, disponibilidad e infraestructura. El libro se integra en cinco captulos. El...

El buzo Facundo

Libro El buzo Facundo

Facundo es un pequeño aventurero al que le apasiona la vida submarina. Con sus aletas, ¡se mueve como pez en el agua! Pero algo le preocupa mucho: el cuidado de los animalitos que habitan allí. Por eso, a través de sus inmersiones, nos demostrará las consecuencias de tirar basura en cualquier sitio e intentará ponerle remedio. Un cuento con mucho ritmo y alguna que otra burbuja, repleto de personajes divertidísimos, sobre la importancia del reciclaje para cuidar nuestro ecosistema.

La vieja está en la cueva

Libro La vieja está en la cueva

Cuando la vieja más vieja del mundo despierta y sale de su cueva, le causa risa la cara que la gente pone al verla tan despeinada. Su risa se transforma en llanto, cuyas lágrimas pronto terminan por inundar campos y pueblos enteros. En las solapas de este libro se entrega vocabulario sobre los tipos de precipitaciones y se explica el ciclo del agua y su importancia.

Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia

Libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia

El libro Modos de gobernanza del agua y sostenibilidad. Aportes conceptuales y análisis de experiencias en Colombia es resultado de una colección de investigaciones de diversos autores, desarrolladas durante los últimos cinco años sobre temas y problemáticas relacionadas con los modos de gobernanza del agua y sostenibilidad en Colombia, en el marco de la línea de investigación "Territorio, ambiente y desarrollo" y de cursos de instituciones y desarrollo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (cider). A continuación se presentan los objetivos y las temáticas del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas