Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dulce Nombre (Novela)

Resumen del Libro

Libro Dulce Nombre (Novela)

Dulce Nombre is a novella by Spanish author Concha Espina, who was nominated for a Nobel prize in literature twenty-five times during her life. Espina went blind in 1940 but managed to keep writing despite it.

Ficha del Libro

Total de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Concha Espina

Concha Espina, nacida el 15 de diciembre de 1869 en Torrelavega, Cantabria, fue una destacada escritora y periodista española, reconocida por su prolífica obra literaria y su compromiso con la promoción de la cultura y la educación en su país. Hija de un ingeniero de ferrocarriles y una madre con un fuerte interés por la literatura, Concha creció en un ambiente que estimuló su pasión por las letras desde una edad temprana.

A lo largo de su vida, Espina desarrolló una sólida trayectoria literaria, siendo autora de más de 50 obras que abarcan novelas, ensayos y relatos. Su primera novela, La niña de la nieves, publicada en 1910, fue un éxito y marcó el inicio de su carrera como novelista. Esta obra, junto con otros títulos como El metal de los muertos y La esfinge maragata, le otorgó un lugar destacado en el panorama literario español del siglo XX.

  • Estilo y Temática: Espina es conocida por su estilo lírico y profundo, que combina elementos del realismo con toques de idealismo. Sus obras a menudo exploran temas como la condición femenina, la búsqueda de la identidad y la crítica social, reflejando las inquietudes de su época y su propio compromiso con la igualdad de género.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Espina recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1935 por su novela La chica del tren. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que la ha convertido en una figura clave de la literatura hispanoamericana.

Concha Espina también destacó en el ámbito del periodismo, siendo colaboradora habitual en diversas publicaciones de su época. Su compromiso con cuestiones sociales y políticas se hizo evidente en sus artículos, donde defendía la educación y la igualdad de derechos para las mujeres. Participó activamente en movimientos de feminismo, lo que la convirtió en una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en España.

Hasta su muerte el 19 de noviembre de 1958 en Madrid, Concha Espina dejó un legado literario que continúa siendo estudiado y valorado. Su vida y obra no solo reflejan la historia de una mujer dedicada a las letras, sino también el contexto social y cultural de una España que, a pesar de las adversidades, buscaba avanzar hacia una mayor conciencia y sensibilización sobre los derechos de las mujeres.

En la actualidad, su figura es recordada y homenajeada en diversas iniciativas literarias y culturales, y su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración. Concha Espina es un ejemplo del poder de la literatura para transformar sociedades y dar voz a aquellos que, como ella, lucharon por la igualdad y la justicia.

Otras obras de Concha Espina

España y América. Percepción y nostalgia. Antología

Libro España y América. Percepción y nostalgia. Antología

Concha Espina (Santander 1869-Madrid 1955), excelente embajadora cultural de Cantabria y España en América, recuerda y recrea en sus obras los lugares visitados, con añoranza, como segundo término de la comparación que establece con los ambientes de su infancia y juventud, o aportando la percepción que de todos ellos tienen los personajes de sus novelas, siempre con la riqueza léxica y cromática que la caracterizan. Una escritora que a finales del siglo xix y en los primeros treinta y cinco años del siglo xx cruza el Atlántico en tres ocasiones, deja en su producción literaria...

Más libros de la temática Ficción

La Batalla Por DEGITHAB

Libro La Batalla Por DEGITHAB

Mexicano de 24 años de edad, Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico, desempeñándose como Consultor de proyectos de inversión en la región de Nayarit para incrementar el Turismo con el concepto de Naturaleza y educación ambiental, amante de la naturaleza y la lectura, gusto por la historia universal, ahora compartiendo el talento de la escritura y el dibujo que en conjunto con la creatividad fue posible crear una nueva historia con sencillas pero bien detalladas ilustraciones que harán de esta lectura una experiencia nueva, desafiando los límites de la imaginación.

La propuesta de un canalla

Libro La propuesta de un canalla

A USA Today, Publishers Weekly and New York Times BESTSELLER! -Felicity knew Demon was one of the ton's most eligible bachelors and a rogue of the worst sort, but he was the only one capable of getting her friend out of trouble.

Siete maneras de estropear una tarta

Libro Siete maneras de estropear una tarta

Existen muchas maneras de fastidiar una sorpresa. Cosas como la gula, la lujuria o la envidia son los peores enemigos a la hora de hacer un regalo. Así lo descubre Policarpo junto a sus colegas de oficina la mañana en la que se olvidan del cumpleaños de su jefa. Siete maneras de estropear una tarta es una divertida novela corta que explica cómo no hay que comportarse antes de dar una sorpresa.

Tu rostro en mí

Libro Tu rostro en mí

MISTERIO, DRAMA, ROMANCE Una trama inquietante e hipnótica que parece anticipar un escenario que a día de hoy todavía puede ser posible. Cloe despierta desorientada en el velero “Albur” tras escapar del incendio de uno de los Pabellones en la Residencia Dusha, un enclave exclusivo en el que los pacientes aparentemente disponen de todas las comodidades y han quedado atrapados. En el velero también se encuentran el psicólogo de la clínica, Sebastián -su mujer se ha alejado de él atraída por las promesas de la prestigiosa clínica- y un grupo de «cosechadores» que al igual que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas