Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dos "Celestinas" y una ficción

Resumen del Libro

Libro Dos Celestinas y una ficción

Este libro intenta evocar el enigma que plantea La Celestina: un clásico que admira por su solidez y coherencia, compuesto sin embargo por dos artífices distintos. De los problemas que suscita la obra y su gestación se han elegido unos casos que, por su abundante presencia textual, muestran la coherencia de ambos escritores y la convivencia de dos labores más diversas. La manera en la que están sugeridos el espacio y el tiempo o la reutilización por Rojas de situaciones ideadas por su desconocido predecesor permiten observar la manera diversa en la que dos conjuntos a veces disonantes forman un todo armonioso.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Itziar Michelena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Itziar Michelena

Itziar Michelena es una destacada escritora y traductora española, conocida por su aportación a la literatura contemporánea, sobre todo en el ámbito de la narrativa en español. Nacida en un entorno que favoreció su amor por las letras, Michelena ha logrado ganarse un lugar relevante en el panorama literario gracias a su estilo único y su habilidad para abordar temas complejos y emocionales.

Desde pequeña, Itziar mostró un interés especial por la lectura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad. Durante sus años académicos, desarrolló una profunda apreciación por la literatura clásica y contemporánea, lo que sin duda influiría en su futura carrera como escritora. Su pasión por las letras también la impulsó a explorar el mundo de la traducción, permitiéndole trabajar con obras de autores internacionales y llevar sus historias más allá de las fronteras lingüísticas.

La obra de Michelena se caracteriza por su estilo introspectivo y poético. A menudo, sus relatos se centran en la exploración de las relaciones humanas, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo a menudo caótico. Utiliza un lenguaje evocador, que invita al lector a sumergirse en las vidas de sus personajes y a reflexionar sobre sus propios anhelos y desilusiones.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “La lluvia de palabras”, una novela que recibió elogios tanto de la crítica como del público por su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. En esta obra, Michelena utiliza la metáfora de la lluvia para explorar cómo las palabras pueden ser tanto un refugio como una carga para quienes intentan comunicarse y conectar con los demás.

Además de su trabajo como novelista, Itziar Michelena ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha publicado relatos cortos, ensayos y críticas literarias. Estas contribuciones le han permitido posicionarse como una voz respetada en la literatura contemporánea de habla hispana. Su labor como traductora también ha sido objeto de reconocimiento, ya que ha permitido que obras de autores extranjeros lleguen a un público hispanohablante, enriqueciendo así la cultura literaria en su conjunto.

A lo largo de su carrera, Michelena ha participado en numerosos festivales literarios y ha dado charlas en distintas universidades, donde comparte su experiencia como escritora y traductora. Su compromiso con la literatura y la educación se refleja en su deseo de inspirar a nuevas generaciones de escritores, alentándolos a explorar su propia voz y a no tener miedo de contar sus historias.

En los últimos años, Itziar ha estado trabajando en su nuevo proyecto literario, que promete ser una exploración aún más profunda de los temas que han definido su trayectoria. Aunque los detalles son aún escasos, sus lectores esperan ansiosos el lanzamiento de esta nueva obra, que sin duda llevará su estilo distintivo a nuevas alturas.

En resumen, Itziar Michelena es una figura esencial en el ámbito de la literatura contemporánea en español. Su capacidad para contar historias que resuenan con la experiencia humana y su esfuerzo por promover la literatura y la traducción hacen de ella una escritora completa y una inspiración para muchos. A medida que continúa su viaje literario, su influencia en el mundo de las letras seguramente seguirá creciendo.

Más libros de la temática Arte

Las lenguas del mundo

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Fortuny o el arte como distinción de clase

Libro Fortuny o el arte como distinción de clase

La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales. Sin embargo, como todos los seres humanos, hubo de conciliar sus aspiraciones personales con la complejidad de un sistema que cambiaba rápidamente, condicionado por las apariencias y el dinero. A mediados del siglo XIX, el arte empezó a funcionar como un elemento de prestigio para una nueva élite deseosa de exhibir su poder, no siempre experta...

Bibliotecas escolares

Libro Bibliotecas escolares

Es esta una obra realista pero también esperanzadora, que aporta ideas claras y factibles sobre el camino que debe seguir la biblioteca escolar en pleno siglo XXI para convertirse en un elemento clave del sistema educativo. Su lectura no dejará indiferentes a todas aquellas personas implicadas de un modo u otro en el desarrollo de este tipo de bibliotecas: • Responsables y colaboradores de bibliotecas escolares. • Docentes de cualquier área o especialidad. • Directivos escolares y responsables de la administración educativa. • Estudiantes de biblioteconomía y documentación. •...

La máquina de chicle y neon

Libro La máquina de chicle y neon

Hace casi cuatro décadas (ya), en una lejana galaxia con un cine y tres videoclubes por barrio, Hollywood inyectó películas que transformaron la imaginación de varias generaciones. Patrioteros y radicales, desaforados y emotivos, ingenuos e irónicos, carentes de todo cinismo, los tanques de los años ochenta representaron un corte total y forjaron la imaginación del siglo XXI cuando todavía no había terminado el XX. Todos los géneros y los colores chillones de la luz flúo se mezclaron en diversiones perfectas que mascamos como chicles eternos. Rambo se mezclaba con la chica de rosa, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas