Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dos caras de una misma Corea

Resumen del Libro

Libro Dos caras de una misma Corea

Dos cronistas argentinos viajaron a la península coreana sin cruzarse –uno al norte, el otro al sur– y contrastaron visiones sobre cómo se vive el último capítulo de la Guerra Fría. Corea del Norte llevó la idea del comunismo a un insólito sistema cuasi monárquico basado en la sacralización del líder, instalando una sociedad disciplinaria que encaja con el modelo panóptico de control teorizado por Foucault. Corea del Sur desarrolló en paralelo un autoritario tecnocapitalismo de inspiración confuciana que radicalizó la exigencia en el estudio y el trabajo, hasta generar niveles de estrés y explotación que elevaron la tasa de suicidios a la más alta del mundo desarrollado. Ambos periodistas viajaron para escribir agudas y entretenidas crónicas que intercalan en la tercera parte del libro con la obra del coreano Byung Chul Han, la nueva estrella de la filosofía, quien analiza la sociedad digital y la lógica del neoliberalismo.En el sur, Varsavsky observa en el terreno cómo se avanza hacia la "sociedad del cansancio" mientras sus deprimidos ciudadanos van quedando atrapados en el panóptico digital, no pudiendo disociar entre realidad virtual y física. La crónica se sumerge en clínicas de recuperación para adictos a Internet, un monasterio budista, institutos de estudio con régimen de internación e incomunicación, una megaferia tecnológica y en el lado B de Samsung, observando una tendencia social hacia el autoencierro. En el norte, Wizenberg traspasó la muralla antidigital de la "dinastía" Kim construida para que no se vea nada desde fuera, ni los de dentro tengan el menor contacto con el exterior. En Pyongyang debió reverenciar a los "líderes supremos" y durmió en un hotel "cinco estrellas" sin calefacción donde la electricidad se cortaba varias veces al día.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Daniel Wizenberg
  • Julián Varsavsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

Libro Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

En el presente volumen, el Forum Deusto ofrece las conferencias impartidas en la segunda parte del ciclo dedicado a la reflexión sobre las incógnitas que plantea este periodo de aceleración histórica que estamos viviendo. El ciclo se inició en enero de 2000, y las conferencias impartidas hasta enero del 2001 quedaron recogidas en el Vol. I. Esta segunda parte ensancha la reflexión con otras 9 ponencias.

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y...

Desde el corazón del CESID

Libro Desde el corazón del CESID

Muy pocos saben cuál fue el papel real desempeñado por los Servicios Secretos en España desde la muerte de Franco hasta el 23-F. Su actividad fue crucial en acontecimientos clave de nuestra historia reciente. Solo algunos de quienes fueron actores principales en La Casa durante esos años pueden contarlo. El general Peñaranda es uno de ellos. Hoy, con el mayor rigor documental e histórico, nos ofrece la verdad que ha permanecido callada durante años. Sin retoques. Como destacado miembro de La Casa, el autor nos desvela información de primera mano e inédita sobre episodios tan...

Las Conmemoraciones

Libro Las Conmemoraciones

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas