Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Documentación y Traducción: ámbitos de convergencia de dos disciplinas transversales

Resumen del Libro

Libro Documentación y Traducción: ámbitos de convergencia de dos disciplinas transversales

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e intérpretes como a gestores de información, en la medida en que permite la creación, la difusión y el intercambio de conocimiento de manera efectiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : EN Puntos de encuentro: los primeros 20 años de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

Total de páginas 14

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Merlo Vega

José Antonio Merlo Vega es una figura destacada dentro del campo de la economía y la investigación social en América Latina. Nacido en un contexto que propició su interés por las ciencias sociales, Merlo se ha dedicado a estudiar y analizar los fenómenos económicos y sociales que afectan a la región, aportando valiosas perspectivas a través de sus investigaciones y publicaciones.

Merlo inició su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Economía. Posteriormente, continuó sus estudios en el extranjero, obteniendo un posgrado en el área de desarrollo económico, lo que le permitió profundizar en las dinámicas que afectan al crecimiento y bienestar social en diversos países.

A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, tanto en el ámbito académico como en instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Su trabajo ha abarcado temas como la pobreza, la desigualdad, el desarrollo sostenible y las políticas públicas, haciendo énfasis en la importancia de aplicar un enfoque multidisciplinario en la resolución de problemas complejos.

Además de sus investigaciones, Merlo es autor de varios libros y artículos académicos donde comparte sus hallazgos y reflexiones. Su estilo claro y accesible ha permitido que su obra llegue a un público más amplio, no solo dentro de la comunidad académica, sino también entre aquellos interesados en comprender las dinámicas económicas y sociales en América Latina.

Una de las características más destacadas de su trayectoria es su compromiso con la justicia social. Merlo ha trabajado en colaboración con comunidades vulnerables, buscando generar un impacto positivo en sus condiciones de vida. Ha participado en la elaboración de políticas públicas que buscan promover la inclusión y el desarrollo equitativo, siempre desde una perspectiva crítica y constructiva.

En el ámbito internacional, José Antonio Merlo ha representado a su país en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el contexto global. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su relevancia para el desarrollo de estrategias que atiendan las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas.

En conclusión, José Antonio Merlo Vega es un economista y investigador comprometido con el bienestar social y el desarrollo sostenible en América Latina. A través de su dedicación y trabajo incansable, ha contribuido a generar un conocimiento crítico que busca transformar la realidad de las comunidades y fomentar un futuro más justo para todos.

Otras obras de José Antonio Merlo Vega

Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Libro Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma...

Más libros de la temática Arte

El periodismo que remece a Chile

Libro El periodismo que remece a Chile

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana. Carlos Peña Rector UDP Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo...

Pintura al acrílico

Libro Pintura al acrílico

El acrílico es sin duda el medio pictórico más versátil de cuantos existen, no en vano es capaz de imitar con excelentes resultados cualquier otro medio, textura o efecto plástico. En manos de un artista profesional, se convierte en un poderoso instrumento que se adapta a cualquier técnica y estilo, avalado por su fácil manejo, una gran pureza de colores y un rápido secado. Por estas razones, muchos principiantes eligen el acrílico para familiarizarse y disfrutar con este medio, explicado a partir de ejercicios didácticos, trucos básicos y consejos prácticos.

Infinitivo y sujeto en portugués y español

Libro Infinitivo y sujeto en portugués y español

This volume sheds light upon one of the most emblematic constructions in Ibero-Romance: adverbial infinitives with specified subjects (e.g. al entrar Juan (Sp), para eles verem o resultado (Ptg)). The study attempts to fill an empirical gap and offers a cognitive-functional and comparative account on these constructions. The first part provides an overview of the notions of infinitive, subject and adverbial clauses. The second part consists of two empirical case studies. First, the use of the Portuguese inflected infinitive is shown to be sensitive to factors as the mental accessibility of...

La lengua florida

Libro La lengua florida

Angelina Muñiz-Huberman denomina "lengua florida" a la que usaron los judíos sefardíes no sólo durante los ocho siglos de permanencia en España sino aún después de su expulsión de 1492 y hasta nuestros días. Esta antología reúne textos no sólo de la herencia popular sefardí, sino de la narrativa y dramática contemporáneas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas