Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diversidad e igualdad en educación

Resumen del Libro

Libro Diversidad e igualdad en educación

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad e Igualdad en Educación, que forma parte del plan de estudios del Grado de Educación Social impartido por la UNED. Las autoras han pensado prioritariamente en los y las estudiantes del Grado y, por tanto, los contenidos y enfoque son los que se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, también de las condiciones propias del estudio a distancia. No obstante, esperamos que el libro resulte de interés para toda persona que comparta con nosotras algunas de las cuestiones planteadas en el texto en torno a cómo miramos y entendemos la diversidad en educación; a cómo esta mirada determina lo que esperamos y hacemos como educadores, y a las complejas relaciones entre diversidad e igualdad en educación. La premisa de la que partimos es que la diversidad es normalidad, basta con reconocerla; mientras que la igualdad implica un compromiso ético por parte de los educadores, un compromiso que requiere visibilizar los mecanismos que mantienen y legitiman las desigualdades, así como la búsqueda y puesta en marcha de estrategias educativas para la transformación social hacia un mundo más equitativo y justo. Entre las autoras hay profesoras e investigadoras de distintas universidades y centros de investigación: el Departamento de Antropología, Grupo de Antropología Social del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC), el Departament de Filosofia i Treball Social de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Departament de Mètodes d’Investigació i Diagnòstic en Educació de la Universitat de Barcelona (UB) y por supuesto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía y del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I de la Facultad de Educación. Todas ellas tienen perfiles y bagajes diversos que enriquecen esta obra, y todas ellas forman parte del Grupo INTER de investigación en Educación Intercultural (www.uned.es/grupointer) que lleva realizando su labor desde 2002 en distintos proyectos nacionales e internacionales sobre diversidad e igualdad en educación, racismo, participación ciudadana y formación de docentes y educadoras.

Ficha del Libro

Autor:

  • Mata Benito Patricia
  • S. Melero Héctor
  • Aguado Odina María Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Flamenco y cante jondo

Libro Flamenco y cante jondo

En junio de 1922 Edgar Neville asistió en Granada, invitado por Federico García Lorca, a un certamen de flamenco organizado por Manuel de Falla. En ese encuentro destacó la aparición de un jovencísimo cantaor que con el tiempo sería conocido como Manolo Caracol. Aquella experiencia granadina fue el germen de una serie de ensayos sobre el cante jondo firmados por Neville, publicados únicamente en 1963 en una tirada corta para coleccionistas. Esta nueva edición de esa rareza bibliográfica, a cargo de José María Goicoechea, recupera la obra de uno de los grandes conocedores de este...

Alumnado, familias y sistema educativo

Libro Alumnado, familias y sistema educativo

Los espectaculares cambios sociales recientes afectan de modo específico tanto a la familia, como a la escuela. Las familias actuales son núcleos de convivencia y de educación más frágiles que en el pasado y, en consecuencia, el desarrollo de sus funciones educativas puede requirir de un reconocimiento y apoyo mayor del que se les dispensaba en épocas anteriores por parte de los poderes públicos, de la misma escuela y de la sociedad en general. La diversidad de modelos de socialización y de expectativas vitales y de futuro que se generan en la familia y en la sociedad respecto a los...

Mi madre, la Juana

Libro Mi madre, la Juana

Mi madre, “la Juana” cuenta la aventura de una mujer joven exiliada en el suroeste de Francia a finales de los años treinta. Es la misma historia de millares de mujeres y hombres expulsados de su España natal y, sin embargo, también es un relato singular, pues el propio exilio nunca se parece al de los demás. Juana se fugó, como tantos otros, de un ejército y un régimen de los que nada podía esperar. Encontró refugio en el Yonne y, en la tormenta del principio de la Segunda Guerra Mundial, perdió a su hijo Juanito. Esa es la historia que nos cuenta Mario Graneri-Clavé desde el...

Piedra, papel y tijera

Libro Piedra, papel y tijera

Este libro pretende adentrarse en el territorio poco explorado que aparece en el cruce de caminos entre el "collage" y el documental. Los autores trazan un marco histórico y teórico para la reflexión sobre la relación entre estas dos formas de creación artística.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas