Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dios, ciencia y conciencia

Resumen del Libro

Libro Dios, ciencia y conciencia

Partiendo de las palabras de Pablo Romanos 1:20: "Porque las cosas invisibles de él, (Dios) su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa", el autor se centra en cinco de estas "cosas hechas" o características humanas y naturales a las que la ciencia trata de dar una explicación desde la pura materialidad, pero no logra aportar una solución satisfactoria y concluyente, porque que sólo pueden ser explicadas si Dios existe: (1) la racionalidad del mundo, (2) la vida, (3) la conciencia humana, (4) el pensamiento simbólico y (5) nuestro propio "yo". A cada una de las dos primeras dedica un capítulo: DIOS Y EL COSMOS, responde a la cuestión de la racionalidad del universo, respondiendo a la falacia del azar como causa creadora de toda la realidad, de las misteriosas leyes de auto-organización desde la materia inorgánica a la vida. La existencia de tal racionalidad no puede ser explicada si no existe una mente infinita racional que sea el origen de la realidad. El universo es racional y refleja el orden de la mente suprema que lo gobierna. DIOS Y LA VIDA, responde a la pretensión de Richard Dawkins y otros paladines del nuevo ateísmo, de que "la vida surgió por azar en el universo, en un planeta de cada mil millones, de los que la Tierra sólo sería uno más", demostrando que tal afirmación se asemeja más a un ejercicio de superstición que a un razonamiento científico. Si una cosa es imposible (como la aparición de la vida por azar), seguirá siendo imposible por muchos miles de años o de planetas que se le añadan. Las tres restantes: la conciencia humana, el pensamiento simbólico y nuestro propio "yo", las trata en el capítulo final: DIOS Y LA CONCIENCIA. La explicación en boga para explicar el pensamiento humano es que las computadoras llegarán también algún día a ser conscientes porque nosotros mismos no somos más que computadoras hechas con neuronas. Pero solo una fe ciega e infundada en la materia permite creer que ciertos trozos de ella hayan podido "crear" la conciencia, que no tiene el menor parecido con la materia. Y más allá de la conciencia, se encuentra el fenómeno del pensamiento, de la comprensión, de la captación de significado; y más allá todavía de la conciencia y el pensamiento, está el mayor de los misterios, la realidad del "yo" personal. ¿Quién es este yo? ¿Dónde está? ¿Cómo llegó a existir? La única forma coherente de explicar todos estos fenómenos es reconocer que están por encima de las realidades físicas a las que la ciencia humana tiene acceso. Es inconcebible que la materia, por sí sola, sea capaz de generar seres que piensan y actúan. La vida, la conciencia, la mente y el yo, sólo pueden tener su origen en lo divino. El libro se cierra con una CONCLUSIÓN de carácter evangelístico, y se completa con un INDICE ANALÍTICO y ONOMÁSTICO.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo?

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Otras obras de Antonio Cruz

Darwin no mató a Dios

Libro Darwin no mató a Dios

Abarcando cada uno de los temas cndentes del debate evoluccion vs creacion, el autor se encarga de echar por tierra muchos de los pateticos mitos pseudo-sientificos de la actualidad.

El cristiano en la aldea global

Libro El cristiano en la aldea global

Acontecimientos recientes han contribuido a cambiar las relaciones humanas y a crear un nuevo tipo de sociedad a escala global. El objetivo del este libro que gana el premio del Medallon de Oro contribuir a la reflexion de las grandes interrogantes contemporaneas que demandan respuestas claras y convincentes que provengan de la fe cristiana."

Más libros de la temática Religión

Dilemas que enseñan

Libro Dilemas que enseñan

Esta es una colección de ideas creativas para que tu grupo de jóvenes se mantenga hablando por un largo tiempo. Contiene más de un centenar de sugerencias para programas especiales y grupos de discusión. Lo suficiente para mantener a tu grupo de jóvenes motivado e involucrado en una conversación con sentido y propósito. ¿Es tu grupo de jóvenes silencioso? ¿Necesitas ayudas para conseguir que hablen acerca de lo que es realmente importante? ¿Te gustaría ser un líder de discusión más eficaz? ¡No busques más! Dilemas que Enseñan te da más de cien ideas probadas que harán que...

No perfectos, pero sí felices. Por una profecía sostenible de la vida consagrada

Libro No perfectos, pero sí felices. Por una profecía sostenible de la vida consagrada

El autor comparte las convicciones maduradas durante más de treinta años de vida monástica y de contacto con la realidad de la vida religiosa. En el trasfondo de la reflexión se encuentran la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium del papa Francisco y el contenido de la conversación de los Superiores Generales que tuvo lugar a finales de noviembre de 2013. Se vuelve urgente pasar de una imagen de la vida consagrada elitista y separada de la historia, a la de una vida consagrada amasada con la historia y, antes que nada, capaz de asumir hasta el fondo la propia historia personal.

Un Llamado Urgente

Libro Un Llamado Urgente

Si los asuntos más grandes funcionaran con ellos, los despertaríamos. Si las cosas más dulces funcionaran con ellos, los atraeríamos y ganaríamos sus corazones. Si las cosas más terribles funcionaran, al menos los asustaríamos de su maldad. Si la verdad y la certeza funcionaran con ellos, pronto los convenceríamos. Si se escuchara al Dios que los hizo, y al Cristo que los compró, el caso cambiaría pronto con ellos. Si se escucharan las Escrituras, pronto prevaleceríamos. Si la razón, incluso la mejor y más fuerte razón, pudiera ser escuchada, no dudaríamos sino que los...

Discursos sobre la fe

Libro Discursos sobre la fe

Este volumen recoge 18 discursos a grupos de católicos y protestantes, donde Newman desarrolla varias claves de la fe cristiana con la intención de promover en los lectores una mayor coherencia, e incluso una conversión. Se trata del primer volumen propiamente espiritual que el autor escribió como católico. Con un estilo entre la conferencia y el sermón, Newman trata de responder a las preguntas de la razón acerca de los temas básicos del cristianismo, logrando un texto de valor permanente que lo convierte en una joya de la espiritualidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas