Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diccionario breve de mexicanismos

Resumen del Libro

Libro Diccionario breve de mexicanismos

En noviembre de 2000, la academia mexicana, el consejo nacional para la cultura y las artes y esta casa editorial publicaron en coedición un índice de mexicanismos, información que sirvió de base para armar este diccionario breve, cuya primera edición (2001) incluía 6,200 artículos lexicográficos. Esta segunda edición, revisada por la academia mexicana, agrega definiciones y reduce la lista de artículos lexicográficos a aproximadamente 5,400 ...

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • Guido Gómez De Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Guido Gómez De Silva

Guido Gómez De Silva es un escritor, poeta, ensayista y académico argentino, conocido por su amplia producción literaria y su compromiso con la difusión de la cultura. Nació en Buenos Aires el 28 de diciembre de 1945 y desde temprana edad mostró un interés por la literatura y las artes. Gómez De Silva ha dedicado su vida a explorar la complejidad de las relaciones humanas y la identidad a través de su obra literaria.

Se graduó en Literatura y Filosofía en la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde también se involucró en actividades académicas y culturales. Su formación académica influyó en su estilo literario, caracterizado por la profundidad de sus análisis y una prosa cuidada y poética. A lo largo de su carrera, Guido ha sido un ferviente defensor de la literatura argentina, participando en numerosos encuentros y festivales literarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Gómez De Silva también ha trabajado como profesor universitario, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su labor docente le ha permitido compartir su pasión por la literatura y guiar a nuevas generaciones de escritores y artistas. La influencia de sus enseñanzas se puede ver reflejada en el trabajo de muchos de sus alumnos, quienes han continuado su legado literario.

En cuanto a su producción literaria, Gómez De Silva ha publicado múltiples obras, entre las que se destacan novelas, ensayos y poesía. Su primera obra importante, "La sombra de los días", fue publicada en 1975 y recibió elogios por su profunda exploración de la identidad y el tiempo. A partir de entonces, su carrera se consolidó con títulos como "El eco de los recuerdos" y "Caminos de papel", que han sido ampliamente leídos y analizados por críticos literarios y académicos.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Gómez De Silva es la búsqueda de la identidad. En sus escritos, explora cómo las experiencias personales, el entorno cultural y la historia influyen en la formación de la identidad. Este enfoque se refleja en sus personajes, quienes a menudo se encuentran en crisis existenciales, tratando de reconciliar su pasado con sus aspiraciones futuras.

Además de su labor como escritor y académico, Guido también ha estado involucrado en el periodismo cultural, publicando artículos y ensayos en diversas revistas y periódicos. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus escritos lleguen a un público amplio, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario argentino.

La obra de Guido Gómez De Silva ha sido reconocida a lo largo de los años con varios premios y distinciones, lo que refleja su impacto en la literatura contemporánea. Su compromiso con la cultura y su dedicación a la escritura han dejado una huella perdurable en el campo literario de Argentina.

En resumen, Guido Gómez De Silva es un autor que ha contribuido significativamente a la literatura argentina y latinoamericana. Su exploración de temas como la identidad, la memoria y el tiempo, combinada con su enfoque académico, ha hecho de su obra un referente en el ámbito literario. A medida que continúa escribiendo y enseñando, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, asegurando que su voz permanezca viva en el rico panorama cultural de su país.

Más libros de la temática Referencia

Etiqueta Social

Libro Etiqueta Social

Provee las respuestas a las preguntas frecuentes aumentando la confianza en el campo profesional y personal. Offers answers to frequently asked questions and eliminates worries about proper conduct, in both the personal and professional arena.

Hablar bien no cuesta nada y escribir tampoco

Libro Hablar bien no cuesta nada y escribir tampoco

No importa si es locutor de radio o televisión, periodista, político o narrador de deportes: siempre meten la pata cuando se trata de hablar y escribir correctamente. Por favor no sea como ellos. Si a usted se le dificulta hablar bien o desconoce los secretos de la redacción, aquí está lo que necesita. Este es un libro que le da claves, consejos y soluciones

Apellido Torra

Libro Apellido Torra

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Bombo, el reaparecido

Libro Bombo, el reaparecido

Bombo Ávalos nació a mediados del siglo XX en una comarca azucarera de Tucumán. Antes de cumplir dieciocho años se enroló en el Ejército Revolucionario del Pueblo y formó parte de la Compañía de Monte. Allí recibió el nombre de guerra Armando y alcanzó el grado de capitán. Fue uno de los combatientes más buscados y, durante mucho tiempo, de los más escurridizos. En 1976 los militares lograron secuestrarlo y nunca más se supo de él. Hasta que en 2013 reapareció como un espectro fugaz en su Santa Lucía natal. Y el misterio se propagó. ¿Está vivo el Bombo? ¿Cómo es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas