Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Deus caritas est

Resumen del Libro

Libro Deus caritas est

«Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva». La primera encíclica de Benedicto XVI, introducida y comentada, apartado a apartado, por uno de los teólogos más próximos al Papa: el cardenal Angelo Scola, patriarca de Venecia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Introducción y comentario de Angelo Scola

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Benedicto Xvi

Papa Benedicto XVI, cuyo nombre de nacimiento es Joseph Aloisius Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, Alemania. Hijo de una familia católica, su padre era un oficial de policía y su madre una cocinera. Desde joven, Ratzinger mostró un profundo interés por la fe y la teología, lo que lo llevó a ingresar al seminario en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial.

En 1951, fue ordenado sacerdote y continuó su formación teológica en la Universidad de Múnich, donde estudió bajo la tutela de destacados teólogos, incluido el famoso teólogo católico, Hans Urs von Balthasar. Su brillante trayectoria académica le permitió obtener un doctorado en teología en 1953. A lo largo de los años 60, se destacó como un notable profesor y escritor, participando activamente en el Concilio Vaticano II como asesor teológico.

En 1977, fue nombrado arzobispo de Múnich y Freising y, posteriormente, en 1981, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II, quien lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia romana. Durante su tiempo en este puesto, Ratzinger se centró en la defensa de la doctrina católica y la lucha contra las teologías de la liberación, así como en abordar cuestiones de moral y ética contemporáneas.

El 19 de abril de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, Joseph Ratzinger fue elegido Papa, tomando el nombre de Benedicto XVI. Su papado se caracterizó por un enfoque renovado en la evangelización y un llamado a la unidad entre las diferentes ramas del cristianismo. Su primer viaje apostólico fue a Alemania, donde visitó a su familia y reafirmó sus lazos con su país natal.

Durante su tiempo como Papa, Benedicto XVI se enfrentó a varios desafíos, incluyendo el escándalo de abuso sexual que afectó a la Iglesia Católica. Implementó medidas para abordar estas crisis, promoviendo la transparencia y la justicia para las víctimas. En 2011, Benedicto XVI lanzó el Año de la Fe, un llamado a los católicos a profundizar en su comprensión de la fe y participar más activamente en la vida de la Iglesia.

Además de su enfoque en la renovación espiritual, Benedicto XVI también abogó por el diálogo interreligioso, especialmente entre el cristianismo y el islam. Su viaje a Turquía en 2006 fue un paso significativo para fomentar el entendimiento y la cooperación entre estas tradiciones religiosas. Él también hizo hincapié en la importancia de la razón y la fe como dos componentes que pueden coexistir en armonía.

El 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su renuncia, citando su avanzada edad y su declinante salud como las razones. Fue el primer Papa en renunciar desde Gregorio XII en 1415. Su renuncia se hizo efectiva el 28 de febrero de 2013, y se retiró a un monasterio en los jardines vaticanos, donde viviría como Papa emérito.

La influencia de Benedicto XVI se ha sentido en el crecimiento del Catolicismo y los debates sobre la modernidad y la moralidad en la Iglesia. Su legado teológico, así como su enfoque sobre los problemas contemporáneos, continúan generando discusión y análisis en círculos académicos y eclesiales. En su vida posterior a la renuncia, escribió varios libros y artículos, manteniendo su voz en el discurso teológico y moral.

El 31 de diciembre de 2022, Benedicto XVI falleció en el Monasterio Mater Ecclesiae. Su partida fue lamentada no solo por la Iglesia Católica, sino también por muchos líderes y creyentes alrededor del mundo, quienes reconocieron su dedicación inquebrantable a la fe y su compromiso con los valores cristianos en tiempos de cambio y desafío.

Su vida y obra son recordadas como un testimonio del profundo compromiso con la fe católica, así como un llamado constante a la reflexión y el diálogo en el mundo contemporáneo.

Otras obras de Papa Benedicto Xvi

Porta Fidei

Libro Porta Fidei

El 11 de octubre de 2012 se cumplen cincuenta años de la inauguración del Concilio Vaticano II y veinte de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica por parte del papa beato Juan Pablo II. Con esta doble conmemoración en mente, el Papa Benedicto XVI ha querido convocar un "Año de la Fe" desde ese día hasta el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Cristo Rey y último día del año litúrgico. Se trata de "una buena ocasión para introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe", como lo fue, también, el Año que proclamara ...

Ser cristiano

Libro Ser cristiano

Quien ama es cristiano. Es cristiano quien tiene amor. Ésta es la sencilla respuesta a la pregunta por la esencia del cristianismo. El presente libro constituye un intento de formular nuevamente la cuestión de nuestro ser cristianos en el mundo de hoy, y de responder a ella de un modo nuevo. Espero que su contenido pueda ayudar a la renovación de la predicación y de la fe que necesitamos con urgencia en un mundo que ha cambiado radicalmente (tomado del Prólogo). Joseph Ratzinger (1927), ordenado sacerdote en 1951, fue profesor de dogmática en las facultades de teología de Bonn,...

Más libros de la temática Religión

Vidas Pasadas- Tiempo Presente

Libro Vidas Pasadas- Tiempo Presente

Interesante y amplia investigaci?n sobre el tema de la reencarnaci?n y la influencia de las vidas pasadas en nuestro presente basada en una amplia recopilaci?n de informaci?n y experiencias reales, verdaderamente apasionantes.

Id a José: Meditaciones con san José

Libro Id a José: Meditaciones con san José

Con su figura extraordinaria y —en palabras del Papa Francisco— «tan cercana a nuestra condición humana», san José es muy próximo a quienes somos personas corrientes, sin que por ello nuestras vidas carezcan de importancia para Dios y para los demás. El Santo Patriarca nos enseña mucho más de lo que a primera vista pueda parecer. Nos muestra caminos de santidad, fe, oración, amor a la familia, humildad, laboriosidad, desprendimiento… En este libro se ofrecen meditaciones sobre los textos bíblicos acerca de «el hombre de confianza de Dios»: están pensadas para quienes...

Pedro el galileo

Libro Pedro el galileo

El apóstol Pedro es quizás uno de los personajes más complejos del Nuevo Testamento. El viaje de Pedro el pescador es el tercer episodio de la tetralogía que el autor ha dedicado a relatar la historia del cristianismo primitivo. Este libro trata sobre un personaje que ha atraído muy poca atención de los historiadores: Simón, el hijo de Jonás. El pescador que dejó todo para seguir a Jesús hasta la orilla del Mar de Galilea tiene mucho que decir sobre él. En esta obra, dividida en cuatro partes, el autor explica el mundo en el que vivió Pedro, incluyendo sus aspectos políticos,...

Momentos de quietud con Dios

Libro Momentos de quietud con Dios

Start your day with peaceful meditations, soulful inspirations, and encouraging Bible verses in this 365-day devotional from bestselling author Joyce Meyer -- and grow spiritually as you spend time with God. Life is busy and often uncertain, but you can live in the full peace of God with this easy-to-understand devotional designed to encourage you each day of the year. This includes a daily Bible verse followed by a devotional reading and power thought to meditate upon. With the constant demands and pressures, it can be hard to regularly take time to unplug and simply be with God. But Joyce's ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas