Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Despues de la Inundacion

Resumen del Libro

Libro Despues de la Inundacion

Welcome back to the Loop. In 1954, the Swedish government ordered the construction of the world's largest particle accelerator in the pastoral countryside of Malaroarna. The local population called this marvel of technology The Loop and celebrated its completion. But Malaroarna and the world would never be the same. Infused with strange machines and unfathomable creatures, Things from the Flood is transcendent look at technology that will stay with you long after you turn the final page.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Simon Stalenhagh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Stalenhagh

Simon Stålenhag es un artista, escritor y diseñador sueco, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la ciencia ficción y la ilustración. Nacido en 1984 en la ciudad de Rödeby, Suecia, Stålenhag ha ganado reconocimiento mundial por su estilo único que fusiona paisajes nostálgicos y futuristas con elementos de la cultura pop y la tecnología.

Desde joven, Stålenhag mostró un talento sobresaliente para el arte. Pasó gran parte de su infancia explorando la naturaleza y documentando sus observaciones a través del dibujo. Esta conexión con el entorno se convirtió en una influencia crucial en su trabajo posterior. Se graduó de la Universidad de Konstfack en Estocolmo, donde se especializó en diseño industrial y arte visual.

Una de las características más distintivas de la obra de Stålenhag es su habilidad para combinar escenarios idílicos de la vida cotidiana con elementos de ciencia ficción, como robots, maquinaria avanzada y tecnología futurista. Este estilo ha llevado a muchos a comparar su trabajo con el de otros artistas visionarios, y ha capturado la imaginación de amantes del arte y la narrativa visual de todo el mundo.

Stålenhag ganó mayor notoriedad internacional con la publicación de su libro “Tales from the Loop” en 2014, que presenta una serie de imágenes evocadoras acompañadas de relatos breves. El libro, que se basa en el concepto de un acelerador de partículas ficticio en Suecia, se adentra en la vida de los personajes que habitan este mundo donde la tecnología avanzada se entrelaza con lo cotidiano. La obra se convirtió en un exitoso proyecto de crowdfunding, lo que permitió que Stålenhag lograra publicar su visión artística.

El éxito de Tales from the Loop llevó a la creación de una serie de televisión homónima producida por Amazon Prime Video, que se estrenó en 2020. La serie recibió elogios por su narrativa y su cinematografía, capturando la esencia de los escenarios de Stålenhag. La serie amplió el universo que había creado en su libro y continuó explorando los temas de la nostalgia, el asombro y la conexión humana frente a la tecnología.

A lo largo de su carrera, Simon Stålenhag ha publicado varios otros libros, como “Things from the Flood” y “The Electric State”, cada uno de los cuales ha sido ampliamente admirado. “Things from the Flood”, una secuela de Tales from the Loop, profundiza en los efectos que la tecnología tiene sobre la sociedad y el medio ambiente, mientras que “The Electric State” narra la historia de un joven y su robot en un paisaje desolado de un futuro alternativo. Este último libro ha sido aclamado por su narrativa visual y ha influido en otros medios artísticos, incluida la animación y los videojuegos.

Además de su trabajo en libros y series de televisión, Stålenhag también ha colaborado con diversas compañías de videojuegos, contribuyendo con su estilo artístico a proyectos que requieren un enfoque visual evocador y futurista. Su capacidad para crear mundos inmersivos ha hecho de él un referente en la industria, y muchos desarrolladores buscan su colaboración para dar vida a sus visiones creativas.

En la actualidad, Simon Stålenhag continúa creando obras de arte, publicando libros y colaborando en proyectos multimedia. Su estilo distintivo y su capacidad para contar historias a través de la imagen lo han convertido en una figura influyente en el ámbito de la ciencia ficción y el arte contemporáneo. A través de su trabajo, invita a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre tecnología, naturaleza y la condición humana.

Con una trayectoria que sigue en ascenso, Stålenhag ha demostrado que es un maestro en la creación de universos que fusionan lo familiar con lo extraordinario, dejando una huella perdurable en la cultura contemporánea.

Más libros de la temática Ficción

La naranjera del Avapiés

Libro La naranjera del Avapiés

Lola, una joven de origen humilde, nace en el madrileño barrio del Avapiés (hoy Lavapiés, tan colorista, tan multiétnico y a la vez tan castizo), allá por el siglo XIX, cuando los pobres lo eran de solemnidad. El destino, las circunstancias, la llevan a codearse con los personajes más variopintos del Madrid de la época, desde Luis Candelas, el bandolero más temido y admirado de Madrid, a la flor y nata de las letras españolas, especialmente con Mariano José de Larra, pasando por el rey más déspota y veleidoso que ha conocido la monarquía española en la edad moderna: Fernando...

Susurros de demencia

Libro Susurros de demencia

Un joven cita a su novia para darle una pésima noticia que le partirá el corazón, pero la reacción de ella no será la que él imaginaba; una peculiar "resaca" logra darle un imprevisto giro a un almuerzo familiar; la gente de Campo Viera ha estado viendo cosas raras, y Carla lo sabe, pero lo único que desea es acampar junto a sus mejores amigas; el destino cruzará las vidas de tres nefastos hombres, en lo que será una de las noches más largas en las oscuras calles de Neuquén; una pareja, que disfruta de una diversión nocturna, termina descubriendo un secreto demasiado turbio, por...

La maleta de Ana

Libro La maleta de Ana

En los años sesenta y setenta del siglo pasado, cientos de miles de mujeres españolas emigraron a Alemania para trabajar. Eran heroínas anónimas que se enfrentaban a un mundo nuevo y a menudo hostil solo para ayudar a sus familias. Esta extraordinaria novela es la historia de una de ellas, pero podría ser la de todas. La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras...

Negocio de chacales

Libro Negocio de chacales

La carrera de Blasco, un periodista incapaz de perseguir la noticia, está en franca decadencia tras divorciarse de su mujer y trabajar como enviado especial en Afganistán. Con la influencia de un pariente de su exesposa, consigue que le ofrezcan un puesto en el periódico El Relator. Tendrá que viajar a San Marcos Acuitlapán, un pequeño pueblo del Estado de México, junto con Néstor, su fiel aunque irritante y torpe compañero. Allí, la alianza entre empresa privada y gobierno estuvo a punto de destruir las tradiciones indígenas con el objetivo de convertir el pueblo en una reserva...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas