Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Resumen del Libro

Libro Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Los espacios donde las personas satisfacen sus necesidades de respeto y valía social son diversos. Este libro se ocupa del laboral y el social. En el mundo del trabajo, además del sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el respeto y la valía de todo ser humano. Lo laboral y lo social se entrelazan en círculos virtuosos o viciosos. Este libro muestra que América Latina se asemeja más a los segundos, y que el deterioro de lo laboral incide negativamente en lo social de tal modo que se mengua el respeto y se deprecia la valía que los seres humanos esperan de su participación laboral y de su vinculación en sociedad.

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Alicia Puyana Mutis
  • Mariano Rojas
  • Graciela Bensusán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Puyana Mutis

Alicia Puyana Mutis es una destacada escritora, investigadora y académica colombiana, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura y el pensamiento contemporáneo. Nacida en Bogotá, Colombia, en una familia con tradición intelectual, desde muy joven mostró un interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a explorar diversas áreas del conocimiento a lo largo de su vida.

Su formación académica se consolidó en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura y filosofía. Más tarde, Puyana Mutis continuó su educación en el extranjero, obteniendo un máster y un doctorado en Literatura Comparada en Estados Unidos, lo que le permitió ampliar su perspectiva literaria y desarrollar un enfoque crítico en su trabajo.

Alicia Puyana Mutis ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en Colombia como en el extranjero. Ha sido profesora en universidades reconocidas y ha impartido clases sobre teoría literaria, narrativa y poesía. Su experiencia académica la ha llevado a ser invitada como conferencista en diferentes congresos y simposios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura latinoamericana y la importancia de la identidad cultural.

Además de su labor como académica, Puyana Mutis es autora de varios libros que abarcan géneros como la ficción, el ensayo y la poesía. Su escritura se caracteriza por una profunda exploración de temas como la memoria, la identidad y la experiencia femenina. A través de su obra, busca dar voz a las vivencias de las mujeres en un contexto social a menudo marcado por el patriarcado y la desigualdad.

Uno de sus libros más reconocidos es "Las voces del silencio", donde la autora aborda las historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia. En este trabajo, combina elementos de la narrativa con reflexiones críticas, ofreciendo una mirada profunda sobre el papel de la mujer en la sociedad. Su estilo literario se distingue por una prosa poética que invita al lector a reflexionar sobre los temas tratados.

La obra de Puyana Mutis no solo se ha limitado a la página escrita, ya que también ha incursionado en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Ha colaborado con diversas publicaciones y revistas culturales, donde ha escrito artículos que abordan temas sociales, culturales y políticos contemporáneos. Su compromiso con la realidad social de Colombia la ha llevado a participar en proyectos comunitarios y culturales, promoviendo la literatura como una herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y la educación. Estos galardones no solo celebran su talento como escritora, sino también su labor como defensora de los derechos de las mujeres y como promotora de la cultura en su país. La pasión de Alicia Puyana Mutis por la literatura y su visión crítica del mundo continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Alicia Puyana Mutis es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, cuya obra aborda temas fundamentales para la comprensión de la identidad y la experiencia femenina. Su compromiso con la escritura y la educación la convierten en un referente para aquellos que buscan entender y transformar su entorno a través del arte y la literatura.

Más libros de la temática Economía y Negocios

PNL, Aplicada a los Negocios

Libro PNL, Aplicada a los Negocios

Bienvenido a esta llave en forma de libro que le abrirá las puertas del éxito. Si usted se mueve en el mundo de los negocios, forma parte del universo empresarial o se dedica a las ventas, el presente volumen tiene mucho para ofrecerle en pocas páginas: • Ideas fuerza expresadas con claridad y de manera coloquial. • Consejos para poner en práctica. • Ejercicios para que realice. Todo ello en pos de que haga una reingeniería de usted mismo y se prepare para lo que merece: una posición de liderazgo. A un nivel sumamente profundo, P.N.L. trabaja en el estrato inconsciente modificando ...

La solución

Libro La solución

Frente a la actual situación de crisis económica y desconcierto generalizado, la pregunta clave es: "¿Pero se puede hacer alguna cosa?". La presente obra no es un tratado de macroeconomía ni un manual de teoría económica. Los mercados financieros actúan tan velozmente que son capaces de provocar que las políticas correctas que han de llevarse a la práctica no lleguen a tiempo. El autor, con una dilatada experiencia como day-trader, lo cual le proporciona una óptica privilegiada sobre el funcionamiento de las finanzas, analiza lo que está sucediendo, dónde radica el problema y...

Gasto en la mira

Libro Gasto en la mira

El Perú ha avanzado mucho en transparentar los montos del presupuesto asignado a cada sector y programa social. Sin embargo, para que el gobierno de turno verdaderamente rinda cuentas sobre los recursos públicos que emplea, es imprescindible conocer los objetivos que intenta alcanzar y sus resultados, así como acercar a la ciudadanía a los temas presupuestales. Bajo esta premisa, en el 2011, tres economistas del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico lanzaron el portal " Gasto en la Mira" (gastoenlamira.pe), para todos aquellos peruanos interesados en aprender a...

Construyendo gobiernos efectivos

Libro Construyendo gobiernos efectivos

Mejorar los servicios públicos, usar de manera eficiente los recursos y gestionar de forma efectiva las instituciones del Estado ha sido una preocupación constante de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) desde principios de este siglo. Las autoridades ahora prestan especial atención a los resultados que logran sus administraciones; paralelamente, los ciudadanos ya no solo demandan universalidad, sino calidad de los servicios que provee el Estado: escuelas, hospitales, unidades de administración de justicia que funcionen cada día mejor. Para atender esta creciente exigencia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas