Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desde Santurce a Bizancio

Resumen del Libro

Libro Desde Santurce a Bizancio

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad. Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas a la toma de decisiones políticas convirtiera al Pueblo y la Nación en objetos de adoración. Junto al sorprendente relato de la ingeniería lingüística practicada por toda Europa, en estas páginas se procede al desmenuzamiento del caso español, brillante e incesante aportación a la historia universal de la estupidez. «Este libro es la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas». (Amando de Miguel).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El poder nacionalizador de las palabras

Total de páginas 536

Autor:

  • Jesús Laínz Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Laínz Fernández

Jesús Laínz Fernández, un destacado autor y periodista español, ha logrado hacerse un lugar en el mundo literario gracias a su prolífica obra y su enfoque en temas culturales y sociales. Nacido en 1955 en Madrid, Jesús Laínz es conocido por su habilidad para entrelazar la narrativa con importantes reflexiones sobre la realidad española y europea.

Desde muy joven, Laínz mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde desarrolló un estilo distintivo que combinaba la crítica social con un enfoque literario. Su experiencia como periodista le brindó una visión única que más tarde reflejaría en sus obras literarias.

Laínz ha escrito varios libros aclamados por la crítica, que abarcan una variedad de géneros que incluyen novela, ensayo y biografía. Su obra más reconocida es “El perro de los Baskerville”, una novela que mezcla elementos de la literatura clásica con una trama contemporánea, logrando captar la atención de los lectores y críticos por igual. Esta obra se ha convertido en un referente en su carrera y ha generado un considerable debate sobre la adaptación de los clásicos literarios a la narrativa moderna.

Otro de sus trabajos significativos es “Cuentos de la guerra civil”, donde explora las consecuencias y vivencias de la Guerra Civil Española. A través de una serie de relatos conmovedores, Laínz ofrece un vistazo íntimo de las luchas personales y sociales que surgieron durante ese tumultuoso periodo. Su habilidad para contar historias verdaderas con un toque humano hace que su trabajo resuene profundamente entre los lectores.

Además de su carrera como novelista, Jesús Laínz ha colaborado con varias revistas y periódicos, donde ha escrito artículos sobre política, cultura y literatura. Esta faceta como ensayista le ha permitido debatir sobre temas complejos y contemporáneos, enriqueciendo el discurso cultural en España. Laínz es un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su pluma para abogar por causas que considera justas.

La influencia de Laínz no se limita solo a sus escritos; también ha participado en conferencias y charlas literarias, donde comparte su visión del mundo y su proceso creativo. Su pasión por la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus intervenciones, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En los últimos años, ha continuado publicando obras que se centran en la intersección entre la historia y la ficción, así como en la exploración de las identidades culturales en un mundo globalizado. Su enfoque siempre crítico y reflexivo lo ha posicionado como una figura relevante en el ámbito literario contemporáneo.

En resumen, Jesús Laínz Fernández es un escritor cuya obra abarca un amplio espectro de géneros y temas. Con un enfoque en la cultura española y la crítica social, ha dejado una huella imborrable en el mundo literario. Su compromiso con la literatura y la verdad continúa inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Materiales para la elaboración de planes de igualdad en el contexto de la responsabilidad social empresarial

Libro Materiales para la elaboración de planes de igualdad en el contexto de la responsabilidad social empresarial

En el presente trabajo, los/as alumnos/as y los/as directivos/as de recursos humanos de las empresas, así como cualquier otra persona trabajador o trabajadora, profesional del derecho, etc., podrán conocer el marco teórico y jurídico donde se inscriben las distintas acciones que pueden desarrollarse en las empresas en relación con el establecimiento de Planes de Igualdad, incidiéndose de manera especial en el conocimiento de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como en el de las medidas específicas para la prevención del acoso sexual y acoso por...

Consumidores y ciudadanos

Libro Consumidores y ciudadanos

Ensayo de duivulgación científica que explora la relación entre las nuevas maneras de consumo de la actualidad con la responsabilidad ciudadana. "Consumidores y ciudadanos es un parteaguas en los estudios sobre ciudadanía y cultura. Alejándose tanto de la descalificación del consumo por su acomodación al mercado como de la celebración del receptor activo que interpreta los mensajes según sus exigencias, García Canclini desarrolla una metodología interdisciplinaria que tiene en cuenta múltiples agendas. Además, hace propuestas de políticas públicas para lograr mayor espacio...

La experiencia de migrar

Libro La experiencia de migrar

"Vemos en este libro cómo una psicoanalista examina en su práctica clínica cómo el psicoanálisis da una perspectiva muy apropiada a la cuestión de la migración. La brújula que alimenta este ensayo es la de resaltar la importancia del aporte psicológico para entender los procesos migratorios y los particulares modos de resolución que cada quien, migrante, encuentra. Hablar de procesos psicológicos es un modo muy amplio de referirnos al tema de interés de Liliana ya que se trata de una psicoanalista interesada en la mirada que ofrece el psicoanálisis. Amparándose en distintas...

Sociedades Trastornadas

Libro Sociedades Trastornadas

Sociedades Trastornadas ensaya un análisis controvertido, y por ello debatible, acerca de algunos trastornos presentes en nuestras sociedades occidentales, en especial acerca de aquellos cuyo impacto podemos reconocer en nuestra vida cotidiana. Abordándolos siempre desde una perspectiva que enfatiza el origen social de todo trastorno, erróneamente denominado por la literatura especializada como "individual", este escrito pone en foco un estado de situación que parece evidenciar un trastorno generalizado de las sociedades en las que vivimos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas