Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Resumen del Libro

Libro Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Esta obra pretende analizar la efectividad del sistema de seguridad co-lectiva de la ONU ante ciertas amenazas globales, tales como el terrorismo internacional, la violencia política dentro de los territorios nacionales o las guerras entre Estados. Sin embargo, el propósito de este ejercicio es más amplio y está conectado con varias preguntas: ¿cómo se puede gobernar un mundo donde casi todos los procesos sociales —la economía, la tecnología, los conflictos o la cultura— se han globalizado pero donde la política no ha seguido el mismo ritmo?, ¿qué problemas supone en términos de paz y seguridad la articulación de las relaciones internacionales alrededor de los principios de la competición y del interés nacional?, ¿es posible que la forma en que actualmente se responde a las amenazas globales esté generando mayores amenazas para el futuro?, ¿existen indicios de que la humanidad esté experimentando un macroproceso de cambio similar al que aconteció en la Edad Media y que condujo a la transición desde sociedades caballerescas hacia sociedades cortesanas que sentaron las bases para el surgimiento del Estado moderno? Mediante el análisis de la evolución y funcionamiento del sistema de seguridad colectiva ante casos reales como el conflicto palestino-israelí o el terrorismo de Al-Qaeda se avanzan ciertas perspectivas preliminares.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis sociológico de las amenazas globales

Total de páginas 459

Autor:

  • García Magariño, Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Agricultura y sociedad en el cambio de siglo

Libro Agricultura y sociedad en el cambio de siglo

Desde su primera edicion en 1997 se ha convertido en un libro de referencia para los estudios de la agricultura y del medio rural en nuestro pais y de estudiosos extranjeros que investigan sobre Espana. Por la variedad de sus enfoques, la diversidad de sus temas y calidad de los autores, esta compilacion de trabajos originales es un libro de refencia para entender en toda su complejidad las transformaciones de la agricultura y de la sociedad rural espanola en los ultimos 30 anos. Tratados siempre con seriedad y rigor, dificilmente se encontrara en un volumen tanto conocimiento acumulado sobre ...

Tecnologías de la información geográfica

Libro Tecnologías de la información geográfica

Este volumen recoge las aportaciones científicas presentadas en el XVIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) celebrado en Valencia del 20 al 22 de junio de 2018, organizado por el Departamento de Geografía de la Universitat de València y por el Grupo TIG de la Asociación de Geógrafos Españoles. En el contexto de una sociedad global y digital, los trabajos destacan cómo el acceso a la información geográfica, el desarrollo de métodos de análisis avanzados y la representación y visualización de la información espacial son instrumentos necesarios...

FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Libro FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Institución fundamental de la cultura artística española, las exposiciones nacionales de Bellas Artes se crearon en 1853 bajo la protección de los poderes públicos con el objetivo de proteger y promover el desarrollo del arte español. En un anterior libro de la misma autora, Historia y crítica de las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1901-1915), se analizaban las celebradas entre 1901 y 1915. A pesar del cuestionamiento a que fueron sometidos, el Estado continuó estimulándolos y convocándolos de manera ininterrumpida, mostrando que la institución, lejos de su agotamiento,...

Encuentros de animales

Libro Encuentros de animales

Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo animal. A menudo, está reducido a una idea general de «naturaleza», para la que ya no tenemos guías de interpretación. El sonido de los pájaros en las ciudades está aplanado en una especie de ruido, y no sabemos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas