Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Democracia

Resumen del Libro

Libro Democracia

"Democracia" es la novela política de Henry Adams. Bajo el relato de una doble seducción, la de Madeleine Lee ¿una mujer que siente la tentación del Poder¿ y el senador Ratcliffe ¿irresistiblemente atraído por ella¿, se dan cita temas como las desilusiones tras la guerra civil, la regeneradora influencia femenina o el valor imprevisible de la amistad frente a la "política de la desesperación". Todo ello contribuye a enriquecer un verdadero simposio sobre la democracia con el telón de fondo de la corrupción.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Henry Adams

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Adams

Henry Adams (1838-1918) fue un destacado historiador, escritor y miembro de una de las familias más influyentes de Estados Unidos, los Adams. Nacido en una época de cambios significativos en América, su vida y obra reflejan las tensiones políticas, sociales y culturales de su tiempo.

Procedente de una familia con un legado político notable, Henry fue nieto del segundo presidente de Estados Unidos, John Adams, y bisnieto del primer presidente, John Adams. Esta rica herencia familiar influiría profundamente en su perspectiva sobre la política y la sociedad. Estudió en Harvard, donde se graduó en 1858. A partir de ahí, inició una carrera como periodista y escritor. Durante la Guerra Civil Americana, se unió a un grupo de la Unión, aunque su experiencia en el frente fue limitada y mayormente se centró en actividades de asesoramiento.

Una de las contribuciones más notables de Henry Adams es su obra “Historia de Estados Unidos”, un extenso análisis de la historia estadounidense que abarca desde la presidencia de Thomas Jefferson hasta la Guerra Civil. En esta obra, Adams fusiona su interés por la historia con un enfoque crítico hacia la política y la economía de su tiempo, exponiendo los desafíos que enfrentaba el país en aquella época. Esta obra es reconocida no solo por su contenido histórico, sino también por su estilo literario, que refleja la voz única de Adams como autor.

Después de la guerra, Adams se trasladó a Inglaterra, donde se sumergió en la cultura europea y continuó desarrollando su pensamiento crítico. Durante su estancia, se interesó por la obra de diversos pensadores, cuyas ideas influyeron en su propia producción intelectual. Durante este período, también comenzó a escribir sobre temas como la industrialización y su impacto en la sociedad estadounidense, lo que se convertiría en una preocupación central en su obra posterior.

Importante fue también su ensayo “La educación de Henry Adams”, publicado póstumamente en 1918, que se considera uno de los textos más significativos de la literatura estadounidense. En este ensayo, Adams reflexiona sobre su vida, su educación y la evolución de la sociedad moderna. Este escrito se caracteriza por su estilo autobiográfico y por su análisis crítico de cómo la educación y la cultura influyen en la formación del individuo. Para Adams, la educación era no solo un proceso académico, sino también una experiencia vital que abarcaba todos los aspectos de la existencia humana.

La obra de Henry Adams no se limitó a la historia y la crítica; también exploró el ámbito de la ficción. Aunque su producción narrativa no fue tan extensa ni reconocida en comparación con su trabajo histórico, refleja su habilidad para capturar la complejidad de los personajes y las situaciones de su tiempo. Su estilo literario está marcado por una prosa cuidadosa y un interés por las interacciones humanas y sociales.

Adams también se involucró en debates sobre la teoría democrática y el papel de la ciencia en la sociedad moderna. En su ensayo “El viaje de la ciencia”, discute cómo la revolución científica había transformado no solo la comprensión del mundo, sino también las estructuras sociales y políticas. Adams creía que la ciencia y la tecnología habían creado una especie de crisis en la civilización, donde el progreso material no siempre iba de la mano con el progreso espiritual o moral.

A lo largo de su vida, Henry Adams se enfrentó a numerosas tragedias personales, incluida la muerte de su esposa, que lo sumió en una profunda depresión. Esta experiencia personal también influyó en su trabajo, ya que comenzó a cuestionar las creencias y valores que habían guiado su vida. En sus escritos, se pueden encontrar reflexiones sobre el sufrimiento, la pérdida y el sentido de la vida, lo que añade una capa de profundidad personal a su obra literaria.

Henry Adams falleció en 1918 en Washington D.C., dejando tras de sí un legado duradero en la literatura y la historia estadounidense. Su enfoque crítico y su estilo literario único han asegurado un lugar importante en el canon literario estadounidense. A lo largo de sus escritos, Adams se mantiene como un testigo de su tiempo, un pensador que desafió las convenciones y buscó comprender las complejidades de la vida en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ficción

Navidad en las montañas

Libro Navidad en las montañas

La Navidad en las montañas (1871) es la tercera novela de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893). Narra el encuentro entre un capitán, que luego de combatir en la Guerra de Reforma (1858-1860), vaga por algún lugar de las serranías de México, y un cura español, quien ha logrado llevar a la práctica una utopía social en un pueblo, cuya ubicación no nos es dada. Como el título sugiere, el momento en que estos dos personajes, de antagónicos quehaceres, pero de ideales idénticos, se encuentran es la víspera de la navidad

Buenos Aires

Libro Buenos Aires

"El autor planteo en su dia esta antologia para subrayar al lector espanol aquellos nombres de la literatura de su pais de lectura imprescindible. Los 15 autores seleccionados son: Abelardo Castillo, Isidoro Blaisten, Ricardo Piglia, Fogwill, Tununa Mercado, Alberto Laiseca, Rodolfo Rabanal, Ana Maria Shua, Cesar Aira, Cecilia Absatz, Guillermo Saccomanno, Sylvia Iparraguirre, Alan Pauls, Rodrigo Fresan y Juan Forn."

Amores

Libro Amores

Bajo el título genérico de AMORES se engloba una colección de cincuenta poemas que OVIDIO (43 a.C.-17 d.C.) compuso en verso elegíaco y que, mezclando el humor y el tono intimista, le situaron enseguida como uno de los principales poetas del género. Obra que, como sus «Metamorfosis» (BT 8202), habría de alcanzar extraordinaria popularidad y pervivencia a lo largo de los siglos, algunos de sus principales motivos (el triunfo del amor, el amor como milicia, la figura de la alcahueta, la promesa de no volver a enamorarse, entre otros) llegaron a transformarse en topos de la literatura...

Primer amor, últimos ritos

Libro Primer amor, últimos ritos

Con la publicación de este libro, que fue galardonado con el premio Somerset Maugham, Ian McEwan se convirtió en la revelación literaria inglesa de finales de los años setenta. En los ocho relatos de Primer amor, últimos ritos, McEwan muestra cómo la depravación puede enmascararse de inocencia, y las mariposas, resultar siniestras. Cómo la vida de un niño puede ser arrasada por lo macabro o destilar las primeras sensaciones del amor, rastreando sus rituales iniciáticos, infundiéndoles una lujuriante imaginería sensual. Asociando lo insólito y la provocación, la ternura y un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas