Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Democracia

Resumen del Libro

Libro Democracia

"Democracia" es la novela política de Henry Adams. Bajo el relato de una doble seducción, la de Madeleine Lee ¿una mujer que siente la tentación del Poder¿ y el senador Ratcliffe ¿irresistiblemente atraído por ella¿, se dan cita temas como las desilusiones tras la guerra civil, la regeneradora influencia femenina o el valor imprevisible de la amistad frente a la "política de la desesperación". Todo ello contribuye a enriquecer un verdadero simposio sobre la democracia con el telón de fondo de la corrupción.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Henry Adams

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Adams

Henry Adams (1838-1918) fue un destacado historiador, escritor y miembro de una de las familias más influyentes de Estados Unidos, los Adams. Nacido en una época de cambios significativos en América, su vida y obra reflejan las tensiones políticas, sociales y culturales de su tiempo.

Procedente de una familia con un legado político notable, Henry fue nieto del segundo presidente de Estados Unidos, John Adams, y bisnieto del primer presidente, John Adams. Esta rica herencia familiar influiría profundamente en su perspectiva sobre la política y la sociedad. Estudió en Harvard, donde se graduó en 1858. A partir de ahí, inició una carrera como periodista y escritor. Durante la Guerra Civil Americana, se unió a un grupo de la Unión, aunque su experiencia en el frente fue limitada y mayormente se centró en actividades de asesoramiento.

Una de las contribuciones más notables de Henry Adams es su obra “Historia de Estados Unidos”, un extenso análisis de la historia estadounidense que abarca desde la presidencia de Thomas Jefferson hasta la Guerra Civil. En esta obra, Adams fusiona su interés por la historia con un enfoque crítico hacia la política y la economía de su tiempo, exponiendo los desafíos que enfrentaba el país en aquella época. Esta obra es reconocida no solo por su contenido histórico, sino también por su estilo literario, que refleja la voz única de Adams como autor.

Después de la guerra, Adams se trasladó a Inglaterra, donde se sumergió en la cultura europea y continuó desarrollando su pensamiento crítico. Durante su estancia, se interesó por la obra de diversos pensadores, cuyas ideas influyeron en su propia producción intelectual. Durante este período, también comenzó a escribir sobre temas como la industrialización y su impacto en la sociedad estadounidense, lo que se convertiría en una preocupación central en su obra posterior.

Importante fue también su ensayo “La educación de Henry Adams”, publicado póstumamente en 1918, que se considera uno de los textos más significativos de la literatura estadounidense. En este ensayo, Adams reflexiona sobre su vida, su educación y la evolución de la sociedad moderna. Este escrito se caracteriza por su estilo autobiográfico y por su análisis crítico de cómo la educación y la cultura influyen en la formación del individuo. Para Adams, la educación era no solo un proceso académico, sino también una experiencia vital que abarcaba todos los aspectos de la existencia humana.

La obra de Henry Adams no se limitó a la historia y la crítica; también exploró el ámbito de la ficción. Aunque su producción narrativa no fue tan extensa ni reconocida en comparación con su trabajo histórico, refleja su habilidad para capturar la complejidad de los personajes y las situaciones de su tiempo. Su estilo literario está marcado por una prosa cuidadosa y un interés por las interacciones humanas y sociales.

Adams también se involucró en debates sobre la teoría democrática y el papel de la ciencia en la sociedad moderna. En su ensayo “El viaje de la ciencia”, discute cómo la revolución científica había transformado no solo la comprensión del mundo, sino también las estructuras sociales y políticas. Adams creía que la ciencia y la tecnología habían creado una especie de crisis en la civilización, donde el progreso material no siempre iba de la mano con el progreso espiritual o moral.

A lo largo de su vida, Henry Adams se enfrentó a numerosas tragedias personales, incluida la muerte de su esposa, que lo sumió en una profunda depresión. Esta experiencia personal también influyó en su trabajo, ya que comenzó a cuestionar las creencias y valores que habían guiado su vida. En sus escritos, se pueden encontrar reflexiones sobre el sufrimiento, la pérdida y el sentido de la vida, lo que añade una capa de profundidad personal a su obra literaria.

Henry Adams falleció en 1918 en Washington D.C., dejando tras de sí un legado duradero en la literatura y la historia estadounidense. Su enfoque crítico y su estilo literario único han asegurado un lugar importante en el canon literario estadounidense. A lo largo de sus escritos, Adams se mantiene como un testigo de su tiempo, un pensador que desafió las convenciones y buscó comprender las complejidades de la vida en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ficción

Noble Blood

Libro Noble Blood

En algún lugar de Europa del siglo XIX; una vez se habló de una familia que la desgracia y la fatalidad encontró. La hija, Melanee Dan Gauten, fue la única sobreviviente de aquel terrible evento. Con el paso de los días, aprende a subsistir y vivir en completa soledad, entre muros que la escuchan gritar por respuestas y explicaciones. La llegada de una completa extraña con habilidad única, necesitada en todo aspecto, le lleva paz y compañía al recibirla fraternalmente. El tiempo se encargade que la nueva inquilina pregunte por sus progenitores, trayéndole más preguntas que...

Resurrección

Libro Resurrección

Diana ha regresado... Puedes correr hasta reventar, esconderte y que los temblores te delaten, o gritar hasta que tu garganta se desgarre, porque si ella te encuentra, desearás estar muerto. Y, créeme, lo acabará haciendo. ¿Qué daría por recuperar a la persona que amo? Esto es lo que se cuestiona Moisés Ojea, un escritor que ha perdido a su mujer en un accidente de tráfico meses atrás, en El Cajón Escondido, una tienda muy peculiar del barrio chino barcelonés donde se trafica con extraños objetos esotéricos, y en donde su propietario le ofrece uno que jamás debería aceptar. Una ...

El maestro de danzar

Libro El maestro de danzar

El maestro de danzar es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su...

Cuerpos de mujer en el tiempo

Libro Cuerpos de mujer en el tiempo

Floto en silencio sobre las cabezas femeninas, pongo palabras y frases vergonzosas en boca de las amantes, sugiero fantasías lésbicas y escenas que en público ninguna osaría mencionar. Soy diabólica y genial, ingenua y modosa. Me incrusto a los cuerpos y les confiero el magnetismo insoslayable. Los amantes acarician mi cuerpo en el de las mujeres que abrazan. Ellas son deseadas cuando yo lo decido, vencen al hombre cuando yo lo venzo, y lo repudian cuando lo aborrezco.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas