Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Delitos contra la vida y la integridad personal

Resumen del Libro

Libro Delitos contra la vida y la integridad personal

Los autores realizan un estudio dogmático con algunos matices criminológicos de los diferentes tipos penales que describen las conductas que afectan los bienes jurídicos de la vida y la integridad personal, con base en la legislación penal internacional, la comparación con las disposiciones de otros países, la Constitución Política colombiana, los antecedentes legislativos, la doctrina y la jurisprudencia nacional y extranjera, y su experiencia académica y profesional. La sistemática del Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000) sobre protección de la vida humana es abordada según la siguiente clasificación: 1. Comportamientos que atentan contra la vida en formación 2. Conductas que atentan contra la supervivencia de un grupo humano 3. Conductas que atentan contra la vida ya creada o formada 4. Acciones que ponen en peligro el bien jurídico de la vida 5. Comportamientos que atentan contra la vida en expectativa. El estudio acerca de estos bienes jurídicos es importante si se tiene en cuenta el impacto en la seguridad y tranquilidad por el número de afectaciones que en sus diferentes modalidades se realizan en Colombia por homicidios, infanticidios, feminicidios y lesiones personales ejecutados individualmente o por organizaciones criminales en concurso con otros delitos. El delito de genocidio que afecta la supervivencia de grupos humanos, el aborto que conculca la vida en formación, y los demás delitos como el abandono de menores y personas desvalidas, la omisión de socorro, la manipulación genética y los actos de discriminación que vulneran la dignidad humana, se tratan tanto desde lo objetivo como desde lo subjetivo, con los respectivos atenuantes, agravantes y dispositivos amplificadores del tipo. La vida humana como derecho fundamental debe ser preservada, y por lo tanto la represión penal contra las conductas que la violan es parte vital de las legislaciones con miras a garantizar una convivencia pacífica. Las normas que propenden a su conservación son el fundamento del presente trabajo.

Ficha del Libro

Total de páginas 504

Autor:

  • Alfonso Gómez Méndez
  • Pablo Elías González Monguí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Gómez Méndez

Alfonso Gómez Méndez es un destacado escritor y poeta colombiano, cuyo trabajo ha dejado una huella considerable en la literatura contemporánea de su país y en el ámbito hispanohablante. Nacido en Bogotá en 1954, Gómez Méndez ha cultivado a lo largo de su carrera una versatilidad que abarca diversos géneros literarios, incluidas la novela, la poesía, y el ensayo.

Desde muy joven, Gómez Méndez mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se destacó en sus estudios y pronto comenzó a publicar sus primeras obras. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana, así como una crítica social que se puede apreciar en muchos de sus escritos. A lo largo de las décadas, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la violencia, intentando comprender y representar la compleja realidad de Colombia.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es la utilización de un lenguaje poético que entrelaza la prosa con elementos líricos. Este enfoque le ha permitido abordar temas complejos de una manera accesible, cautivando tanto a lectores críticos como a aquellos que buscan una experiencia literaria que les hable a nivel emocional.

  • Obras destacadas: Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El corazón de la tierra", una novela que narra las experiencias de un grupo de personajes en un contexto de cambios sociales y políticos; y "Poesía de la memoria", donde Gómez Méndez ahonda en la importancia de rememorar el pasado y sus implicaciones en el presente.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que avalan su trabajo y dedicación a la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Poesía y diversas menciones en concursos de narrativa.

Gómez Méndez también ha sido profesor de literatura en varias universidades, donde ha compartido su pasión por las letras y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura en Colombia es evidente en su labor académica y en su participación en talleres de escritura que promueven el desarrollo literario en jóvenes talentos.

Aparte de su labor como escritor, Alfonso Gómez Méndez ha estado vinculado a causas sociales y ha participado en iniciativas que buscan la paz y la reconciliación en su país. A través de su escritura, ha buscado siempre ser una voz que no solo entretiene, sino que también cuestiona y propone reflexiones sobre la realidad colombiana.

En la actualidad, Gómez Méndez continúa escribiendo y publicando, registrado como una figura relevante en la literatura latinoamericana. Su legado literario sigue vivo y se alimenta de las nuevas generaciones que descubren su obra y se sienten inspiradas por su visión del mundo.

Con una trayectoria que abarca varias décadas y un compromiso inquebrantable con la literatura, Alfonso Gómez Méndez se ha consolidado como uno de los escritores más importantes en el panorama literario de Colombia, y su influencia seguirá resonando entre los lectores y escritores por muchos años más.

Más libros de la temática Derecho

Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

Libro Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

La UE apuesta por una Inteligencia Artificial (IA) lícita, ética y robusta, en su propuesta de Reglamento sobre IA y garantiza los principios éticos que se han ido construyendo en torno a la misma. Las directrices éticas formuladas por el grupo independiente de expertos, creado por la Comisión Europea, parte de cuatro principios éticos de los que se extraen siete requisitos que deben cumplir los sistemas de IA. El presente libro se estructura, precisamente, así. Primero se expone de dónde surgen esos principios éticos y luego se explica cómo se han trasladado, ya en el plano...

El delito de estafa

Libro El delito de estafa

La estafa es un delito problemático. La discusión reside esencialmente en interpretar la estafa como un ilícito que requiere una calificación del engaño y alguna diligencia por parte de la víctima. El delito de estafa se ocupa únicamente del estudio de la estructura del tipo básico de estafa, pues la modalidad de estafa en lotería, rifa o juego de azar, así como las causales de agravación punitiva de la estafa, es un tema tan amplio que se requiere otro libro para cubrirlo. El objetivo general de este trabajo consiste en someter a examen el rendimiento de la Tesis Naturalística de ...

El discurso de los derechos

Libro El discurso de los derechos

El discurso de los derechos humanos en la actualidad está muy presente en la política, la filosofía, la economía y el derecho. Esta obra pretende ser una introducción a la teoría de los derechos humanos desde un enfoque práctico, centrado en los desafíos que tienen planteadas las sociedades a comienzos del siglo XXI. El libro se encuentra dividido en tres partes, en la primera se abordan las cuestiones sobre el concepto y los valores morales que fundamentan los derechos. La segunda hace un rápido repaso histórico al reconocimiento jurídico de los derechos desde las primeras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas