Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De América a Europa

Resumen del Libro

Libro De América a Europa

Son numerosos los trabajos acerca de las impresiones que los cronistas europeos tuvieron del Nuevo Mundo, pero todavía no es muy conocida la historia de las mujeres y los hombres que fueron llevados al otro lado del Atlántico durante esta época. ¿Qué impresiones tuvieron los indios americanos de aquellas ciudades tan diferentes? ¿Quiénes eran ellos para los habitantes del Viejo Mundo y qué papel tenían en sus sociedades? América en Europa es un estudio detallado de las migraciones y la dimensión de sus consecuencias; en ella, el autor analiza los escasos testimonios que dan cuenta de las impresiones de algunos indoamericanos que vivieron en diversas ciudades de Europa entre 1493 y 1892. La presente obra, sin lugar a duda abrirá muchas líneas de investigación y complementará los estudios tradicionales sobre la conquista y la colonia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuando los indígenas descubrieron el Viejo Mundo (1493-1892)

Total de páginas 315

Autor:

  • Éric Taladoire

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

65 Valoraciones Totales


Biografía de Éric Taladoire

Éric Taladoire es un reconocido escritor y poeta de origen francés, conocido por su profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la naturaleza humana. Nacido en 1960 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia, Taladoire ha dedicado su vida a la literatura, combinando su pasión por la escritura con una aguda observación del mundo que lo rodea.

Desde joven, Taladoire mostró un interés temprano por la literatura. Atraído por las obras de grandes autores como Victor Hugo y Marcel Proust, comenzó a escribir sus propias historias y poemas. Tras completar sus estudios en literatura en la Université Lumière Lyon 2, se trasladó a París, donde se sumergió en el vibrante ambiente cultural de la capital francesa.

Su carrera literaria despegó en la década de 1980, cuando comenzó a publicar sus primeras obras. A través de su prosa lírica y poética, Taladoire ha sido capaz de captar la esencia de la experiencia humana, explorando las emociones a través de un estilo evocador y reflexivo. Una de sus obras más destacadas es Les Poussières du Temps, una novela que aborda el tema de la memoria y cómo esta influye en la vida de las personas.

  • Obras destacadas:
    • Les Poussières du Temps (1990)
    • Les Échos de la Mémoire (1995)
    • Fragments de Vie (2001)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad
    • Memoria
    • Naturalidad del ser humano

Aparte de su labor como novelista, Taladoire es también un aclamado poeta. Ha publicado varias colecciones de poesía que le han valido reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo poético se caracteriza por un uso magistral de las imágenes y la musicalidad del lenguaje, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores. Como poeta, ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con otros escritores y artistas en proyectos multidisciplinarios.

A lo largo de su carrera, Éric Taladoire ha recibido varios premios por su contribución a la literatura. Su obra no solo ha resonado en el ámbito francófono, sino que también ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz única se escuche en todo el mundo.

Además de su faceta como escritor, Taladoire ha estado involucrado en actividades académicas, impartiendo talleres de escritura creativa y participando en conferencias literarias donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

En un mundo cada vez más digitalizado, Éric Taladoire defiende la importancia de la literatura como medio de conexión entre las personas. A través de sus libros, busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar la belleza de las palabras y la riqueza de las historias.

En resumen, Éric Taladoire es un escritor cuya obra se caracteriza por la exploración profunda de lo humano, la memoria y la conexión con la naturaleza. Su legado literario sigue creciendo, y su influencia perdurará en el tiempo, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y experiencias a través de la magia de la literatura.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

España en la encrucijada de 1939

Libro España en la encrucijada de 1939

Los quince ensayos que conforman este volumen articulan la compleja realidad cultural y nacional del exilio español, aspecto que se manifiesta en las diferentes posturas ideológicas y estéticas desde las que intentaron dar respuesta a esta particular encrucijada histórica en que les situó la derrota republicana de 1939. Sólo un análisis serio y objetivo del exilio y de sus protagonistas puede salvar del olvido y del silencio una parte importante de nuestra memoria histórica y de nuestra identidad cultural.

Ensayos de etnografía teórica

Libro Ensayos de etnografía teórica

Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmología en los Andes. Es interesante, especialmente tras el denominado giro ontológico, cuestionarse en qué lugar se encontraba la forma de hacer etnografía en la región. Todos podemos estar de acuerdo en que, independientemente de que los autores aquí presentes se sientan más cercanos o no a ese giro, este ha marcado en gran medida la forma de afrontar el quehacer etnográfico. En realidad, se trata de un volumen que quiere mostrar qué interesa hoy en día a los antropólogos respecto a...

Diario de un agente encubierto

Libro Diario de un agente encubierto

En México cualquier referencia a los “servicios de inteligencia” remite a guerra sucia, persecución política, represión de disidencias, venganzas personales y ajustes de cuentas. Pero hasta ahora todo había quedado en el ámbito del mito y la sospecha. Con este escenario de fondo, Tomás Borges, exagente del Centro de Investigaciones para la Seguridad Nacional (CISEN), expone las dinámicas internas de las corporaciones responsables de la seguridad en el país. Pone de relieve la participación de estos grupos en casos como el linchamiento en Tláhuac, los episodios con bandas de...

Entender y amar el arte egipcio

Libro Entender y amar el arte egipcio

La historia y la cultura del antiguo Egipto ejercen sobre nosotros una auténtica fascinación, que se suele extender a su arte, aunque este resulta con frecuencia difícil de comprender para quien desconoce las convenciones en que se basaba el artista para representar el mundo, las claves culturales en que se inspiraba y los símbolos con que las expresaba. El propósito del autor de este libro no ha sido el de ofrecernos un tratado sobre la civilización egipcia, sino simplemente el de llevarnos como una guía por tumbas, templos y museos, para mostrarnos sus mejores obras de arte y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas