Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Das Lied Von Der Erde

Resumen del Libro

Libro Das Lied Von Der Erde

Argentine painter Guillermo Kuitca, born in 1961 in Buenos Aires, is widely considered one of the most important contemporary artists in South America. Architecture, theater, music and cartography play a central role in his work, where maps and blueprints are condensed into a world of poetic and territorial fantasies, and reality and fiction overlap. Whether depicting an "Acoustic Mass" at the Old Vic or a constellation map of "Heaven," in each painting or drawing collected here, Kuitca measures the world anew, shedding light on complex spatial contexts and intertwined social processes. This beautifully designed volume, the first monograph devoted to the artist, features a padded cover, black-on-black endpapers, tab separated sections and paper changes. An insightful interview by Hans-Michael Herzog leads into three distinct plate sections, followed by a biography and a bibliography. Guillermo Kuitca is represented in the United States by Sperone Westwater gallery in New York and L.A. Louver in Los Angeles.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Guillermo Kuitca

Total de páginas 236

Autor:

  • Guillermo Kuitca
  • Hans-michael Herzog
  • Katrin Steffen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Kuitca

Guillermo Kuitca es un destacado artista plástico argentino, conocido por su singular enfoque en la pintura, el dibujo y la escultura. Nacido en Buenos Aires el 1 de agosto de 1941, Kuitca ha desarrollado una carrera que abarca varias décadas y que le ha permitido consolidarse como una figura clave en el panorama del arte contemporáneo en América Latina y más allá.

Desde temprana edad, Kuitca mostró un interés por el arte, influenciado por la rica tradición cultural de su ciudad natal. A lo largo de su formación, se expuso a diversas corrientes artísticas que moldearon su visión y estilo personal. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas relacionados con la memoria, el espacio y la identidad, lo que ha resonado con el contexto sociopolítico de Argentina y su historia reciente.

Uno de los aspectos más distintivos del trabajo de Kuitca es su uso del mapa y la cartografía. En muchas de sus piezas, el artista incorpora elementos geográficos y arquitectónicos, creando una narrativa visual que invita a la reflexión sobre la percepción del espacio y la experiencia del ser humano en él. Este enfoque conceptual permite que sus obras dialoguen con la historia, la geografía y las emociones, ofreciendo una experiencia rica y multifacética al espectador.

  • Estudio y desarrollo: Kuitca estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Buenos Aires, donde profundizó en su técnica y exploró diversas expresiones artísticas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como un referente del arte contemporáneo.
  • Exhibiciones destacadas: Su trabajo ha sido expuesto en importantes galerías y museos, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Museum of Modern Art de Nueva York.

A lo largo de su carrera, Kuitca ha mantenido un compromiso constante con la innovación y la experimentación. Sus obras abarcan diferentes técnicas, desde el óleo y acrílico hasta la instalación y la escultura. Esto demuestra su versatilidad como artista y su deseo de explorar nuevos territorios dentro del arte contemporáneo.

Kuitca también ha incursionado en el ámbito de la dirección escénica, colaborando en producciones teatrales y musicales, lo que refleja su interés en la intersección entre diversas disciplinas artísticas. Su habilidad para tejer narrativas visuales que trascienden las fronteras del medio ha sido aclamada por críticos y amantes del arte en todo el mundo.

En el contexto de la escena artística argentina, Kuitca ha sido un pionero. Su enfoque único y su capacidad para abordar temas complejos a través de su obra han inspirado a una nueva generación de artistas. Ha contribuido a enriquecer el diálogo artístico en la región, promoviendo una mayor visibilidad para el arte contemporáneo latinoamericano.

En la actualidad, Guillermo Kuitca continúa creando y exponiendo su trabajo, dejando una huella indeleble en el ámbito artístico. Su legado va más allá de las obras que ha producido; se extiende a la influencia que ha ejercido en el arte contemporáneo y la capacidad de su obra para resonar con diversas audiencias en diferentes contextos culturales.

En conclusión, Guillermo Kuitca es un artista que ha sabido captar la complejidad del ser humano a través de su arte. Su contribución al mundo del arte contemporáneo es innegable y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, asegurando su lugar en la historia del arte argentino y mundial.

Más libros de la temática Arte

El Chapo Guzmán. La escala en Guatemala

Libro El Chapo Guzmán. La escala en Guatemala

¿Qué intereses están detrás de las distintas fugas de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera? ¿Cuál fue el papel real que desempeñaron las autoridades guatemaltecas para apresarlo en 1993? Con su detención, en enero de 2016, ¿termina el mito del líder del cártel de Sinaloa? Al reconstruir los pasos de El Chapo por Centroamérica, la periodista Julie López remueve algunos de los misterios que rodean al capo más polémico de las últimas décadas y reconstruye las distintas versiones sobre su primera captura en Guatemala sin dejar de lado sus años en prisión y el inicio de la...

Unión

Libro Unión

Some issues also include special numbers devoted to the literature of other communist countries translated into Spanish.

La fábrica de la memoria

Libro La fábrica de la memoria

En las ltimas d cadas del siglo XX la ficci n hist rica es una de las tendencias m s frecuentadas de la literatura latinoamericana. Para evaluar la trayectoria de esta corriente, Peter Elmore estudia aqu cinco de las obras m s representativas: el siglo de las luces, de Carpentier; Yo el Supremo, de Roa Bastos; la guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa; Noticias del Imperio, de Fernando del Paso y el general en su laberinto, de Garc a M rquez.

LOS SIMPSON MAS ALLA POR SIEMPRE

Libro LOS SIMPSON MAS ALLA POR SIEMPRE

Guía que ofrece un repaso de las temporadas televisivas 11 y 12. Los mejores momentos de la serie, todos los detalles que quizá te hayas perdido, los homenajes musicales y cinematográficos, los personajes invitados, los gags del sofá, los bocetos preparatorios y mucho más. La guía completa de nuestra familia favorita... ¡sigue adelante!

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas