Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuestiones de derecho comunitario europeo

Resumen del Libro

Libro Cuestiones de derecho comunitario europeo

Recoge: 1 La Comunidad Europea como organización internacional: caracteres esenciales - 2. Los tratados constitutivos - 3. El Derecho derivado - 4. La directiva como instrumento de armonización, aproximación y unificación de legislaciones, factor de integración de un sistema administrativo común - 5. El Derecho Comunitario de la competencia entre empresas como elemento constitucional definitorio de una economía de mercado consustancial con los fines y objetivos de la comunidad - 6. La garantía judicial de los derechos. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas - 7. Los derechos individuales en la Comunidad Europea.

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • José A. Girón Larrucea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de José A. Girón Larrucea

```

José A. Girón Larrucea es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido en el año 1980 en Vitoria-Gasteiz. Es reconocido por su estilo poético y su capacidad de capturar la esencia de los sentimientos humanos a través de la palabra escrita. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad, así como por su interés en explorar temas como la identidad, la memoria y el amor.

Desde una edad temprana, Girón Larrucea mostró una inclinación hacia la literatura, comenzando a escribir poesía y relatos cortos. Su trayectoria literaria se inició formalmente en la década de 2000, cuando comenzó a participar en concursos literarios y a publicar sus primeras obras. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como una figura relevante en el panorama literario español.

En 2004, publicó su primer libro de poesía titulado “Alma en sombras”, que recibió elogios de la crítica y permitió que el autor se diera a conocer en el ámbito literario. Este trabajo destacó por su lenguaje elaborado y su capacidad para evocar emociones complejas. A partir de aquí, Girón Larrucea comenzó a ganar seguidores y fue invitado a participar en diversas lecturas y festivales literarios a nivel nacional.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras, tanto de poesía como de prosa. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “Ecos del silencio” (2007)
  • “Caminos de papel” (2010)
  • “El susurro de las estrellas” (2015)

Girón Larrucea también ha incursionado en el ensayo, donde ha abordado temas relacionados con la literatura contemporánea y la influencia de la cultura en la escritura. Su ensayo “Literatura y vida” ha sido bien recibido y ha suscitado interés por su reflexión sobre el papel del escritor en la sociedad actual.

Además de su producción literaria, José A. Girón Larrucea ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha publicado artículos y críticas literarias. Su voz autoral ha permitido que muchas obras contemporáneas obtengan visibilidad, contribuyendo así al enriquecimiento de la comunidad literaria.

El autor no solo se dedica a escribir, sino que también es un ferviente defensor de la lectura y la promoción de la literatura entre los jóvenes. Ha organizado talleres y actividades literarias en diferentes centros educativos y culturales, fomentando el amor por la escritura y la lectura en las nuevas generaciones.

En el ámbito personal, Girón Larrucea es conocido por su humildad y su dedicación al arte de la palabra. A menudo se describe a sí mismo como un eterno aprendiz, siempre en búsqueda de nuevas formas de expresión literaria. Su pasión por la literatura lo ha llevado a viajar y conocer a otros escritores, participando en encuentros literarios en diferentes países, donde ha podido intercambiar ideas y experiencias.

Hoy en día, José A. Girón Larrucea continúa trabajando en nuevas obras y proyectos literarios, con la esperanza de seguir explorando lo que la vida y la literatura tienen para ofrecer. Su legado literario es un testimonio de su compromiso con la escritura y su capacidad para conectar con el lector a través de sus verseos y narraciones. Sin duda, será recordado como una figura influyente en la literatura contemporánea en lengua española.

```

Más libros de la temática Educación

Las competencias en la programación de aula. (Vol. II)

Libro Las competencias en la programación de aula. (Vol. II)

Cómo llevar a la práctica la programación por competencias en el aula de secundaria: qué debemos tener en cuenta en esta etapa, claves esenciales, sugerencias y propuestas para el aula. Enfoque vinculado al principio de aprendizaje significativo, a las alternativas interdisciplinares, a la estrategia de trabajo por proyectos y a las técnicas para aprender a aprender. Se articula perfectamente con las etapas anteriores. También constituye una herramienta ágil y eficaz para orientadores, tutores y profesores, así como a los formadores del máster de secundaria y a los opositores que han ...

Gestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios

Libro Gestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios

La gestión desde las diversidades compromete a todos los educadores a impulsar acciones concretas para garantizar el derecho a la educación con perspectiva inclusiva. Requiere ampliar las miradas ante una multiplicidad de situaciones de niños y jóvenes con sus propias historicidades y pautas culturales. En esta obra, los autores vinculan desarrollos teóricos, propuestas de casos prácticos y analogías, elementos fundamentales para entrelazar a los actores intervinientes en las aulas, las instituciones y los territorios. En pos de la construcción de comunidades entramadas, al reconocer...

No hay quinto aniMaLo

Libro No hay quinto aniMaLo

Juego / con las palabras / porque me apasiona / exprimir los JUgos / de sus EGOs. Éste es uno de los poemigas que integran No hay quinto aniMalo, la quinta entrega de la saga lúdica y transgresora de los animales de Aute. animaLuno, animaLdos y animaL3D están contenidos en el volumen animaLhada. El cuarto volumen, que se editó en solitario, apareció bajo e--l título animaLhito. No hay quinto aniMaLo, como el resto de los bichos-libros, propone al lector el juego como condición necesaria de la lectura. El libro se plantea como un divertimento en el que, a través de la reflexión, el...

Acrollam

Libro Acrollam

Acrollam nos sumerge en una Mallorca rabiosamente actual: Mesquida despliega un muestrario espléndido de personajes de toda edad y condición: la mujer inmigrante que trabaja en un hotel, la esposa abandonada que se consuela delante de un espejo, el adolescente que corta con su novio por email, el traficante inmobiliario que quiere hacerse rico en poco tiempo, el fiscal que en lugar de luchar contra la corrupción come y cena con los corruptos...Mesquida describe la devastación del territorio balear en una dimensión más trágica, como si fuese la extinción de un paisaje interior: la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas