Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuando viví en la modernidad

Resumen del Libro

Libro Cuando viví en la modernidad

Evelyn Sert decide, en involuntaria imitaci&ón de millares de refugiados de todo el mundo que quieren empezar una vida nueva en un pa&ís nuevo, marcharse a Palestina, la tierra prometida. Luego de un breve y poco rom&ántico paso por un kibutz, recala en Tel Aviv, una resplandeciente y cosmopolita ciudad sin pasado, en los caldeados a&ños previos a la creaci&ón del Estado de Israel. Con una rara habilidad para los disfraces, Evelyn se hace pasar por la sufrida y cristiana esposa de un soldado siempre en servicio mientras recopila informaci&ón sobre los residentes brit&ánicos de Tel Aviv para su novio, miembro de uno de los grupos radicales sionistas m&ás violentos. Con esta novela, ganadora del premio Orange de ficci&ón del a&ño 2000, Linda Grant nos trae una historia sobre desplazamientos e identidades, sobre el idealismo y la practicidad, y sobre la oportunidad de librarnos de nuestro pasado en una sociedad que est&á por construir.& &«Sobresaliente&». -The Times &«Una novela rebosante de ideas: sobre el idealismo, la ruptura de los sue&ños y la lucha por pertenecer&». -Guardian

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Linda Grant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Linda Grant

Linda Grant es una escritora y periodista británica nacida el 21 de julio de 1951 en el barrio de Northwest London, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha ganado reconocimiento por su prosa introspectiva y su habilidad para explorar temas complejos como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia.

Grant creció en una familia judía que había emigrado de la Europa del Este. Esta herencia cultural ha influenciado profundamente su obra, donde a menudo entrelaza elementos autobiográficos con referencias históricas. Se formó en University College London, donde estudió Historia Moderna, un campo que la ha capacitado para entrelazar narraciones del pasado con el presente.

La carrera literaria de Grant despegó con su primera novela "The Cast Iron Shore", publicada en 1996. Esta novela, ambientada en Liverpool, aborda las luchas de una joven mujer enfrentándose a los retos de su vida en una ciudad industrial en declive. La obra fue bien recibida y estableció a Grant como una voz significativa en la literatura contemporánea británica.

Uno de los mayores logros de Grant es su novela "Still Here", que ganó el prestigioso Whitbread Book Award en 2003. Este libro explora la identidad racial y la herencia cultural a través de la experiencia de su protagonista, quien busca entender su propio lugar en un mundo diverso y a menudo complicado. Este trabajo no solo destaca su talento narrativo, sino que también resuena con lectores de diversas procedencias, tocando temas universales de búsqueda y aceptación.

Además de la ficción, Linda Grant también ha trabajado en el ámbito del periodismo. Sus ensayos y artículos han sido publicados en diversas publicaciones, incluyendo The Guardian y The New Statesman. Su escritura periodística a menudo aborda cuestiones sociales y culturales, reflejando su compromiso con temas de justicia y equidad.

Grant es conocida por su estilo distintivo que mezcla la introspección con la crítica social. Sus relatos a menudo están llenos de observaciones agudas sobre las relaciones humanas y la condición femenina, lo que la convierte en una relevante cronista de su tiempo. A lo largo de su carrera, ha publicado varios ensayos y obras de no ficción, además de sus novelas, lo que demuestra su versatilidad como escritora.

En 2011, Linda Grant publicó "We Had It So Good", una novela que explora las vidas de una pareja británica en la década de 1960 en California. Este libro es un recorrido nostálgico por una época de cambios significativos y se centra en cómo esos cambios afectan la vida personal y colectiva de los personajes. La obra fue bien recibida, reforzando la reputación de Grant como una autora no solo de ficción emocionante, sino de profundos comentarios sociales.

A lo largo de su carrera, Linda Grant ha sido reconocida con varios premios literarios, y su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras británicas. Su habilidad para captar la esencia de la experiencia humana y su enfoque en temas de identidad y pertenencia la han convertido en una figura clave en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Grant continúa escribiendo y participando en debates sobre literatura, cultura y sociedad. Su obra sigue siendo relevante en un mundo donde los temas de multiculturalidad, identidad y desafío social son más importantes que nunca.

En resumen, Linda Grant es una autora cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para interconectar lo personal y lo político ha permitido a muchos lectores encontrar sus propias voces en sus relatos, inspirando una nueva generación de escritores y lectores a explorar la complejidad de la identidad y la memoria.

Más libros de la temática Ficción

Bogocturna

Libro Bogocturna

La ambivalente vida de Manuel Alonso, abogado y profesor bogotano, da un giro imprevisto cuando una vieja y sórdida venganza, que lo persigue desde el pasado, lo alcanza, cruzándose de manera abrupta en su presente y modificando la ruta de un futuro promisorio. Este siniestro evento hace aflorar pensamientos y convicciones que se mantenían ocultas en lo más profundo de su alma, llevándolo, a la postre, a encontrar su verdadera vocación. En el derrotero, un amor vehemente y fugaz que lo marca y lo llena de vacíos, ausencias y melancolías. Un viaje catártico al pasado parece ser la...

Mezclilla

Libro Mezclilla

La novela logra motivar al lector a repasar sus propias vivencias y al hacerlo se encuentra con que algunos casos se puede identificar son la vida de manolo; el personaje principal, el cual nos lleva incluso a entender la miseria humana y el comportamiento egoista de la pareja en perjuicio del otro. La obra puede se recomendada a los jóvenes preparatorianos y universitarios, por el extenso manejo de autores de la literatura clásica, moderna y contemporánea que bien los puede motivar a leer o profundizar en ellos. Con este breve comentario, el amable lector podrá entender las...

Sangre de amor correspondido

Libro Sangre de amor correspondido

Manuel Puig se inspiró en la vida real de un albañil que conoció en Río de Janeiro, a partir de cuyo relato escribió esta novela. Según contó el propio escritor, «él había amado a una mujer, pero tuvo que marcharse del pueblo y ella se volvió loca». La novela narra la violenta relación de una pareja de jóvenes brasileños, una historia de miseria —moral y material—, de sexo desatado, de machismo, de naturaleza salvaje, que en muchos momentos impresiona al lector por su ferocidad, y que Puig, en otro alarde de libertad creativa y amor a la cultura popular, trufa...

Trilogía de las Cruzadas III.

Libro Trilogía de las Cruzadas III.

En el año de gracia de 1192, después de veinte años de caballero templario, Arn vuelve a Götaland con grandes proyectos y una enorme fortuna para realizarlos. Ansía reencontrarse con su amada Cecilia para formar una familia, y tiene que pensar en una forma de buscar la paz entre los linajes enfrentados.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas