Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuaderno de memorias coloniales

Resumen del Libro

Libro Cuaderno de memorias coloniales

«Escribí este libro porque sentía que nadie hablaba de ello. Y contar la historia de mi padre era contar la historia de los portugueses. Porque él no era diferente.» En Mozambique, a principios de los años setenta, una niña de padres portugueses empieza a descubrir el mundo de los adultos mientras es testigo de las injusticias que la rodean. Isabela Figueiredo relata en estas excepcionales memorias su paso de la infancia a la adolescencia en Lourenço Marques –la actual Maputo–, la compleja relación con su padre y su marcha a Portugal durante la convulsa etapa de descolonización. La autora revela sin tapujos la violencia y el racismo feroz y normalizado y, ya en Portugal, el peso que le supondría su condición de «retornada». Publicada en 2009, la honestidad y fuerza de esta obra, que desmontaba cualquier imagen edulcorada del pasado colonial portugués más reciente, provocó admiración y polémica y, con el tiempo, se ha convertido en uno de los libros más relevantes de la literatura portuguesa de este siglo. Con una escritura transparente, lírica e intensa, la hondura literaria del Cuaderno golpea al lector en estas páginas que trascienden su valor testimonial para constituir, por encima de todo, una hermosa reflexión sobre el amor filial, turbulento e indestructible. «Ningún libro restituyó mejor la verdad desnuda y brutal del colonialismo portugués en Mozambique. (...) Para ello era necesaria la búsqueda de las sensaciones infinitamente vibrantes y puras de una niña, hija de colonos, que vivía a flor de piel todo cuanto sucedía.» José Gil «Figueiredo tardó años en escribir lo que la atormentaba; en asumir esta catarsis. Y solo pudo hacerlo tras la muerte de su padre. Este libro es un puñetazo en el estómago.» João Morales (Publico) «Figueiredo abre una caja de Pandora y luego tiene el coraje de no cerrarla.» José Mário Silva (Expresso)

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Isabela Figueiredo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de Isabela Figueiredo

Isabela Figueiredo, nacida en 1970 en la ciudad de Maputo, Mozambique, es una escritora y poeta portuguesa reconocida por su prolífica carrera literaria y su enfoque en temas de identidad, memoria y la experiencia del exilio. Figueiredo es una figura prominente en la literatura contemporánea de lengua portuguesa y ha sido aclamada por su habilidad para entrelazar narraciones personales con el contexto histórico de Mozambique y Portugal.

Figueiredo creció en un entorno marcado por la historia de su país. Mozambique, que fue una colonia portuguesa, ganó su independencia en 1975, y este contexto sociopolítico influyó profundamente en las experiencias de su infancia. En 1975, su familia emigró a Portugal como parte de la diáspora de mozambiqueños que buscaban refugio en el país europeo después de la independencia. Este cambio de vida la llevó a desarrollar una dualidad cultural que ha sido fundamental en su escritura.

La obra de Isabela Figueiredo abarca diversas formas literarias, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Su primera novela, “A Gorda” (2006), fue un gran éxito y atrajo la atención tanto de la crítica como del público. En esta obra, aborda la lucha contra los estereotipos y las expectativas sociales en torno al cuerpo y la identidad femenina. A través de sus personajes, Figueiredo explora las complejidades de ser mujer en una sociedad que a menudo juzga de manera superficial.

Además de A Gorda, Isabela Figueiredo ha publicado otras obras significativas, como “Cuidado com o Perro” (2011) y “Dicionário de Mulheres” (2018). En Cuidado com o Perro, Figueiredo combina ficción y realidad para analizar las relaciones humanas y la soledad en la vida moderna, mientras que en Dicionário de Mulheres, se sumerge en las historias de mujeres que han marcado la historia de Portugal, ofreciendo un homenaje a sus luchas y logros.

Isabela Figueiredo también se ha destacado como ensayista y ha contribuido con artículos a diversas publicaciones literarias y periódicos. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y emocional, que invita al lector a reflexionar sobre cuestiones de identidad, pertenencia y la memoria colectiva. A través de sus escritos, ha abordado temas como el racismo, el colonialismo y la búsqueda de la verdad, lo que la ha convertido en una voz relevante en el panorama literario actual.

En el ámbito académico, Figueiredo ha trabajado como profesora y ha impartido talleres de escritura creativa. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas instituciones literarias en Portugal y otros países, ayudando a fomentar una nueva generación de escritores.

A lo largo de su carrera, Isabela Figueiredo ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y sus historias lleguen a un público más amplio. Figueiredo se ha consolidado como una de las autoras más influyentes de la literatura contemporánea en lengua portuguesa, con un legado que continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

En resumen, Isabela Figueiredo es una escritora cuyas obras trascienden las fronteras culturales, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora sobre la experiencia humana. A través de su narrativa, continúa explorando y desafiando las normas sociales, invitando a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia identidad en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ficción

Cuentos de Navidad

Libro Cuentos de Navidad

El mensajero le miró en la cara y retrocedió unos pasos compo si hubiera recibido un golpe. Pero avanzó hacia la ventana y vió... ¡Oh, sombra del hogar! ¡Oh, grillo juicioso! ¡Oh, mujer pérfida!

La hormiga argentina

Libro La hormiga argentina

«Cuando vinimos a instalarnos no sabíamos nada de las hormigas [...] ¿cómo podíamos imaginar la historia de las hormigas?» Siruela continúa su labor de recuperación de toda la obra de Italo Calvino con La hormiga argentina, un relato publicado en 1952, que el propio Italo Calvino sitúa junto a La nube de smog (Siruela, 2011) por una afinidad estructural y moral. Aquí el «dolor de vivir» proviene de la naturaleza: las hormigas que infestan la costa de Liguria, pero es semejante la actitud de modesto estoicismo del personaje central, quien no acepta ninguno de los modelos de...

Sancho García

Libro Sancho García

Considerada en su día como la mejor obra estrenada hasta el momento por José Zorilla, Sancho García es una tragedia teatral en tres actos con grandes dosis de suspense y emoción. Aborda un relato histórico-legendario de la edad media española, alrededor de la figura del Conde de Castilla, Sancho García, su traición hacia su padre con ayuda de su amada y su posterior gobierno en su condado hasta que él mismo es víctima de traición. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo...

Falsa Memoria

Libro Falsa Memoria

IT'S A FEAR MORE PARALYZING THAN FALLING. MORE TERRIFYING THAN ABSOLUTE DARKNESS. MORE HORRIFYING THAN ANYTHING YOU CAN IMAGINE. IT'S THE ONE FEAR YOU CANNOT ESCAPE, NO MATTER WHERE YOU RUN...NO MATTER WHERE YOU HIDE. IT'S THE FEAR OF YOURSELF. IT'S REAL. IT CAN HAPPEN TO YOU. AND FACING IT CAN BE DEADLY. FEAR FOR YOUR MIND.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas