Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Crónicas del sistema solar

Resumen del Libro

Libro Crónicas del sistema solar

Cuenta Gabriel García Márquez que el hijo de unos amigos no podía creer que la máxima hazaña espacial del hombre hubiese sido llegar a la Luna. ¿Y Star Trek? ¿Y la guerra de las galaxias? Todo inventado, hijo, nada más que películas... Y sin embargo, el Sistema Solar descubierto en el último cuarto del siglo XX encierra mundos tan fantásticos como los creados por los magos de Hollywood: ahí tenemos a Ío, donde la lava cambia el paisaje cada año; o a Tritón, lanzando espectaculares surtidores de nitrógeno en el límite del cero absoluto; o los sistemas de anillos, que se hacen y deshacen como nubes. Aún más llamativas son las biografías de cuerpos como Marte, el planeta de los muchos océanos hoy desecados; o de Venus, que fue inundado por lava cuando en la Tierra estaban surgiendo los primeros animales. Incluso las historias futuras: ¿Cuándo caerá Fobos sobre Marte, y qué efectos producirá? Preguntas...La frontera científica que es hoy el Sistema Solar esconde no pocas, desde la procedencia de Plutón hasta el origen de la vida en el planeta Tierra. Pero tenemos una certeza: no podremos resolver ninguno de estos enigmas si no seguimos explorando. Y así, la saga de la frontera entronca con las de los viajeros míticos: el vellocino de oro son ahora los datos de setenta historias perdidas. Mientras unos luchan por reconstruirlas, los más osados miran mucho más lejos. Algunos dicen que el Cosmos podría albergar trillones.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Francisco Anguita

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Anguita

Francisco Anguita es un reconocido escritor y poeta español, nacido en Jaén en el año 1948. Su obra ha sido un puente entre la tradición literaria española y las inquietudes contemporáneas, reflejando un profundo conocimiento de la literatura y una sensibilidad especial hacia los temas humanos y sociales.

Desde joven, Anguita mostró un interés particular por la literatura, despertando su vocación a través de la lectura de clásicos españoles y autores contemporáneos. A lo largo de su trayectoria, ha incursionado en diferentes géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, consolidándose como una de las voces más interesantes de su generación.

En su carrera, Anguita ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus libros más destacados se encuentran "La soledad del mar", "Las palabras del viento" y "Caminos de fuego". Cada uno de estos trabajos resuena con una profunda exploración de los sentimientos, el paisaje humano y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su producción literaria.

Además de su trabajo como escritor, Francisco Anguita ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación. Se ha involucrado en diversas iniciativas culturales en su región natal y a nivel nacional, promoviendo la lectura y el acceso a la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura ha dejado una huella significativa en la comunidad literaria.

Anguita también ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad moderna. Su capacidad para conectar con el público y su elocuencia al hablar de la literatura le han ganado el respeto y la admiración de sus colegas y seguidores.

La obra de Francisco Anguita se caracteriza por un estilo poético que combina la imaginación con una profunda observación de la realidad. Sus poemas son una invitación a la reflexión y a la introspección, mientras que sus relatos narran historias que exploran la complejidad del ser humano. La profundidad de su escritura, junto con su habilidad para crear imágenes vívidas, han convertido a Francisco Anguita en un autor relevante en la literatura española contemporánea.

A medida que avanza en su carrera, Anguita sigue explorando nuevas facetas de la literatura, desafiando los límites del género y proponiendo narrativas que invitan al lector a cuestionar su propia realidad. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia se siente tanto en el ámbito literario como en el cultural.

En resumen, Francisco Anguita es un escritor cuya obra ha contribuido significativamente al panorama literario español. Con una trayectoria marcada por la creatividad y el compromiso social, su legado perdurará en las páginas de la literatura y en el corazón de aquellos que se sienten tocados por su palabra.

Más libros de la temática Ciencia

Manual de Psicología de la Educación

Libro Manual de Psicología de la Educación

El propósito de este manual es que los futuros profesionales de la Educación Primaria e Infantil adquieran un marco de referencia psicológico dándoles a conocer un marco interpretativo de los procesos, factores y variables psicológicas que influyen en el aprendizaje y en el diseño de las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Estos procesos psicológicos se construyen en los contextos sociales en los que los individuos participan. En el libro se desarrolla tanto la interacción entre el profesor y el alumno como la que se produce entre los propios estudiantes, y se pone un especial...

Fitopatología

Libro Fitopatología

A través de la historia, uno de los azotes que ha sufrido la humanidad es la pérdida de productos agrícolas debida a enfermedades de las plantas causadas por diferentes patógenos y factores ambientales. Gracias a la formación de científicos y técnicos especializados en Fitopatología y disciplinas afines, la humanidad está logrando enfrentar ese problema. El presente libro proporciona información básica y esencial acerca del origen de las enfermedades de las plantas, su diagnóstico y las alternativas más recientes con que se cuenta para combatirlas. Esta segunda edición, que ha...

2002-2012, UNA DÉCADA DE RECARGA GESTIONADA. ACUÍFERO DE LA CUBETA DE SANTIUSTE (CASTILLA Y LEÓN)

Libro 2002-2012, UNA DÉCADA DE RECARGA GESTIONADA. ACUÍFERO DE LA CUBETA DE SANTIUSTE (CASTILLA Y LEÓN)

El 5 de diciembre de 2002, a mediodía, se abrió por primera vez la válvula de derivación de agua desde el río Voltoya hacia el dispositivo de recarga artificial de la llamada Cubeta de Santiuste (a pesar de que, técnicamente hablando, el término “Cubeta” resulte controvertido). Se inició así un ejemplo de recarga inducida de acuíferos que en la actualidad ha alcanzado repercusión internacional. Hasta entonces hubo un intenso trabajo desarrollado antes de abrir aquella válvula, tanto técnico (ya que los estudios previos para hacer este proyecto realidad se habían iniciado en...

Neumática e hidráulica

Libro Neumática e hidráulica

La evolución continua de la industria en la obtención de nuevas materias, su mecanización y la obtención de un producto final elaborado obliga a conocer y entender el funcionamiento de los dispositivos neumáticos e hidráulicos, su control, sus limitaciones y la forma de realizar un correcto diseño de las instalaciones. La obra estudia los actuadores y motores neumáticos, hidráulicos, elÚctricos y digitales, con sus válvulas distribuidoras y accesorios, y los mÚtodos de montaje y diseño de sus instalaciones, acompañando diagramas de cálculo de diversos fabricantes que permiten...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas