Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial

Resumen del Libro

Libro Criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial

En este trabajo se aborda exhaustivamente toda la problemática de la criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial, centrándonos en particular en la Administración más cercana a los ciudadanos como son los Ayuntamientos, pues de todas las Administraciones Públicas que obtienen ingresos vinculados a la actividad inmobiliaria, es en la Administración Local donde mayor incidencia tienen, toda vez que de los cinco impuestos que existen en el Texto Refundido de la Ley 2/2004 Reguladora de las Haciendas Locales, tres de esos tributos tienen su fuente en el urbanismo. La actividad urbanística es el más importante sector competencial de la acción administrativa municipal, siendo la principal vía de financiación de las Corporaciones Locales que cada vez están más endeudadas. La mayoría de los gobiernos municipales han visto el urbanismo como la gallina de los huevos de oro, dado que han visto la solución a la precaria situación de las arcas municipales.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Otras obras de Martínez Rodríguez, José Antonio

Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

Libro Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying

En este estudio se analiza el acoso escolar y las graves consecuencias que está provocando a las víctimas de esta agresiva violencia en los centros educativos, que destruye la autoestima y la confianza de los menores acosados. En este trabajo de investigación también se aborda el acoso escolar pero utilizando la tecnología de la información y la comunicación, es el denominado ciberbullying, cometiéndose la agresión en formato electrónico a través de medios de comunicación como el correo electrónico, mensajes de texto a través de teléfonos móviles o dispositivos móviles o la...

Más libros de la temática Derecho

Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Libro Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Indudablemente, la globalización ha marcado el desarrollo de la sociedad actual. Una sociedad que no ha podido obviar el progreso, en el que ha destacado la implantación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se han extendido a todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el ámbito del derecho y de la administración de justicia. En este contexto de cambio, no podemos olvidar los diversos conflictos de intereses que precisan de una solución y, junto a la tradicional forma jurídica de solventar los problemas que nacen en la sociedad, se abre paso...

Antecedentes del retiro laboral temprano. El proceso de salida organizacional en una muestra de prejubilados españoles

Libro Antecedentes del retiro laboral temprano. El proceso de salida organizacional en una muestra de prejubilados españoles

De las diferentes modalidades de salida laboral anticipada las prejubilaciones se han instalado dentro del contexto español como el medio más habitual para desvincular de su actividad laboral a los trabajadores de edad avanzada. Según datos del informe de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas entre 250.000 y 300.000 trabajadores fueron prejubilados en la década de 1990-2000, y se espera que en los próximos años sean prejubilados entre 50.000 y 60.000 trabajadores anualmente (ESADE, 2006). La prejubilación supone la salida del mercado laboral de trabajadores con edades...

Todo lo que la democracia no es y lo poco que si

Libro Todo lo que la democracia no es y lo poco que si

Este libro nos sorprende con su exposición de una controversia en el corazón de la teoría democrática. Asume el reto enorme de esas preguntas imposibles que todos creemos poder responder hasta que, con la segunda o tercera crítica, quedamos sin palabras. ¿Qué es la democracia? Intentarlo es como entrar en un laberinto. En 1997 Collier y Levistky encontraron en la literatura 550 posibles respuestas. Si la democracia es "el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo" como dijo Lincoln, ¿deberíamos llamar democrático a un gobierno donde el pueblo ha decidido no gobernarse e...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas