Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Convención sobre los Derechos del Niño

Resumen del Libro

Libro Convención sobre los Derechos del Niño

Conocer los derechos es el primer paso para vivirlos y defenderlos. En 1989 la comunidad internacional representada en Naciones Unidas plasmó su compromiso con los derechos de la infancia de todo el mundo a través del tratado de derechos humanos más ratificado de la historia. Esta versión producida por UNICEF Comité Español con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ofrece además del texto completo del tratado una versión resumida para facilitar el acercamiento de todos los públicos a un instrumento que ha cambiado la vida de millones de niños y niñas.

Ficha del Libro

Total de páginas 77

Autor:

  • Unicef Comité Español

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Unicef Comité Español

UNICEF Comité Español es la representación en España de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), una organización internacional que trabaja en defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia en todo el mundo. Desde su creación, UNICEF ha estado comprometido con mejorar la vida de los niños y las niñas, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.

UNICEF fue fundado en 1946 por las Naciones Unidas, inicialmente para brindar asistencia a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de los años, la organización se ha expandido y ha adaptado su enfoque para abordar las diversas necesidades de los niños en todo el mundo, desde la salud y la nutrición hasta la educación y la protección contra la violencia y la explotación.

En España, el Comité Español fue establecido en 1954, y desde entonces ha sido un actor clave en la promoción de los derechos de la infancia y la recaudación de fondos para proyectos que benefician a niños en situaciones de riesgo. Su labor se basa en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, ratificada por España en 1990, que establece derechos fundamentales que deben ser garantizados para todos los niños y adolescentes.

Principales áreas de trabajo

  • Emergencias humanitarias: En situaciones de crisis, como conflictos o desastres naturales, UNICEF Comité Español proporciona asistencia inmediata a los niños afectados, incluyendo refugio, atención médica y suministros básicos.
  • Salud y nutrición: La organización trabaja para garantizar que todos los niños tengan acceso a atención médica y nutrición adecuada, ayudando a reducir la mortalidad infantil y a prevenir la desnutrición.
  • Educación: UNICEF promueve el acceso a una educación de calidad, especialmente en países en desarrollo y en situaciones de emergencia, asegurando que todos los niños tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse plenamente.
  • Protección infantil: La organización trabaja para proteger a los niños de la violencia, la explotación, y el abuso. Esto incluye campañas de sensibilización y programas de apoyo para niños en riesgo.

A lo largo de su historia, UNICEF Comité Español ha llevado a cabo diversas campañas de sensibilización y recaudación de fondos, logrando movilizar a la sociedad española en torno a la causa de la infancia. Desde campañas de educación hasta iniciativas para fomentar la responsabilidad social, el Comité ha jugado un papel fundamental en la promoción de una cultura de respeto y protección de los derechos de los niños.

En el ámbito de la colaboración, UNICEF Comité Español trabaja junto a diversas instituciones, empresas y organizaciones no gubernamentales para potenciar su impacto y alcanzar a un mayor número de niños necesitados. La participación activa de voluntarios también es esencial para el éxito de sus programas y actividades.

Además, el Comité ofrece información y recursos a la ciudadanía para crear conciencia sobre la situación de la infancia en el mundo, impulsando a las personas a involucrarse y contribuir en la defensa de los derechos de los niños. Algunas de sus campañas más reconocidas incluyen el Día Universal del Niño, donde se realizan actividades y eventos para recordar la importancia de garantizar los derechos de todos los niños.

En resumen, UNICEF Comité Español representa un compromiso inquebrantable hacia la protección y promoción de los derechos de la infancia, jugando un papel crucial en la respuesta a las necesidades de los niños más vulnerables tanto en España como en el ámbito internacional. Su labor continúa adaptándose a los retos actuales, asegurando que cada niño tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y vivir en un mundo más justo.

Más libros de la temática Educación

La evaluación del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad

Libro La evaluación del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad

La educación siempre tiene consecuencias para el desarrollo personal y social. No obstante, normalmente no suelen hacerse análisis relativos al impacto concreto que esta tiene en las personas y las comunidades. El objetivo principal de este libro es presentar un estado de la evaluación del impacto y la relevancia de la educación, a partir de la revisión del modo en que se ha abordado el tema a nivel internacional, aportando las bases conceptuales sobre las cuales sea posible diseñar un plan de evaluación acerca del impacto y la relevancia de la educación en la sociedad. En este libro...

La escuela y la cuestión social

Libro La escuela y la cuestión social

La incorporación masiva de las nuevas generaciones a la escuela no resulta un proceso exitoso debido a que esa integración convive con un marco de exclusión social que debe ser tenido en cuenta con el fin de adecuar la oferta escolar a la inédita y compleja problemática social que hoy tiene que afrontar. LA ESCUELA Y LA CUESTIÓN SOCIAL interroga algunos clisés frecuentes en las discusiones sobre educación: la supuesta correlación entre años de escolarización y el desarrollo de conocimientos; la neutralidad aparente de diversos actores que intervienen en la polémica, como la...

Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias.

Libro Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias.

El libro Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias es una publicación surgida como resultado del Proyecto de Innovación Educativa (PIE 19/021), denominado “Investigar para Innovar: Desarrollo profesional docente en Didáctica de las Ciencias Sociales”, y del Grupo de Innovación Docente (21-22-1-06C), “Investigando Prácticas Docentes Universitarias Innovadoras en Didáctica de las Ciencias Sociales”. Ambos proyectos han estado coordinados por los responsables de esta obra al tiempo que han sido financiados...

Poscosecha de pera, manzana y melocotón

Libro Poscosecha de pera, manzana y melocotón

El libro Poscosecha de pera, manzana y melocotón es una guía completa, actual, práctica y asequible sobre las bases y las aplicaciones de las técnicas poscosecha destinadas a mejorar la calidad y la conservación de la fruta. En el mismo se incluyen aspectos sobre fisiología poscosecha, calidad y madurez de la fruta, almacenamiento en frío y atmósfera controlada, alteraciones, higiene y patología poscosecha, manejo poscosecha del producto y sistemas de gestión de la calidad en centrales. También se incluyen fichas técnicas sobre el manejo poscosecha de las principales variedades,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas