Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Contra la violencia de género

Resumen del Libro

Libro Contra la violencia de género

¿Por qué publicar un libro sobre la violencia de género? ¿No se habla ya suficiente del tema? ¿No se han escrito miles de páginas al respecto? La respuesta es no. El conjunto de modelos tóxicos que posibilita y normaliza los abusos contra las mujeres está muy arraigado en nuestra sociedad. Contra la violencia de género pretende trazar un mapa para reconocer las injusticias estructurales que conforman el marco de viabilidad de la violencia. Se trata de un libro concebido para usarse como guía y ayudar a los jóvenes y a las familias a comprender cuantísimos aspectos de nuestra realidad se vinculan de forma intrínseca al problema de los feminicidios y el maltrato. El texto no comienza con la violencia de género en sí misma, sino que detalla los lugares donde los estereotipos sobre las mujeres representan una forma continua de discriminación. El sistema de poder arraigado en los tópicos que se exponen a lo largo del libro conforma una barrera que justifica o minimiza la violencia y aísla a la víctima. Solo si tenemos en cuenta estos puntos podremos cambiar de verdad las raíces culturales y estructurales de los abusos contra las mujeres.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo responder a los estereotipos, combatir los abusos y construir una nueva igualdad

Total de páginas 128

Autor:

  • Francesca Sironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Sironi

Francesca Sironi es una reconocida escritora y traductora italiana, nacida en Milán en 1973. Desde joven se mostró apasionada por la literatura y los idiomas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Milán, donde se especializó en Lingua e Letteratura Straniera. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando empezó a publicar relatos cortos y artículos en diversas revistas literarias.

A lo largo de su trayectoria, Francesca ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y poética, donde combina elementos de la realidad y la ficción, lo que le permite conectar profundamente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
  • Un amore (1999) - Una novela que explora las complejidades del amor y las relaciones humanas.
  • Il giardino delle parole (2005) - Una obra que mezcla la poesía con relatos de la vida cotidiana.
  • La traduzione e il suo doppio (2010) - Un ensayo donde reflexiona sobre el arte de la traducción y su importancia en la literatura.

Además de su faceta como escritora, Francesca Sironi es una talentosa traductora. Ha traducido obras de autores de renombre, lo que le ha permitido enriquecer el panorama literario italiano con voces internacionales. Su habilidad para captar la esencia de los textos originales la ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la traducción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura entre los jóvenes. A través de talleres y programas educativos, busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Su labor en este campo ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación.

Francesca ha sido galardonada con varios premios literarios, incluyendo el Premio Andersen y el Premio Bagutta, que celebran su contribución a la literatura y el fomento de la lectura.

La literatura de Francesca Sironi se distingue por su capacidad para abordar temas universales como el amor, la identidad y el sentido de pertenencia, lo que le ha permitido resonar con lectores de diversas culturas. Su enfoque en los sentimientos humanos y las relaciones interpersonales la convierte en una autora relevante en la actualidad.

En resumen, Francesca Sironi es una escritora prolífica cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su dedicación a la escritura y la traducción, junto con su esfuerzo por fomentar la lectura entre los jóvenes, aseguran que su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El poder de los sueños

Libro El poder de los sueños

La mejor manera de trascender es sin duda a través de nuestros sueños, En este libro encontraremos una guía entretenida para entenderlos, desarrollarlos, compartirlos, hacerlos realidad y descubriremos el rol de esta nueva generación que está ávida de diferenciarse exitosamente en el mundo actual tomando en cuenta las experiencias de grandes soñadores que decidieron cambiar la historia con "el poder de sus sueños". Este, es un homenaje a la gente que mascó el rumbo de mi vida directa e indirectamente mediante su determinación, esfuerzo y decisiones, independientemente de sus...

Conceptualización del campesinado en Colombia

Libro Conceptualización del campesinado en Colombia

Este documento presenta una definición concreta y delimitada del sujeto campesino(a) como insumo para su contabilización y caracterización en cuatro dimensiones: productiva, territorial, organizativa y cultural. El concepto fue elaborado por una comisión de expertos en temas campesinos, agrarios y rurales, en atención al llamado de la Corte Suprema de Justicia al Estado para que defina al sujeto campesino, lo incluya en los instrumentos censales nacionales y formule políticas públicas específicas para esta población (Sentencia STP2028-2018).

Población y envejecimiento

Libro Población y envejecimiento

Este libro es el resultado de estos esfuerzos, destacando que es producto de la acumulación y confluencia de varias experiencias que en su conjunto presentan una reflexión teórica y técnica metodológica sobre el pasado, presente y futuro de la investigación demográfica del envejecimiento con énfasis en el caso de México. Los argumentos centrales se desarrollan en cuatro grandes secciones: i) La investigación sobre envejecimiento, ayer y hoy; ii) El cuidado frente a los desafíos de la salud; iii) Características socioecónomicas de los hogares con personas mayores; y iv) Temas...

El oficio de ser madre

Libro El oficio de ser madre

Como siempre ha sucedido en los largos siglos de cultura patriarcal, la maternidad sigue estando idealizada, penalizada y carente de cualquier tipo de valoración simbólica. Sentirse madre no es lo mismo que sentirse padre. Algunas funciones pueden intercambiarse, pero las vivencias y las percepciones subjetivas de cada uno son intransferibles, y ello influye en la capacidad empática necesaria para comunicarse con unos hijos que, a su vez, se inscriben en la historia previa de sus progenitores. En esta obra Gemma Cánovas Sau nos ofrece nuevas perspectivas para prevenir el sufrimiento...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas