Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Contra la violencia de género

Resumen del Libro

Libro Contra la violencia de género

¿Por qué publicar un libro sobre la violencia de género? ¿No se habla ya suficiente del tema? ¿No se han escrito miles de páginas al respecto? La respuesta es no. El conjunto de modelos tóxicos que posibilita y normaliza los abusos contra las mujeres está muy arraigado en nuestra sociedad. Contra la violencia de género pretende trazar un mapa para reconocer las injusticias estructurales que conforman el marco de viabilidad de la violencia. Se trata de un libro concebido para usarse como guía y ayudar a los jóvenes y a las familias a comprender cuantísimos aspectos de nuestra realidad se vinculan de forma intrínseca al problema de los feminicidios y el maltrato. El texto no comienza con la violencia de género en sí misma, sino que detalla los lugares donde los estereotipos sobre las mujeres representan una forma continua de discriminación. El sistema de poder arraigado en los tópicos que se exponen a lo largo del libro conforma una barrera que justifica o minimiza la violencia y aísla a la víctima. Solo si tenemos en cuenta estos puntos podremos cambiar de verdad las raíces culturales y estructurales de los abusos contra las mujeres.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo responder a los estereotipos, combatir los abusos y construir una nueva igualdad

Total de páginas 128

Autor:

  • Francesca Sironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Sironi

Francesca Sironi es una reconocida escritora y traductora italiana, nacida en Milán en 1973. Desde joven se mostró apasionada por la literatura y los idiomas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Milán, donde se especializó en Lingua e Letteratura Straniera. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando empezó a publicar relatos cortos y artículos en diversas revistas literarias.

A lo largo de su trayectoria, Francesca ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y poética, donde combina elementos de la realidad y la ficción, lo que le permite conectar profundamente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
  • Un amore (1999) - Una novela que explora las complejidades del amor y las relaciones humanas.
  • Il giardino delle parole (2005) - Una obra que mezcla la poesía con relatos de la vida cotidiana.
  • La traduzione e il suo doppio (2010) - Un ensayo donde reflexiona sobre el arte de la traducción y su importancia en la literatura.

Además de su faceta como escritora, Francesca Sironi es una talentosa traductora. Ha traducido obras de autores de renombre, lo que le ha permitido enriquecer el panorama literario italiano con voces internacionales. Su habilidad para captar la esencia de los textos originales la ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la traducción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura entre los jóvenes. A través de talleres y programas educativos, busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Su labor en este campo ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación.

Francesca ha sido galardonada con varios premios literarios, incluyendo el Premio Andersen y el Premio Bagutta, que celebran su contribución a la literatura y el fomento de la lectura.

La literatura de Francesca Sironi se distingue por su capacidad para abordar temas universales como el amor, la identidad y el sentido de pertenencia, lo que le ha permitido resonar con lectores de diversas culturas. Su enfoque en los sentimientos humanos y las relaciones interpersonales la convierte en una autora relevante en la actualidad.

En resumen, Francesca Sironi es una escritora prolífica cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su dedicación a la escritura y la traducción, junto con su esfuerzo por fomentar la lectura entre los jóvenes, aseguran que su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Los perros y los sapos: subjetividad y lazo social en Costa Rica

Libro Los perros y los sapos: subjetividad y lazo social en Costa Rica

En esta investigación se hace un recuento, análisis e interpretación del proceso de denuncia de una asesora contra un diputado –por acosarla sexualmente–, con el fin de ilustrar la subjetividad y el lazo social contemporáneo en Costa Rica. Se encontró que el lazo social está atravesado por la existencia de una endogamia afectiva, intolerancia frente a las diferencias, demanda de una incondicionalidad, sentimientos de profunda desconfianza, circulación entre un tipo de lazo de autointoxicación y otro de arrasamiento, y un elaborado y sofisticado pacto sexual –intensamente...

Motivación y emoción

Libro Motivación y emoción

Fundamentalmente, el ámbito académico universitario. El presente proyecto se refiere a un libro de texto que se utilizaría como materia de referencia en la asignatura Motivación y Emoción en distintas universidades de nuestro país, aunque, como hemos intentado en anteriores trabajos, es nuestro deseo que la obra pueda abrirse camino en otros países de habla hispana. No obstante, somos conscientes del momento crucial en el que se encuentra la universidad española respecto a la importante remodelación en el currículum de Psicología. Sabemos que habrá importantes cambios. También...

En nombre de Alá

Libro En nombre de Alá

¿Quiénes son esos jóvenes que dejaron España y se unieron a los grupos yihadistas de Al-Qaeda y Dáesh? ¿Y esos padres que se llevaron a sus familias? ¿Es posible su regreso? ¿Y el de sus hijos? ¿Por qué son proclives a morder el anzuelo de sus reclutadores hasta el punto de constituir una amenaza real para nuestra seguridad? ¿Cómo tienen que actuar los gobiernos europeos? Fruto de una intensa investigación, con casos reales y testimonios en primera persona, esta obra da voz a jóvenes que han vivido procesos de radicalización en nuestro país y que, en algunos casos, decidieron...

Comediantes y mártires

Libro Comediantes y mártires

Una visión aguda y descarnada de cuatro mitos de la sociedad argentina: Evita, Gardel, el Che y Maradona. Una visión aguda y descarnada de cuatro mitos de la sociedad argentina: Evita, Gardel, el Che y Maradona.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas