Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Concepciones de la ética

Resumen del Libro

Libro Concepciones de la ética

Esta obra plantea un recorrido por la filosofía moral, asunto tan vital como controvertido. Están, en primer lugar, las dos "auctoritates" que cualquier ética moderna tiene que tomar en consideración: Kant y Hegel. Tras estas referencias obligadas, surge la sospecha de que toda moral universal es un engaño, encontrando tanto a los 'maestros de la sospecha' (Marx, Nietzsche, Freud), como el existencialismo de Sartre o la desfundamentación que desde la filosofía analítica lleva a cabo Wittgenstein. No obstante, esto no ha significado el fin del discurso ético: de su renacer han sido responsables Rawls, con su «teoría de la justicia», Apel y Habermas, con su ética comunicativa post-ilustrada, sin dejar de mencionar a Maclntyre y su reivindiación del aristotelismo y nostalgia comunitarista, claro síntoma de la insatisfacción y perplejidades que acompañan a las filosofías morales contemporáneas.

Ficha del Libro

Total de páginas 324

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Camps

Victoria Camps es una reconocida filósofa, escritora y ensayista española, nacida en 1941 en Barcelona. Su trayectoria académica y literaria ha sido fundamental para la reflexión sobre temas éticos y sociales en el contexto contemporáneo. A lo largo de su carrera, Camps ha desarrollado una obra rica y variada, que abarca tanto la filosofía como la política, la educación y la ética.

Camps se formó en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía, y posteriormente continuó su formación académica en diversas instituciones. Su interés por la filosofía y la ética la llevó a profundizar en la investigación sobre el pensamiento ético aplicado a la vida cotidiana y a la política, así como a explorar las implicaciones éticas de los avances tecnológicos y sociales.

Una de las características más destacadas de su obra es su compromiso con la filosofía aplicada. Camps considera que la filosofía no debe ser solo un ejercicio teórico, sino que debe estar conectada con los problemas reales de la sociedad. Su enfoque pragmático se traduce en textos que invitan a la reflexión sobre cuestiones relevantes, como la justicia, la igualdad, y la responsabilidad social.

  • Publicaciones destacadas:
  • En 1994, publicó "La política de la ética", un ensayo donde analiza la relación entre política y ética, proponiendo un enfoque que prioriza las virtudes cívicas.
  • Su obra "El amor y la libertad" (1998) explora cómo las relaciones humanas, especialmente los vínculos amorosos, pueden ser un espacio de libertad y construcción personal.
  • Más recientemente, "La aventura de educar" (2018) aborda el papel fundamental de la educación en la formación del carácter y de la ética personal.

A lo largo de su vida, Victoria Camps ha sido un referente en el ámbito de la filosofía feminista en España. Su obra ha incluido la crítica de la desigualdad de género y la búsqueda de una mayor equidad en todos los aspectos de la vida social. Ha defendido y escrito sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las discusiones filosóficas y en las políticas públicas, abogando por una sociedad más justa y equitativa.

Además de su labor como escritora, Camps ha sido profesora en diversas universidades, impartiendo clases sobre ética, filosofía política y teoría del conocimiento. Su enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior en España.

Victoria Camps también ha participado activamente en el ámbito público y político, ocupando cargos en instituciones culturales y académicas. Su voz ha sido escuchada en debates sobre la ética en la política, la educación y los derechos humanos. Ha sido miembro de la Reales Academias de Ciencias Morales y Políticas, donde ha continuado su labor de reflexión y su compromiso con la sociedad.

Su legado es una invitación constante a cuestionar y a buscar respuestas en un mundo en transformación, destacando la importancia de la ética en todas las esferas de la vida. Victoria Camps sigue siendo una figura influyente en la filosofía contemporánea, y su trabajo continúa inspirando tanto a académicos como a ciudadanos en la búsqueda de una vida más ética y coherente.

Otras obras de Victoria Camps

Breve historia de la ética

Libro Breve historia de la ética

Al plantearnos qué es el bien y la justicia, o cuáles son nuestros deberes y valores morales, nos inscribimos en un proceso milenario de reflexión que ha dado forma a la ética como rama filosófica. Desde las primeras preguntas de los sofistas y Platón hasta la ética aplicada contemporánea, todos los filósofos han dado sus diferentes respuestas a los problemas morales que siempre nos han afectado a todos. Por ello, probablemente la mejor manera de entender qué es la ética es recorrer el pensamiento filosófico occidental que ha tratado de explicarla y teorizar sobre ella. Con clara...

Más libros de la temática Filosofía

La mirada de la Justicia

Libro La mirada de la Justicia

Las imágenes de la Justicia, estatuas, pinturas, grabados, dibujos constituyen un patrimonio importante en la historia del arte y ofrecen abundante información sobre las diferentes concepciones de la Justicia. Nos dicen cuándo esta se ha identificado con la justicia divina, cuándo se ha secularizado, nos hablan de la imparcialidad e independencia de los jueces, la clemencia, la verdad, etc. La Justicia ha sido polémica: Justicia y política, uso público de la Justicia, instrumentalización, condición de sus garantes. Estos son los ejes de un estudio riguroso que aporta una...

El sueño de Eichmann

Libro El sueño de Eichmann

De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamiento sobre la ley y la obediencia, su filosofía del Estado y del derecho, de la legalidad y de la moral, es perfectamente compatible con las declaraciones del oficial nazi. A continuación, la insólita obra de...

La filosofía hoy

Libro La filosofía hoy

Una defensa de la filosofía, de su vigencia hoy y siempre, y de su centralidad en la historia humana. La relevancia para la filosofía actual de una figura como Emilio Lledó es hoy indudable. Prueba de ello son los textos que se recogen en este volumen. Se analiza en ellos la necesidad de la actividad filosófica en nuestras sociedades, se desvelan los problemas existentes en la relación entre el ser humano y el mundo fundamentada en la significación y el lenguaje, y, por último, se clarifican los vínculos entre lenguaje e historia, y el compromiso con la verdad que adquiere el narrador ...

En busca de la bondad colectiva

Libro En busca de la bondad colectiva

A través de reveladoras historias, esta obra pretende provocar una reflexión sobre los efectos de la incivilidad en nuestras vidas, convirtiéndose en una concisa guía para sobre cómo vivir mejor. Tenemos muchas palabras para describir cualquier acción de incivismo, pero pocas para explicar lo contrario. El autor propone el término «civilidad», una manera de mejorar la convivencia y con ello la calidad de nuestra vida. Este pensamiento va más allá de la de nuestra dimensión individual, crea un pensamiento colectivo. Con estas historias, confeccionadas a raíz de experiencias...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas