Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Comunicación y sistemas de información de las aeronaves

Resumen del Libro

Libro Comunicación y sistemas de información de las aeronaves

Esta obra es la documentación perfecta para formación sobre comunicaciones (ATA23), cabina de pasaje (ATA44) y sistemas de información a bordo (ATA46), necesaria para acceder a algunos de los módulos exigidos por la EASA Parte 66 para la obtención de las licencias B1 y B2, además de a módulos específicos de los Ciclos Formativos de grado superior de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves y de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones o Helicópteros, con Motor de Turbina o Motor de Pistón, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En particular, la obra cubre los conocimientos indicados de acceso EASA Parte 66 a los módulos 11A, 11B, 12 y 13 sobre «aerodinámica, estructuras y sistemas de aeronaves», tanto para licencias B1 como para licencias B2. Coincide con el programa del módulo de Aerodinámica, Estructuras y Sistemas de Comunicación, Cabina de Pasaje e Información de Aeronaves, del Ciclo Formativo de grado superior de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos, y desarrolla también el programa mencionado de los módulos de aviónica para los cuatro ciclos superiores en mantenimiento aeromecánico. El libro está dividido en tres bloques independientes. En el primero se tratan los sistemas de comunicación genéricos; en el segundo se abordan los sistemas de comunicación específicos de la aeronave tanto externos como internos; en el tercero se describe el desarrollo de los sistemas de información a bordo. Al comienzo de la obra (Capítulo 1), se tratan los distintos tipos de modulación analógica, así como los receptores y transmisores elementales. Se hace aplicación de los sistemas de comunicación múltiple, además de una descripción de los elementos radiantes (antenas) y su uso en aeronáutica, y se concluye con una serie de problemas y sus soluciones, para cada apartado. También se ve como, en aeronaves, los sistemas de comunicación se clasifican en: externos para radiotransmisión (Capítulo 2) e internos para interfonía y entretenimiento del pasaje (Capítulo 3). El último capítulo trata de los sistemas de información a bordo (Capítulo 4). El libro concluye con una serie de anexos de interés que aportan información relacionada con las comunicaciones y la información a bordo.

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • Javier Joglar Alcubilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La llengua catalana en temps de Jaume I

Libro La llengua catalana en temps de Jaume I

Normalment, quan es parla de la llengua al segle XIII, s’hi plana al damunt la immensa ombra de la personalitat de Ramon Llull i sovint la resta de la producció de la centúria queda una mica arraconada. Ací hem volgut que això no passara i hem obert el ventall per tractar també d’aquesta part menys conreada. Començant per Arnau de Vilanova, tenim l’estudi de la confluència del romanç i l’àrab, la llengua de la Crònica des de diverses perspectives i l’adaptació aragonesa, la consciència lingüística catalana de l’època, la situació sociolingüística en la València...

Sol negro

Libro Sol negro

"Mi pequeña Inés, el mejor amigo de tu abuelo no era un hombre, sino un caballo. ¡Él lo llamaba su Sol Negro! Era un animal majestuoso con él se embarcó hacia las Américas. La vida de mi abuela ha sido tan extraordinaria que me hace estremecer siempre que me cuenta su historia."--P. [4] of cover.

La corta historia de una gota

Libro La corta historia de una gota

Esta es la historia de una gota. Una gota de agua. Es una historia corta. Texto poético, imágenes abstractas que evocan el mundo que se compone de tantas pequeñas cosas invisibles. La corta historia de una gota es un libro de arte real para todos los lectores de texto, formas o colores.

EURALEX.

Libro EURALEX.

Els congressos d'EURALEX són fidels al caràcter "internacional" del seu títol: els contribuents d'aquestes actes procedeixen d'arreu del món i el nombre de llengües utilitzades és abundant. En aquestes actes es poden llegir contribucions escrites a sis llengües: català, anglès, francès, alemany, italià i espanyol. Aquesta presència significativa de llengües sembla ajustar-se a una associació europea concentrada en l'estudi i representació de la paraula, i indica l'interès en la investigació i millora dels diccionaris.\n

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas