Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Comunicación Interpersonal

Resumen del Libro

Libro Comunicación Interpersonal

Hace algunos años durante una conferencia, el biólogo chileno, Dr. Humberto Maturana, señaló metafóricamente algo así como – “Los lirios lirean… los elefantes elefantean… y los seres humanos lenguajean…” – buscando expresar, desde su perspectiva, que aquello que nos constituía como seres humanos era esta capacidad, privativa de nuestra especie, para sostener conversaciones con otras personas. Y es que desde que nacemos y a lo largo de la vida, todo lo que experimentamos y hacemos, ocurre al interior de las redes conversacionales en que participamos: así nos apropiamos de la cultura, los conocimientos, creencias, valores, costumbres y prácticas sociales, perseguimos sueños, intentamos realizar proyectos, interactuamos, creamos y generamos sentidos en nuestras trayectorias y construímos y desplegamos nuestras nuestras identidades y nuestros universos. Las conversaciones en las que participamos constituyen la base para la gestación de cualquier empresa o proyecto, sea individual o colectivo, ya que permiten construir el tejido de las relaciones humanas, contexto en el que se desarrolla la vida de los individuos y de los grupos. Esta interacción comunicativa satisface una de las necesidades psicológicas más importantes del ser humano, que es la de dar un sentido a su vida, sentido que es posible de construir sólo en la relación con los otros. El ser humano se va humanizando en el momento en que accede a un significado compartido con algún otro ser humano, a través de una mirada, un gesto, un intercambio de palabras, un diálogo o incluso un silencio. El año 1993, cuando se inició la Carrera de Psicología de la Universidad de La Serena, se incluyó en el Plan de Estudios un Taller de Comunicación Interpersonal, con el propósito de entrenar en los estudiantes, habilidades de comunicación interpersonal dialógicas para facilitar el mejoramiento de sus relaciones interpersonales. En su diseño, junto con los necesarios componentes teórico – conceptuales, se incorporaron diversas actividades y dinámicas, orientadas al conocimiento y práctica de las habilidades comunicacionales que los estudiantes debían aprender y afianzar como parte de su proceso formativo, como futuros psicólogos. Este libro, en el que se recoge y sistematiza el material recopilado en los años precedentes, tiene el propósito de difundir el conocimiento sobre los principales modelos contemporáneos acerca del fenómeno comunicacional interpersonal y proponer, un conjunto de ejercicios y dinámicas para el desarrollo de destrezas interactivas y habilidades de comunicación efectivas, favorecedoras del diálogo y la comprensión entre las personas y grupos humanos en que participan.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fundamentos teóricos y actividades prácticas

Total de páginas 212

Autor:

  • Pedro Bolgeri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

Si no me conoces, no me inventes

Libro Si no me conoces, no me inventes

Madres y padres afrontan a diario la aventura de ayudar, potenciar y fortalecer el crecimiento de sus hijos. Proceso no exento de momentos de preocupación y de dificultad, que en ocasiones derivan en desconcierto, sufrimiento o bloqueo y a menudo generan dolorosos círculos viciosos en la familia. Este libro, dirigido a los padres que se relacionan con situaciones de cambios permanentes en el crecimiento de sus hijos, pretende mostrar una comprensión del trasfondo de las dificultades habituales para un mejor entendimiento, una potenciación de la escucha y del diálogo, y así lograr una...

Psicología e investigación criminal. El testimonio

Libro Psicología e investigación criminal. El testimonio

En la obra, se realiza un análisis detallado de las técnicas psicológicas para mejorar la actuación policial en la toma de manifestaciones a víctimas, testigos e implicados, recoge con meticulosidad los principales hallazgos en el siempre polémico tema de la memoria de los testigos y la fiabilidad de su testimonio y sugiere métodos para optimizar la información de estas fuentes. Sus ocho partes (El razonamiento y el aprendizaje; La percepción y la atención; La memoria; El testimonio; El interrogatorio; La entrevista; La mentira y el engaño y La detección del engaño) ofrecen al...

Compendio de técnica psicoanalítica

Libro Compendio de técnica psicoanalítica

La psicoterapia se ha convertido en una problemática analítica de pleno derecho. Si bien existe una aceptación bastante general de las nociones técnicas de Freud respecto al análisis de las "organizaciones neuróticas de la personalidad", no ocurre lo mismo con las "organizaciones preneuróticas" o "narcisistas", como los trastornos de la personalidad, los estados límite (borderline), la prepsicosis, etc., y que son las más frecuentes en la práctica de hoy en día. Compendio de técnicas psicoanalíticas, con su aplicación a la psicoterapia analiza la evolución histórica de los...

El amor desde la psicología social

Libro El amor desde la psicología social

El amor tiene una gran importancia en nuestras vidas, tanto en el ámbito personal —es el culpable muchas veces de nuestra felicidad o desdicha y motiva buena parte de nuestras conductas— como en el social —suele ser la base de la pareja y, a su vez, de la estructura social básica: la familia—. Su estudio constituye, por ello, una de las áreas de mayor relevancia en el campo de la Psicología Social. La presente obra es el primer trabajo de síntesis de la literatura científica sobre el amor desde la Psicología Social realizado en nuestro país. El texto se acerca al fenómeno...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas